El mejor tenista argentino de la actualidad, Francisco Cerúndolo (21°) debutó con victoria en el Masters 1000 de Shanghai ante el francés Adrian Mannarino (60º) y avanzó a la tercera ronda del certamen, donde espera rival. El porteño tuvo que batallar durante más de dos horas con un adversario duro en un partido que se definió en dos tiebreaks. El primer set fue parejo y Fran se lo quedó por 7-3 en el desempate.
En la segunda manga, Cerúndolo remontó de un 1-4 en contra y llevó el partido a otro tiebreak, donde se impuso por 7-4. El saque fue un gran aliado del albiceleste, que con nueve aces y 78% de puntos ganados con su primer servicio alcanzó su victoria 35 del año, igualando la marca de 2024. Su mejor año fue 2023 con 39 éxitos.
Ahora, espera en la tercera ronda por el ganador del duelo entre noruego Casper Ruud (11) y el belga Zizou Bergs. En octavos de final, el ganador se enfrentará con el vencedor del duelo entre el canadiense Gabriel Diallo y el belga David Goffin.
Sin embargo, la jornada del viernes no fue completamente positiva para la delegación argentina en el cemento de Shanghai. La otra cara de la moneda la representó Sebastián Báez, quien se despidió del Masters 1000 duelo de segunda ronda, tras caer en un partido de alta exigencia ante el danés número 11 del mundo Holger Rune, quien se impuso por 7-5 y 6-4.
El encuentro se caracterizó por una paridad casi absoluta, especialmente durante el primer set. Tras quebrarse mutuamente los servicios en dos oportunidades cada uno, la diferencia llegó en el último game. El escandinavo volvió a quebrar el saque del nacido en la localidad de San Martín y selló la primera ventaja.
Aunque Báez continuó luchando y buscando la manera de contrarrestar el juego agresivo de su rival, Rune encontró la única brecha que necesitaba en el décimo juego, cuando se quedó con el servicio del argentino y cerró el match con un 6-4 que selló el triunfo en sets corridos.
La Legión cuenta, además de Fran que consiguió su pase a la tercera ronda, con otros dos representantes en la cita que cierra la gira asiática. Este sábado, de madrugada Francisco Comesaña (59°) se enfrentará ante el italiano Lorenzo Musetti (8°), quien debutará en dicha instancia por estar entre los 32 preclasificados. El vencedor de este choque irá ante el ganador del duelo entre el argentino nacionalizado italiano Luciano Darderi y el local Bu Yunchaokete, que en la etapa inicial del torneo eliminó a Juan Manuel Cerúndolo.
En tanto, El Brujo Camilo Ugo Carabelli, que ganó en su debut sin demasiado esfuerzo por el retiro de su adversario el francés Térence Atmane por un ataque de pánico que sufrió en pleno partidos cuando estaban igualados en cuatro en el primer set, irá ante el australiano Alex de Miñaur, séptimo preclasificado del torneo.
En octavos de final el rival saldrá del choque entre el estadounidense Brandon Nakashima y el polaco Kamil Majchrzak.
Últimas Noticias
Revelaron cómo Will Smith terminó de detonar la relación entre LeBron James y Russell Westbrook: “Odio esta falsedad”
Un libro detalló la implosión del vínculo entre las estrellas de Los Ángeles Lakers: “Ni siquiera se hablan”

Salió volando tras un impactante accidente en una carrera y tardó dos años en volver a caminar: “La vida me dio revancha”
Mauricio Tucci era piloto y sobrevivió de milagro en un choque en Balcarce en 1993. Se reinventó en otro rol y fue clave para que Julián Santero fuera campeón del TC

Las revelaciones de Juan Sebastián Verón: su relación con Maradona, el Boca de Bilardo, el Mundial 2002 y los desafíos en Estudiantes
El presidente del Pincha brindó una entrevista y realizó un repaso de su carrera futbolística y dirigencial

Riestra venció 1 a 0 a Instituto, alcanzó la cima de la Zona B y aseguró el pase a los octavos del Torneo Clausura
El Malevo se impuso como local gracias al gol de Jonathan Herrera y sacó boleto a la siguiente fase
¿Messi, Cristiano Ronaldo, Maradona o Pelé? el ping pong de la joya marroquí Yassir Zabiri y un dardo los chicos del Sub 20 argentino
El verdugo de la Argentina, autor de los dos goles con los que Marruecos se adjudicó su primer Mundial en Chile no dudó al elegir al mejor del planeta
