La recorrida de Franco Colapinto por la “casa del árbol” de Alpine: del detalle con los neumáticos a la broma con Mercedes

El piloto argentino de 22 años realizó una visita por el edificio en el que trabajan los ingenieros de la escudería francesa en la Fórmula 1

Guardar
La recorrida de Colapinto por la “casa del árbol” de Alpine

Con el correr de las carreras, Franco Colapinto se afianza en Alpine y trabaja día a día para establecerse como el piloto titular de la escudería en la temporada 2026. El notable progreso del argentino y la mejora en sus resultados, para los que tiene que luchar contra un monoplaza A525 carente de rendimiento, dejan atrás los complicados momentos que tuvo que atravesar en sus inicios con el equipo francés. No obstante, lo que nunca perdió el joven de 22 años es un carisma especial que enamoró a todo el paddock de la Fórmula 1 y encandiló a los fanáticos albicelestes en las redes sociales.

Colapinto fue nuevamente protagonista en las redes sociales de Alpine con un divertido video en que llevó a todos sus seguidores a un recorrido por una de las estructuras de la escudería en el paddock de la F1: la casa del árbol de los ingenieros (Engineering Treehouse). Allí, el staff del equipo monitorea la performance de los vehículos y realiza los ajustes necesarios para definir la puesta a punto del monoplaza, la estrategia y diferentes reuniones para decidir el camino del fin de semana de competición, además de mejorar la comunicación interna de todo el equipo.

Un Colapin-tour por la Casa del Árbol de Ingeniería”, escribió la cuenta oficial de Alpine en las redes sociales. Franco fue el encargado de realizar el recorrido y de explicar los diversos sectores del edificio. “Estoy aquí para explicar esto... Franco explicando. Esta es la casa del árbol del ingeniero. Es el mejor árbol del mundo... No es tan verde”, comenzó el pilarense, con su humor característico.

El Hospitality de Alpine es
El Hospitality de Alpine es otra de las estructuras que levanta la escudería en el paddock de la Fórmula 1 (Alpine Fórmula 1 Team)

Aquí tenemos los neumáticos, la parte más importante del coche. No se puede ir a ningún sitio sin neumáticos. Muchos neumáticos rojos, todos blandos. Es realmente así. Aquí conectan los neumáticos a las mantas y alcanzan unos 70 grados más o menos”, explicó Colapinto.

Cabe recordar que durante un Gran Premio estándar en la categoría, cada piloto recibe 13 juegos de neumáticos para seco, cuatro pares de intermedios y tres para lluvia. Todos estos son distribuidos por la empresa organizadora y varían dependiendo de la pista en la que se corra: las gamas van del C1 al C6, y Pirelli escoge tres específicos para cada fin de semana.

“Hay que subir muchas escaleras al día para llegar a ingeniería. Muchas veces al día. Tenemos algunas pantallas para cuando te aburres. Mucha fruta”, relató Franco. Posteriormente, llegó a la sala donde los ingenieros trabajan con todos los datos recogidos por la escudería y planean el fin de semana de actividad en la Fórmula 1. “Y luego esto es un secreto, no se puede ver aquí. Esto es ingeniería, pasamos mucho tiempo con los datos a bordo, muchos datos. Hay mucha gente inteligente”, comentó el ex Williams.

Antes de finalizar, Colapinto aprovechó para bromear con otros edificios del paddock, como fue el caso del Hospitality de Mercedes. “Luego tenemos el paddock, el hospitality de Mercedes... No tiene muy buen aspecto. El nuestro es mejor”, bromeó el pilarense. “Y eso es todo, ese es el recorrido. Eso es todo. Les he enseñado algunas cosas muy secretas. Esperemos que los otros equipos no nos copien”, concluyó entre risas Colapinto.

Colapinto siempre se caracterizó por
Colapinto siempre se caracterizó por formar un fuerte vínculo con los trabajadores de la escudería

Al igual que en Williams, Franco Colapinto siempre formó una gran relación con los trabajadores de la escudería francesa. De hecho, se lo ve constantemente hablando y bromeando con el resto del staff de Alpine, algo que ya es una costumbre para el argentino. En este contexto, el equipo de prensa del team con sede en Enstone subió un video de un emocionante discurso del argentino frente al staff.

“En los momentos difíciles, en las situaciones complicadas, es cuando realmente creces como equipo y como persona. Sé que cada uno de ustedes lo está haciendo y se está esforzando mucho para llegar a donde queremos y donde nos merecemos, así que solo quería darles las gracias por ello. Nos esforzaremos al máximo en la pista y sabemos que ustedes también lo están haciendo aquí”, fueron algunas de las palabras del corredor de 22 años.

Este fortalecimiento de Colapinto dentro de la estructura de Alpine vino de la mano con fuertes elogios por parte de su jefe y asesor ejecutivo, Flavio Briatore, quien resaltó de forma contundente el trabajo de Franco en el equipo. “Por el momento, creo que Franco está haciendo un buen trabajo. Al principio pagó un poco su inexperiencia, como muchos novatos y pilotos jóvenes. Ahora, en las últimas tres o cuatro carreras, ha sido mucho más consistente”, confirmó en los últimos Grandes Premios.

Estas declaraciones están en la misma línea de sus dichos con la agencia internacional AFP: “El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos forma parte de la estabilidad. Por el momento no hemos decidido, pero en condiciones normales, la estabilidad quiere decir que conservo a los dos”.

La actividad en pista de la Fórmula 1 volverá el próximo fin de semana en Bakú, en el marco del Gran Premio de Azerbaiyán. Cabe recordar que allí, en 2024, Colapinto sumó sus primeros puntos en la categoría al finalizar octavo con su Williams.