
La inesperada eliminación de la selección brasileña en la fase de grupos del Mundial Sub 20 ha desencadenado una serie de consecuencias inmediatas y profundas en el fútbol juvenil. Entre ellas, la destitución de Ramón Menezes como entrenador, anunciada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) apenas un par de horas después de la derrota ante España. Este desenlace marca el impacto que causó el hecho de que por primera vez en la historia del torneo la Canarinha quedara afuera en la etapa inicial.
El comunicado oficial de la CBF confirmó la salida de Ramón Menezes tras una evaluación del ciclo de trabajo desarrollado hasta la fecha. En el texto, la entidad agradeció la dedicación y profesionalismo del técnico durante su gestión al frente de la sub-20 y de otros equipos, incluyendo su paso como seleccionador interino de la absoluta.
“La Confederación Brasileña de Fútbol anuncia que Ramón Menezes deja de ser el entrenador de la selección brasileña masculina sub-20. La decisión se tomó tras evaluar el ciclo de trabajo desarrollado hasta la fecha. La CBF agradece la dedicación y profesionalismo demostrados por Ramón a lo largo de su carrera al frente de éste y otros equipos que dirigió durante su etapa en la organización, incluyendo el equipo principal masculino. Deseamos a Ramón éxito en sus próximos retos profesionales y reforzamos nuestro reconocimiento por el compromiso y dedicación demostrado en todas las competiciones en las que compitió”, expresó la entidad en su mensaje oficial.

El recorrido de Brasil en el torneo, disputado en Chile, estuvo marcado por la falta de resultados y el juego mostrado en el campo. El equipo sumó solo un punto tras empatar 2-2 con México en el debut, caer 2-1 ante Marruecos y perder 1-0 frente a España. Este contexto lo relegó a la selección sudamericana al último puesto del Grupo C, sellando su eliminación por primera vez en la historia en dicha instancia.
La prensa brasileña no tardó en reaccionar con severidad ante el fracaso. El suplemento deportivo Globo Esporte de O Globo tituló: “Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto”. En su análisis, el medio subrayó la magnitud del revés: “Brasil fue peor de principio a fin y quedó eliminado del Mundial Sub-20. Esta es la primera vez en la historia del Mundial Sub-20 que el país queda eliminado en la fase de grupos”. La imagen de Ramón Menezes tomándose la cara acompañó la cobertura, reflejando el desconcierto del cuerpo técnico.
Por su parte, Folha de Sao Paulo destacó el carácter inédito de la eliminación, recordando que la sub-20 brasileña había conquistado cinco títulos en la categoría (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). El medio también recogió las palabras del entrenador tras la derrota ante los europeos: “La afición está triste, molesta, pero a veces no entiende todo el contexto, todas nuestras dificultades. Tuvimos poco tiempo para trabajar, para entrenar”, declaró Ramon Menezes luego de la eliminación.
El análisis de UOL fue aún más contundente, al calificar la campaña como la peor de la historia para la sub-20: “Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub-20 con la peor campaña de la historia”, publicó el portal digital.

El único tanto del partido entre España y Brasil llegó al inicio del segundo tiempo. Una jugada colectiva iniciada en campo español permitió a Iker Bravo recibir el balón en el área, eludir a su marcador y al arquero Otávio, y definir con el arco vacío para establecer el 1-0. Desde ese momento, Brasil buscó desesperadamente el empate, pero se encontró con un inspirado Fran González, quien respondió con seguridad en tres intervenciones decisivas.
La eliminación de Brasil en la fase de grupos constituye un hecho inédito en el Mundial Sub-20. Hasta este torneo, la Verdeamarela era la segunda selección más laureada, solo superada por Argentina, con cinco títulos. La última consagración brasileña se remonta a la edición de Colombia 2011, donde jugadores como Philippe Coutinho integraron el plantel campeón.
El contexto de la convocatoria también influyó en el rendimiento del equipo. Ramón Menezes afrontó el torneo con la ausencia de varias promesas, como Endrick y Estevao, quienes no fueron convocados por estar consolidados en clubes europeos. Vitor Roque, pese a cumplir con la edad reglamentaria y haber participado en amistosos ante México en 2023, tampoco integró la lista debido a su protagonismo en el Palmeiras, donde fue determinante en la victoria sobre River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Rayan, del Vasco da Gama, expresó su deseo de disputar el certamen, pero su club no le concedió el permiso.
La salida de Ramón Menezes, quien asumió la dirección de la sub-20 en marzo de 2022 y llegó a ejercer como seleccionador interino de la absoluta tras la salida de Tite y antes de la llegada de Fernando Diniz, cierra un ciclo marcado por la falta de resultados en el máximo torneo juvenil. Bajo su mando, la selección principal disputó tres partidos, con dos derrotas (ante Marruecos y Senegal) y una victoria (frente a Guinea).
Últimas Noticias
Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Se mueven las clasificaciones en el campeonato de Primera División. Con los equipos peleando en todos los frentes, cómo se jugarían hoy los octavos de final

Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
Este trastorno neurológico afecta las células responsables del movimiento voluntario y genera debilidad muscular progresiva, que deteriora la capacidad de moverse, hablar o respirar. A qué otros deportistas se les identificó esta condición

El rompecabezas de Gallardo: las 15 bajas que sufrirá River Plate para afrontar el partido ante Sarmiento
El Millonario estará diezmado para el duelo del domingo en el Monumental ante los de Junín, por el Torneo Clausura
La polémica que reavivó la rivalidad entre Alonso y Hamilton en la F1: de la crítica del español a la ácida respuesta de británico
Los campeones de la Máxima mantuvieron una controversia en el Gran Premio de Singapur, que luego se trasladó a las redes sociales

El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
