
A pesar de una notable labor en la primera etapa, Los Pumas cayeron con un contundente 67-30 ante los Springboks en Durban. Tras firmar en la edición pasada la mejor actuación personal en este tradicional certamen que reúne a las potencias en la disciplina del Hemisferio Sur, Argentina volvió a quedarse sin chances de salir campeón del Rugby Championship, por lo que intentará igualar su mejor resultado en la última jornada.
Tras la victoria de los All Blacks por 33 a 24 ante los Wallabies en el primer turno, Nueva Zelanda y Sudáfrica igualan en la punta de la tabla de posiciones del Rugby Championship con 14 unidades, mientras que Australia se ubica en la segunda colocación con 11. En el último lugar quedó Argentina con 9. De esta manera, el campeón del certamen se definirá en la última jornada.
Los de Felipe Contepomi iniciaron el certamen con un traspié por 24-41 ante los All Blacks en Córdoba, pero lograron inmediatamente una victoria histórica tras imponerse sobre los neozelandeses por primera vez en el país: ganaron 29-23 en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires. La gira por territorio australiano no empezó del mejor modo, ya que fueron superados 28-24 por el dueño de casa en un partido que parecían tener controlado. Sin embargo, concluyó con otra celebración: triunfaron 28-26 en un final apasionante. Pese a esto, las expectativas de gritar campeón por primera vez se esfumaron en la derrota por 67-30 ante los Springboks.
Vale recordar que Argentina se unió al Rugby Championship en el 2012 y tuvo desde entonces una amplia hegemonía de Nueva Zelanda consiguiendo el Trofeo en nueve de las doce ediciones: Australia ganó en 2015 y Sudáfrica celebró por duplicado en 2019 y el año pasado.
El elenco nacional tuvo en 2024 el mejor rendimiento de su historia tras lograr vencer a las tres potencias en la misma edición por primera vez, pero además alcanzando un total de 14 puntos que los dejó en la tercera colocación.
En este contexto, con nueve unidades en la actualidad, la vara estará en alcanzar aquella cosecha de 14 unidades en la última jornada de la edición 2025: se reparten 4 puntos por triunfo y 2 unidades por empate, pero además se suman puntos bonus por anotar cuatro tries (o más) o por perder por una diferencia menor a 7 puntos.
Así las cosas, Los Pumas deberán imponerse sobre Sudáfrica en la última jornada y sumar el punto bonus para llegar a los 14 puntos e igualar su mejor cosecha en el Rugby Championship.
Luego de este evento en territorio sudafricano y neozelandés, la localía de ambos duelos se invertirá para la última jornada: Argentina recibirá a los Springboks el siguiente sábado 4 de octubre en el Estadio Twickenham de Londres (Inglaterra) desde las 10AM de Argentina y los Wallabies serán anfitriones de los All Blacks en Perth desde las 6.45 (de Argentina) ese mismo día.
LA TABLA DEL RUGBY CHAMPIONSHIP 2025
EL FIXTURE DE LOS PUMAS EN EL RUGBY CHAMPIONSHIP 2025
• Fecha 1: 24-41 vs. Nueva Zelanda en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba (Argentina)
• Fecha 2: 29-23 vs. Nueva Zelanda en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires (Argentina)
• Fecha 3: 24-28 vs. Australia en el North Queensland Stadium de Queensland (Australia)
• Fecha 4: 28-26 vs. Australia en el Allianz Stadium de Sydney (Australia)
• Fecha 5: 67-30 vs. Sudáfrica, en el Kings Park Stadium de Durban (Sudáfrica)
• Fecha 6: vs Sudáfrica (sábado 4/10, 10.00) en el Twickenham Stadium de Londres (Inglaterra)
TODAS LAS ACTUACIONES DE LOS PUMAS EN EL RUGBY CHAMPIONSHIP
2012: 4ª posición (4 puntos: 5 derrotas - 1 empate - 2 puntos bonus defensivos)
2013: 4ª posición (2 puntos: 6 derrotas - 2 puntos bonus defensivos)
2014: 4ª posición (7 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 3 puntos bonus defensivos)
2015: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus)
2016: 4ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 1 punto bonus defensivo)
2017: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)
2018: 4ª posición (8 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas)
2019: 4ª posición (2 puntos: 3 derrotas - 2 puntos bonus defensivo)
2020: 2ª posición (8 puntos: 1 triunfo - 2 empates - 1 derrota)*
2021: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)
2022: 4ª posición (9 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas - 1 punto bonus)
2023: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus defensivo)
2024: 3ª posición (14 puntos: 3 triunfos - 3 derrotas - 1 punto bonus - 1 punto bonus defensivo)
* Participaron tres selecciones por la pandemia
Últimas Noticias
Ilusión en marcha: la selección argentina de tenis viajó a Bolonia para jugar el Final 8 de la Copa Davis
Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni, junto a los capitanes Javier Frana y Eduardo Schwank, partieron este viernes desde Ezeiza

Comenzó la última fecha del Torneo Clausura: así están las tablas de posiciones y los cruces de octavos de final
Lanús derrotó 3-1 a Atlético Tucumán y quedó como escolta de Rosario Central en la Zona B. El cronograma de la jornada
Lanús venció 3-1 a Atlético Tucumán por el Torneo Clausura y llega afilado a la final de la Copa Sudamericana
El Granate se impuso en La Fortaleza con los goles de José Canale, Eduardo Salvio y Marcelino Moreno. Ramiro Ruiz Rodríguez marcó el descuento del Decano, que se quedó afuera de los Playoffs en el Torneo Clausura

Tino, el perro de Solana Sierra, debutó con victoria en la Billie Jean King Cup: “Cada vez que me viene a ver, gano”
La primera singlista nacional derrotó a la eslovaca Rebecca Sramkova y le dio el segundo punto al equipo dirigido por Mercedes Paz. Luego, lo celebró con una compañía muy especial: el caniche que la acompaña en cada torneo

El campeón del fútbol argentino que dio una profunda reflexión sobre la salud mental: “La pasé mal, me sentía solo”
Randall Rodríguez llegó a Vélez en el mejor momento de Tomás Marchiori, perdió terreno en la selección de Uruguay y necesitó de ayuda externa para sobrepasar esta situación en su carrera


