“Me voy caliente”: el fastidio de Franco Colapinto tras quedar eliminado en la Q1 del Gran Premio de Singapur

El argentino largará 16° en la carrera de mañana. Algunos problemas de tráfico lo complicaron en la clasificación

Guardar

Luego de la tercera práctica libre, Franco Colapinto afrontó la clasificación de cara al Gran Premio de Singapur de mañana y terminó 18°, aunque finalmente largará 16° por una sanción posterior a los Williams de Carlos Sainz y Alex Albon.

Tras la actividad, el piloto argentino declaró: “Me voy caliente porque teníamos buen auto para pasar (a Q2). No es que el auto era excelente, pero haciendo un buen esfuerzo podíamos pasar. Lamentablemente no se pudo por mucha gente que estuvo... por cosas que no podemos controlar, que están fuera de nuestro control. Pasan estas cosas y da mucha bronca, pero bueno, hay que trabajar para mañana. Yo estaba competitivo, así que hay que seguir empujando".

La cuestión que planteó Colapinto ante los micrófonos fue la cantidad de autos que se le cruzaron y lo perjudicó en la que podía ser su mejor vuelta: “Fue buena, pero tuve muchísimo tráfico, Lawson, Sainz y otro más que estaba en el medio de la línea tapando a todos. Cuando estás a dos segundos atrás de un auto, perdés mucha carga aerodinámica y perdés mucho grip. Me molestaron mucho”.

Cuando al argentino le mencionaron si los pilotos no habían probado ritmo de carrera, respondió: “Mañana tenemos unas cuantas vueltas para probar, así que ya sabemos que no es nuestro fuerte y muchos secretos no íbamos a encontrar. A intentar hacer lo mejor posible mañana, intentar que las gomas no se sobrecalienten tanto e ir para adelante. Ojalá sea un mejor día que hoy”.

El argentino también habló con la prensa del equipo Alpine tras la qualy: “Obviamente, no es el resultado que queríamos en la Q1, pero sin duda hay aspectos positivos que destacar en cuanto al comportamiento del coche y cómo, como equipo, hemos sido capaces de mejorar el rendimiento sesión tras sesión. El coche se ha comportado mucho mejor, mejor que en todo el fin de semana, y hemos podido apretar y exigirle más. En ese sentido, tenemos que trasladar esa sensación a la carrera de mañana".

Más allá de esta mirada positiva, reconoció: “Creo que podríamos haber sacado más partido al día de hoy y que las hojas de tiempos no reflejan necesariamente las mejoras que hemos logrado hasta ahora este fin de semana. Quizás podríamos haber estado un poco más arriba en la parrilla con una mejor última vuelta en la Q1 sin un par de coches en el lugar equivocado, lo que podría haber afectado al rendimiento del coches. Es una carrera larga y, a veces, puede ser una carrera de desgaste, en la que los adelantamientos también son bastante difíciles, por lo que tenemos que estudiar cómo sacar el máximo partido a la estrategia y hacer todo lo posible para avanzar desde nuestra posición de salida"

El equipo de comunicación de Alpine difundió declaraciones también de su compañero Gasly: “No hay mucho que decir hoy, ya que no pudimos completar nuestra última vuelta rápida debido a la interrupción en la pista en la curva 11. Sospechamos que se produjo un corte en la protección del aceite, algo que el equipo investigará y analizará. Es frustrante para todos nosotros no haber tenido la oportunidad de terminar la vuelta. Habría sido difícil progresar, pero probablemente habríamos estado cerca, como siempre ocurre en la Q1. Es un momento difícil para todos nosotros, pero tenemos que superarlo y pasar a mañana. Daremos lo mejor de nosotros mismos, como siempre hacemos, y veremos si podemos tener alguna oportunidad en la carrera".

El flamante director del team, Steve Nielsen, advirtió: “Al ver el resultado final de la clasificación, sabíamos que sería muy difícil superar la Q1, dado nuestro nivel de rendimiento en los entrenamientos libres. Hubo ciertos factores que influyeron durante la sesión y quizá podríamos haber conseguido mejores posiciones con ambos coches y haber luchado por pasar a la Q2. Pierre sufrió un corte en la protección del aceite, lo que provocó que el motor se apagara en su última vuelta rápida y, como resultado, se detuvo en la pista. Franco parecía competitivo, pero se encontró con tráfico, lo que pudo haber contribuido a que no mejorara en su última vuelta rápida. En una pista en la que es difícil adelantar, nos espera una tarde de domingo complicada. Dicho esto, como hemos visto en algunas pruebas este año, todo es posible en las carreras y nuestro objetivo será colocar ambos coches en una posición competitiva".

Gasly tuvo problemas en su
Gasly tuvo problemas en su Alpine en el último intento de la qualy

Colapinto solamente pudo superar a Esteban Ocon de Haas (1:30.989) y a su compañero Pierre Gasly, quien largará último tras marcar 1:31.261 que lo dejó 0.279 por detrás del argentino. El argentino se ubicó a 0.207 del registro de Alex Albon, que fue el último clasificado a la Q2. Los otros que sufrieron el primer corte en la clasificación fueron Gabriel Bortoleto de Sauber (16°) y Lance Stroll de Aston Martin (17°).

Finalmente, realizó una apreciación más: “Tengo que seguir laburando, pero estoy conforme con las mejoras que hice en lo personal. Nos falta trabajar y, como equipo, mejorar el auto porque estamos lejos”.

El francés Gasly, que tuvo problemas mecánicos que lo obligaron a abortar su último intento en la Q1, quedó por detrás de Colapinto en cuatro de las últimas cinco qualy: Franco quedó por delante en Bakú, Monza, Hungría y Singapur. Gasly fue más veloz entre medio en Países Bajos, donde logró avanzar incluso a Q2.

“Me siento bastante inconsistente y no tengo el feeling con el auto”, había mencionado Franco ayer, después de finalizar en el puesto 19° en las dos primeras prácticas de ayer. Durante una de las vueltas de hoy en el desarrollo de la FP3, Colapinto rozó una rueda con el muro, afortunadamente sin problemas graves. Consiguió mejorar sus tiempos y acabó 16° en el tercer entrenamiento libre.

El Gran Premio de Qatar 2023 marcó un precedente en la Fórmula 1. Las inquietantes escenas de pilotos que no tenían las fuerzas necesarias para salir de sus monoplazas después de estar más de una hora y media dentro del cockpit a más de 50° no pasaron desapercibidas. Desde aquel día, donde múltiples competidores fueron trasladados inmediatamente al centro médico y otros ni siquiera completaron las 57 vueltas por mareas o vómitos, la FIA implementó un sistema de refrigeración vital para los corredores. La organización elevó un “riesgo de calor extremo” de cara al Gran Premio de Singapur, en una de las carreras más exigentes del calendario actual de la Máxima. Franco Colapinto, que tiene grandes recuerdos en las calles de Marina Baycon Williams, tendrá la posibilidad de utilizar el traje especial para repeler la amenaza.

El Gran Premio de Singapur se realizará este domingo a partir de las 9 (hora argentina), y contará con un total de 62 vueltas.

LA GRILLA DE PARTIDA EN SINGAPUR

Así quedó la grilla final
Así quedó la grilla final del Gran Premio de Singapur tras la sanción a Sainz y Albon (Foto: @F1)