La selección argentina Sub 20 comenzó el Mundial de Chile a toda marcha: a los tres minutos de partido ya vencía 1-0 en su debut ante Cuba gracias al gol de Alejo Sarco. Sin embargo, instantes después, se le complicó un partido que había iniciado como un trámite. Y mucho tuvo que ver el arbitraje...
A los 10 minutos, Santiago Fernández vio la tarjeta roja por cortar un ataque de Alessio Raballo. Tras la advertencia del línea, el árbitro, Nazmi Nasaruddin, lo expulsó por evitar una ocasión manifiesta de gol. Enseguida, el entrenador argentino, Diego Placente, solicitó una revisión con la nueva modalidad de FVS, entregándole al juez la tarjeta verde. El malayo, sin embargo, mantuvo su decisión cuando vio la jugada en la pantalla. Se trató de un error: primero, porque no hubo falta. Y luego, porque de haber existido, la secuencia no cumplía con todas las condiciones de una OMG, especialmente, la dirección del juego en el momento de la acción.
Pese a que el elenco nacional perdió una de las dos posibilidades de revisión, insistió con un nuevo pedido. Esta vez, pidió un penal a favor por una infracción del arquero Yurdy Hodelin sobre Sarco dentro del área. El guardameta se lanzó a rechazar por la espalda del punta, sin contemplar la integridad física de su rival. De hecho, terminó cayendo encima suyo.
Era falta, pero el asiático no rectificó. Así, Argentina se quedó sin posibilidades de reclamo, según el protocolo del Football Video Support, el “VAR a pedido” que está siendo probado en el campeonato que se disputa en Chile.
Se trata de una herramienta diseñada para ser más ágil, económica y universal que el actual VAR, y que podría convertirse en la llave para democratizar el acceso a la asistencia tecnológica en los arbitrajes de todo el planeta.
A diferencia del VAR tradicional, que exige una infraestructura costosa y un despliegue de personal especializado, el FVS apunta a la simpleza operativa: menos cámaras, menos técnicos y una logística mucho más liviana. La idea es clara: que las federaciones con menor presupuesto puedan disponer de un recurso que garantice justicia sin que ello implique una inversión millonaria.
Aún con diez hombres, Argentina logró ampliar el score gracias a otro tanto de Sarco, surgido de Vélez y con presente en el Bayer Leverkusen. No obstante, sobre el epílogo de la primera parte, los centroamericanos descontaron a través de Karel Pérez. Recién en el final del encuentro, el ingresado Ian Subiabre decretó el 3-1 definitivo con un remate potente al primer palo, luego de presionar dentro del área y recuperar el balón.
Últimas Noticias
Masters 1000 de Shanghai: así quedó el cuadro principal con seis argentinos tras el sorteo
El certamen asiático se disputará del 1 al 12 de octubre en las instalaciones del Centro de Tenis Qi Zhong. Los rivales de los albicelestes, el regreso de Novak Djokovic y cuánto dinero hay en premios

Barracas Central-Belgrano y Vélez-Atlético Tucumán le dan continuidad a la fecha 10 del Torneo Clausura
El Guapo recibirá al Pirata cordobés desde las 15:30. Más tarde, el Fortín se enfrentará a Decano en Liniers (20)

Escandalosa pelea entre jugadores del Deportivo Maipú y sus hinchas en el campo de juego tras la derrota ante Colegiales
El hecho se produjo tras la caída por 2-1 ante el equipo de Munro en Mendoza. La palabra de uno de los futbolistas

La desgarradora despedida de Lewis Hamilton a su perro Roscoe: “Tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida”
El múltiple campeón de la F1 publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales tras la muerte de su mascota

La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia
El entrenador xeneize no estuvo en el último partido y el equipo estuvo a cargo de Úbeda y Juvenal Rodríguez
