El federalismo del tenis: una decena de provincias aportaron representantes al AAT Challenger de Villa María

Con Buenos Aires en el tope de la lista, los protagonistas del último certamen ATP del año en el país llegaron desde distintas coordenadas. El origen de cada uno

Guardar
Guillermo Durán y Mariano Kastelboim
Guillermo Durán y Mariano Kastelboim fueron dos de los 33 argentinos que se presentaron en el AAT Challenger de Villa María, y este sábado se coronaron en el dobles (Foto: Omar Rasjido / Prensa AAT)

En Argentina hay un deporte por excelencia: el fútbol. No hace falta mucho más que una pelota y un par de almas con ganas de divertirse para practicarlo. Si bien representa una inversión mayor -debido a sus herramientas y necesidades básicas como una raqueta y una red-, el tenis también puja por ser masivo, producto de la cantidad de espectadores que lo consumen, de las personas que lo juegan y del federalismo de su público.

Este último factor, durante la semana pasada, en el AAT Challenger Santander Edición Villa María, se reflejó a la perfección. En total, entre la clasificación y el cuadro principal de singles y dobles, se hicieron presentes 33 tenistas albicelestes.

¿Cuáles fueron las provincias y localidad más representadas?

Los datos revelados por Infobae desde el Sport Social Club arrojaron que el 39% (13 sobre 33) de los jugadores nació en la provincia de Buenos Aires, que se constituye por 135 Partidos y cuenta con 18 millones de habitantes según el censo que se llevó a cabo en 2022. Federico Gómez (Merlo), Santiago De La Fuente (Dolores), Lorenzo Rodríguez (Berazategui), Guido Justo (Adrogué), Genaro Olivieri (Bragado), Nicolás Kicker (Merlo), Tadeo Meneo (San Justo), Hernán Casanova (Lomas de Zamora), Fernando Cavallo (Mar del Plata), Thiago Cigarrán (Leloir), Nicolás García Longo (Banfield), Lucio Ratti (Lobos) y Lautaro Falabella (3 de Febrero).

Federico Gómez cayó este sábado
Federico Gómez cayó este sábado en semis ante su compatriota Alex Barrena (Foto: Omar Rasjido / Prensa AAT)

En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aportó cuatro protagonistas al quinto -y último- ATP Challenger que organizó la Asociación Argentina de Tenis (AAT) en suelo nacional en 2025: Alex Barrena, quien este domingo definirá el título ante el estadounidense Emilio Nava; Mariano Kestelboim, campeón en la modalidad de dobles, Bautista Torres; Valerio Aboián; y Leonardo Aboián. Andrea Collarini, en tanto, nació en Nueva York, pero a sus tres años regresó a la Argentina, específicamente a CABA, y decidió competir bajo nuestra bandera desde 2012.

Además, otras siete provincias se hicieron presentes en los cuadros del AAT Challenger Santander Edición Villa María. Santa Fe ocupó el tercer puesto con cuatro tenistas: Dante Pagani (San Lorenzo), Franco Ribero (Rafaela), Facundo Bagnis (Armstrong) y Luciano Ambrogi (Rosario). Corrientes, en tanto, sorprendió en el tercer lugar, tras las participaciones de Lautaro Midón, Carlos Zárate e Ignacio Monzón.

Córdoba, por su parte, provincia sede del certamen, aportó dos representantes: Alejo Lingua Lavallén (Marcos Juárez) y Valentín Basel (Córdoba Capital). Finalmente, Catamarca (Juan Manuel La Serna), Tucumán (Guillermo Durán), Entre Ríos (Gonzalo Villanueva), Chaco (Julián Cundom) y Misiones (Ezequiel Monferrer) fueron los distritos con un protagonista.

Facundo Bagnis es uno de
Facundo Bagnis es uno de los más experimentados entre los argentinos que se presentaron en el AAT Challenger de Villa María (Foto: Omar Rasjido / Prensa AAT)

Asimismo, entre los extranjeros, hubo un viejo conocido: Facundo Juárez, quien nació en Mendoza y a partir del 21 de noviembre de 2022 modificó su nacionalidad a italiana.

Provincia de Buenos Aires:

  • Santiago De La Fuente (Dolores)
  • Lorenzo Rodríguez (Berazategui)
  • Guido Justo (Adrogué)
  • Genaro Olivieri (Bragado)
  • Nicolás Kicker (Merlo)
  • Federico Gómez (Merlo)
  • Tadeo Meneo (San Justo)
  • Hernán Casanova (Lomás de Zamora)
  • Fernando Cavallo (Mar del Plata)
  • Thiago Cigarrán (Leloir)
  • Nicolás García Longo (Banfield)
  • Lucio Ratti (Lobos)
  • Lautaro Falabella (3 de Febrero)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Mariano Kestelboim (CABA)
  • Bautista Torres (Palermo)
  • Valerio Aboián (CABA)
  • Alex Barrena (CABA)
  • Leonardo Aboián (CABA)
  • Andrea Collarini*

Santa Fe:

  • Facundo Bagnis (Armstrong)
  • Luciano Ambrogi (Rosario)
  • Franco Ribero (Rafaela)
  • Dante Pagani (San Lorenzo)

Corrientes:

  • Lautaro Midón
  • Carlos María Zárate
  • Ignacio Monzón

Provincia de Córdoba:

  • Alejo Lingua Lavallén (Marcos Juárez)
  • Valentín Basel

Catamarca:

  • Juan Manuel La Serna

Tucumán:

  • Guillermo Durán (San Miguel de Tucumán)

Entre Ríos:

  • Gonzalo Villanueva

Misiones:

  • Ezequiel Monferrer

Chaco:

  • Julián Cundom