El mejor tenista argentino de la actualidad, Francisco Cerúndolo (21°) debutó con victoria en el Masters 1000 de Shanghai ante el francés Adrian Mannarino (60º) y avanzó a la tercera ronda del certamen, donde espera rival. El porteño tuvo que batallar durante más de dos horas con un adversario duro en un partido que se definió en dos tiebreaks. El primer set fue parejo y Fran se lo quedó por 7-3 en el desempate.
En la segunda manga, Cerúndolo remontó de un 1-4 en contra y llevó el partido a otro tiebreak, donde se impuso por 7-4. El saque fue un gran aliado del albiceleste, que con nueve aces y 78% de puntos ganados con su primer servicio alcanzó su victoria 35 del año, igualando la marca de 2024. Su mejor año fue 2023 con 39 éxitos.
Ahora, espera en la tercera ronda por el ganador del duelo entre noruego Casper Ruud (11) y el belga Zizou Bergs. En octavos de final, el ganador se enfrentará con el vencedor del duelo entre el canadiense Gabriel Diallo y el belga David Goffin.
Sin embargo, la jornada del viernes no fue completamente positiva para la delegación argentina en el cemento de Shanghai. La otra cara de la moneda la representó Sebastián Báez, quien se despidió del Masters 1000 duelo de segunda ronda, tras caer en un partido de alta exigencia ante el danés número 11 del mundo Holger Rune, quien se impuso por 7-5 y 6-4.
El encuentro se caracterizó por una paridad casi absoluta, especialmente durante el primer set. Tras quebrarse mutuamente los servicios en dos oportunidades cada uno, la diferencia llegó en el último game. El escandinavo volvió a quebrar el saque del nacido en la localidad de San Martín y selló la primera ventaja.
Aunque Báez continuó luchando y buscando la manera de contrarrestar el juego agresivo de su rival, Rune encontró la única brecha que necesitaba en el décimo juego, cuando se quedó con el servicio del argentino y cerró el match con un 6-4 que selló el triunfo en sets corridos.
La Legión cuenta, además de Fran que consiguió su pase a la tercera ronda, con otros dos representantes en la cita que cierra la gira asiática. Este sábado, de madrugada Francisco Comesaña (59°) se enfrentará ante el italiano Lorenzo Musetti (8°), quien debutará en dicha instancia por estar entre los 32 preclasificados. El vencedor de este choque irá ante el ganador del duelo entre el argentino nacionalizado italiano Luciano Darderi y el local Bu Yunchaokete, que en la etapa inicial del torneo eliminó a Juan Manuel Cerúndolo.
En tanto, El Brujo Camilo Ugo Carabelli, que ganó en su debut sin demasiado esfuerzo por el retiro de su adversario el francés Térence Atmane por un ataque de pánico que sufrió en pleno partidos cuando estaban igualados en cuatro en el primer set, irá ante el australiano Alex de Miñaur, séptimo preclasificado del torneo.
En octavos de final el rival saldrá del choque entre el estadounidense Brandon Nakashima y el polaco Kamil Majchrzak.
Últimas Noticias
Las revelaciones de Argentina campeón en Qatar 95: la interna en Brasil antes de la final y el permiso de Pekerman en la Zona Roja de Holanda
En vísperas de una nueva final de la categoría, el detrás de escena del título que cambió el paradigma en las Juveniles de la selección argentina

César Carman, presidente del ACA: de sumar jóvenes con Colapinto como faro a las gestiones por el Rally Mundial y el sueño de la F1
Cómo se incorporaron 50.000 socios desde su asunción y por qué el club hace soberanía. El conflicto con la ACTC y qué hay que hacer para terminar con la grieta en el automovilismo nacional

Del circuito juvenil al podio senior, la historia de Alejandra Pérez Giménez: “Priorizo disfrutar el juego, incluso en plena competencia”
La tenista que conquistó el primer puesto en el ranking argentino y alcanzó el top doce mundial detalla su recorrido, sus referentes y su método para competir y enseñar después de los 50 años

La nota en la que Bilardo anticipó hace 25 años el éxito de la selección de Marruecos: “Acá está el futuro del fútbol”
El mítico entrenador siempre habló de los combinados africanos como la avanzada del deporte rey. El viaje en 1975 que lo convenció: “Tienen técnica”
