El Estadio Nacional de Tokio fue escenario de un momento de tensión durante el Mundial de Atletismo, cuando la heptatleta británica Abigail Pawlett sufrió una caída en la prueba de 100 metros vallas. Al rozar la última valla, Pawlett perdió el equilibrio y se precipitó al suelo, golpeando con fuerza la parte trasera de la cabeza contra la pista. Entre lágrimas y visiblemente afectada, la atleta cruzó la meta mientras su entrenadora y sus compañeras de equipo, Katarina Johnson-Thompson y Jade O’Dowda, acudieron a consolarla. La incertidumbre sobre su estado físico y emocional se apoderó del estadio, sin que en ese momento se supiera si podría continuar en la competencia.
La caída de Pawlett ocurrió en la ronda eliminatoria de los 100 metros vallas, la primera prueba del heptatlón femenino. Tras el accidente, la atleta de 22 años, que este año había registrado una marca personal de 12.94 segundos en la distancia, recibió un tiempo oficial de 14.70 segundos, el más lento entre las 23 competidoras. Las cámaras captaron su retirada de la pista entre sollozos, mientras la atención médica se encontraba disponible para ella. No se confirmó si los médicos aplicaron algún protocolo específico para descartar una conmoción cerebral, lo que generó inquietud sobre la seguridad y los procedimientos médicos en este tipo de eventos.
El incidente no pasó desapercibido para los expertos y comentaristas deportivos que seguían la competencia en directo. Jenny Meadows, ex corredora de 800 metros y actual entrenadora, expresó: “Fue difícil de ver. Es una vallista realmente experimentada. En el Campeonato Británico también cayó en las vallas y estaba corriendo muy bien, ¿verdad? Fue solo esa última valla. Son imágenes que no nos gustan ver. Es una verdadera lástima. Creo que lo hizo muy bien al cruzar esa línea y aún así registrar, no lo que ella quería, pero una marca que todavía le permite continuar en este evento. Es tan importante esa primera prueba, empezar bien y correr una carrera limpia. Estas son imágenes realmente duras”.
Jessica Ennis-Hill, campeona olímpica en Londres 2012, también compartió su preocupación: “Abigail habría tenido expectativas muy altas. Se puede ver a las chicas allí consolándola y ayudándola. Es una decisión: ¿sigue adelante? Además, se ha golpeado la cabeza con mucha fuerza. Espero que también le hayan revisado eso”.
Desde la transmisión alemana, el comentarista Ralf Scholt describió el impacto como “brutalmente doloroso”, señalando que las molestias suelen aparecer con el paso del tiempo. Por su parte, el exdecatleta Frank Busemann, presente en el estadio, manifestó: “Esa caída fue realmente fuerte. Cayó de manera dramática sobre la cabeza. Tengo curiosidad por ver si sale ilesa de esto. Dolía solo de verlo”.
A pesar del golpe y la conmoción inicial, Pawlett optó por continuar en la competencia. En la siguiente prueba, el salto de altura, no mostró signos aparentes de lesión y logró un salto de 1.80 metros, estableciendo una nueva marca personal. Este resultado le permitió a la atleta británica mantenerse en la lucha dentro del exigente heptatlón, que en su primer día incluye, además de las vallas y el salto de altura, el lanzamiento de peso y los 200 metros, y que se completa al día siguiente con el salto de longitud, el lanzamiento de jabalina y los 800 metros.
Últimas Noticias
Lando Norris confirmó su relación con la modelo Magui Corceiro: “Es alguien con quien puedo ser yo mismo”
El piloto de McLaren habló por primera vez de su romance con la influencer de la moda tras meses de rumores

Qué es un “Grand Chelem”, el particular récord en la F1 que logró Verstappen por su victoria en el GP de Azerbaiyán
El piloto neerlandés alcanzó su 67ª victoria y sumó otro hito a su gloriosa carrera en la máxima categoría del automovilismo
El ranking histórico de los futbolistas argentinos en el Balón de Oro con Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister expectantes
Se entrega en París el premio a los mejores de la temporada. El listado de los argentinos más votados a lo largo de las ediciones

La última disputa entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: cuándo podría ser entregado el Súper Balón de Oro
Los organizadores evalúan hacer una mención honorífica en 2029 y el argentino y el portugués son los dos apuntados

La “maldición” que persigue a los ganadores del Balón de Oro el año previo a la Copa del Mundo
Existe una tendencia histórica que golpeó a íconos del fútbol en la antesala del Mundial tras haber logrado el galardón de la revista France Football
