La llamativa acusación de Hülkenberg a Colapinto por el trompo que sufrió en el GP de Singapur

El corredor alemán de Sauber perdió el control de su monoplaza en la vuelta 45, cuando estaba persiguiendo al Alpine del argentino

Guardar

Franco Colapinto no pudo completar una tarea perfecta en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 por una estrategia endeble, que lo dejó expuesto en la fase final de la carrera, cuando cayó al 16° lugar. A las carencias de rendimiento del monoplaza A525 del argentino se le sumó una extrema degradación de neumáticos en las últimas vueltas, en las que se defendió ferozmente contra los ataques de sus rivales. Uno de los que intentó superarlo fue Nico Hülkenberg, quien perdió el control de su Sauber, realizó un trompo y estuvo a centímetros de impactar contra el auto del pilarense.

No obstante, el corredor alemán, que terminó en el último puesto después de largar en la undécima plaza, alegó que el error provino de una maniobra por parte de Colapinto. “Fue un trompo bastante grande, tuve suerte de no golpear nada. Franco frenó 100 metros antes, no sé por qué. Probablemente, quería sorprenderme de alguna manera, y bueno, lo consiguió”, comentó el experimentado piloto de 38 años en diálogo con los medios, según informó el portal especializado Motorsport.

Vale resaltar que el inconveniente sucedió en la vuelta 44, lapso de la carrera en la que el argentino empezó a sentir la degradación de sus neumáticos tras la temprana detención y estaba prácticamente indefenso ante sus rivales, que tenían gomas más nuevas. Con este panorama, tras ser superado por el Red Bull de Yuki Tsunoda, Hülkenberg intentó hacer lo propio.

Luego de un giro a menos de un segundo de distancia, el alemán perdió el control de su Sauber en el ingreso de la curva 7, la cual se encuentra después de una recta en la que pudo activar el DRS. El experimentado corredor tuvo la suerte de no tocar a Colapinto y de que el trompo fuera en un sector del trazado urbano de Marina Bay en el que había una escapatoria, por lo que no se estampó contra los muros y se repuso rápidamente. No obstante, tuvo que ingresar a boxes para cambiar los neumáticos.

*Lo mejor del GP de Singapur de la Fórmula 1

Más allá de que Hülkenberg dejó entrever que el manejo de Colapinto influyó en el trompo, también puntualizó en la pérdida de carga aerodinámica que sufren los monoplazas cuando persiguen de cerca a otro auto. “Pero el problema es que, cuando te acercás a otro auto, la carga aerodinámica trasera desaparece por completo. El eje trasero se bloquea instantáneamente y, sí, en ese momento no podés hacer nada”, argumentó. Vale destacar que a lo largo del fin de semana varios pilotos se quejaron de este factor, como fue el caso de Franco Colapinto y Max Verstappen en la sesión de clasificación.

En esta misma línea, Nico Hülkenberg también se refirió al desarrollo de la carrera, la cual no tuvo muchos sobrepasos y, al igual que en 2024, no contó con el ingreso del Safety Car, algo que era una costumbre desde el ingreso del GP de Singapur en 2008.

“No quiero decir que algunos deberían chocar, pero quizá debería haber un poco más de acción en carrera. Pero todo esto se remonta a estos autos. No sé, quizá tienen demasiado agarre, demasiada carga aerodinámica, y son demasiado seguros en ese sentido. Y todos sabemos que es una línea muy fina. Obviamente el sábado se va al máximo, pero el domingo todos dejamos un poco de margen. Y cuando hacemos eso, terminamos con carreras como esta. Así que creo que está un poco relacionado con este tipo de autos que tienen tanta carga aerodinámica. Quizás el año que viene sea diferente”, analizó el alemán.

*La carrera de Colapinto en las calles de Marina Bay

Cuando Franco Colapinto fue consultado sobre esto, no hizo principal hincapié: “No sé, solo lo vi girar en el espejo. No puedo decirte, él debería contarte desde su perspectiva”. No obstante, el argentino llegó a la conferencia de prensa notablemente enojado por los problemas de rendimiento que tiene el monoplaza de Alpine.

Una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo bien por qué vamos tan lentos. Mucho más lentos que otros en algunos momentos”, comentó el argentino en declaraciones con ESPN.

Franco Colapinto también había dejado en evidencia su frustración en la radio del equipo una vez finalizada la carrera, en comunicación con su ingeniero de pista Stuart Barlow. Por su parte, Steve Nielsen, flamante director del equipo, elogió el trabajo del piloto argentino y admitió que la estrategia no resultó de la manera esperada.

La próxima carrera de la Fórmula 1 dará comienzo a la gira por América con el Gran Premio de los Estados Unidos, en Austin. En 2024, con Williams, Colapinto terminó en el décimo lugar y sumó un punto.

Últimas Noticias

La historia de amor que sacude al fútbol europeo: inminente casamiento entre una ex figura de la Premier y una famosa actriz erótica

En Europa afirman que el ex Arsenal, Nicolás Pepé y Teanna Trump, formalizarían su relación. “Se convertirá en una mujer de su propio hogar”

La historia de amor que

El Chelsea de Enzo Fernández venció 3-0 al Barcelona y se metió en puestos de clasificación a octavos en la Champions League: todos los goles

Los Blues le dieron una paliza táctica al Blaugrana, que sufrió la expulsión de Ronald Araújo en el cierre del primer tiempo. Enzo aportó una asistencia y fue una de las figuras

El Chelsea de Enzo Fernández

Dante Pagani, la nueva joya del tenis argentino: ganó su primer título profesional y dio un salto histórico en el ranking

El santafesino, de 17 años, se consagró campeón en Olavarría y ya es el latinoamericano más joven dentro del Top 1000 ATP

Dante Pagani, la nueva joya

El show de Enzo Fernández en la goleada del Chelsea ante Barcelona: dos gritos anulados, una asistencia y un aporte clave

El mediocampista argentino, importante en la creación de juego y con participación directa en tres goles anulados, fue uno de los nombres destacados del duelo disputado en Stamford Bridge por la Champions League

El show de Enzo Fernández

Hubo 10 torneos ITF en el país en 2025 y los argentinos ganaron ocho: “Queríamos que nuestros tenistas pudieran competir a bajo costo”

En esta temporada, 85 representantes nacionales jugaron por puntos para el ranking ATP en competencias locales. “Somos optimistas cuando miramos el horizonte”, dijo Agustín Calleri, presidente de la AAT

Hubo 10 torneos ITF en