En vísperas del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, el equipo Alpine vivió una noche diferente durante una reunión en un restaurante de Bakú para celebrar el cumpleaños de Stuart Barlow, el ingeniero de pista de Franco Colapinto. La información cobró relevancia a partir de la publicación del piloto argentino en Instagram, donde compartió imágenes y mensajes del encuentro. La escena despertó la atención tanto de los seguidores del automovilismo como de los fanáticos del fútbol argentino.
La cita reunió a la denominada “familia fierrera” que forma parte de la estructura técnica de la escudería francesa. Durante la velada, Colapinto publicó: “Alta cenita con mi familia fierrera. Feliz cumple estuuu (Stuart)”, acompañando la dedicatoria con una foto y un video de los invitados compartiendo la mesa.
En una de las fotos se lo observa a Franco luciendo una remera de Boca Juniors, club del que es confeso hincha desde su infancia y se generaron múltiples reacciones entre hinchas del club argentino, quienes celebraron la referencia xeneize en el contexto internacional. “Esa camiseta, al podio”, le comentó un usuario. “No hacia falta que caigas tan elegante, Fran”, agregó otro. “Franquito y Boquita”, añadió un tercero con tres corazones con los colores del equipo de la Ribera. “Esa remera de bokita”, opinó otro internauta.
El restaurante elegido se ubica en uno de los corredores más concurridos de Bakú, sede habitual del Gran Premio en el circuito callejero de la capital azerí. El menú incluyó opciones tradicionales y platos internacionales a tono con las preferencias del grupo. Se evitó la ostentación y se buscó mantener la intimidad entre los protagonistas del equipo.

La relación entre Colapinto y Barlow fue creciendo carrera a carrera y pese a algunos cruces por discrepancias, algo común por el fragor de la competencia, el piloto argentino y el técnico inglés tienen un buen vínculo. Otro guiño entre ambos fue en el diálogo por radio en la última fecha antes del receso por el verano europeo, en el que Franco lo saludó a Stuart por su cercano casamiento.
Este fin de semana Colapinto buscará terminar lo más adelante posible con el A525 de Alpine. Su labor fue de menor a mayor desde que debutó el pasado 18 de mayo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, sede del Gran Premio de Emilia Romaña.
Franco logró reducir su diferencia con su compañero de equipo, el experimentado Pierre Gasly, al que superó en las últimas dos clasificaciones (sobre tres) y también terminó adelante en dos carreras y podría haber repetido en Monza, pero le pidieron que cediera su lugar al francés en el final de la carrera.
Cabe recordar que Alpine ocupa el último puesto en el Campeonato Mundial de Constructores y su monoposto es el del peor rendimiento en el presente ejercicio. Pese a ello, Franco Colapinto logró sacarle agua a las piedras y no desentonó. Este fin de semana cumplirá su undécimo Gran Premio con el team galo. El circuito callejero de Bakú le trae buenos recuerdos al argentino ya que allí sumó sus primeros cuatro puntos en la F1 cuando fue octavo con el Williams el año pasado.
Últimas Noticias
Los Pumas pierden 14-0 contra Escocia en el segundo amistoso de la gira por Europa
Luego del contundente tiunfo antes Gales, el equipo argentino se ve las caras con su par escocés

Un referente de la selección argentina reveló el día que un histórico rival del Barcelona pensó en fichar a Messi
Pablo Zabaleta, ex jugador del Espanyol, dio detalles de cómo la directiva del conjunto catalán analizó sumar al astro rosarino a sus filas en 2005

Se define la fase de grupos del Torneo Clausura: la agenda de los partidos del domingo
Además de Vélez-River y Boca-Tigre, se jugarán otros cuatro duelos en una jornada clave en el torneo de la Liga Profesional

La física impulsa a la Fórmula E hacia velocidades comparables a la máxima categoría del automovilismo
Jeff Dodds, director ejecutivo de dicha competición, subraya que el avance en eficiencia y dinámica permitirá que los autos eléctricos igualen o superen los tiempos de la Fórmula 1

Conmoción en el automovilismo argentino: murió un piloto tras sufrir una descompensación durante una carrera
Alejandro Frangioli, de 66 años y oriundo del Chaco, se desvaneció en plena clasificación del Turismo Internacional


