Con la serie entre Argentina y Países Bajos ya definida, Francisco Comesaña cayó en su debut por Copa Davis ante Jesper de Jong, por 6-4 y 6-3, en 85 minutos de juego. Tras el duelo de dobles que selló el pase del combinado conducido por Javier Frana, el público en el MartiniPlaza de Groningen se mantuvo firme y El Tiburón se sacó el peso de debutar en el torneo por equipos más importante del tenis. Horacio Zeballos y Andrés Molteni, tras vencer a la dupla compuesta por Botic van de Zanschulp y Sanders Arends, ya habían sacado pasaje en primer turno al Final 8 de Bolonia, que se disputará entre el 18 y el 23 de noviembre.
El primer parcial del cruce entre el marplatense y el neerlandés contó con tres quiebres en el inicio. Desde ese momento, el local mantuvo la ventaja obtenida y el albiceleste corrió desde atrás en un set en el que no contó con ninguna chance más de recuperar el servicio. La diferencia estuvo en el 80 por ciento de los puntos ganados con el primer saque por parte del europeo.
La segunda manga comenzó de manera similar: Comesaña no logró retener su primer turno desde la línea de servicio y De Jong comandó las acciones sin conceder oportunidades para firmar el 6-4 y 6-3 definitivo.
Francisco se convirtió en el tenista número 91 en defender los colores en Copa Davis. Si bien no logró el objetivo de ganar, sí manifestó en la previa del partido que cerró la actividad en Groningen porqué esa cifra es particular para él. “Con mi viejo tenemos una obsesión con el número 10. Siempre intento sumar los números para que me de 10. El hecho de ser el 91, 9+1 = 10 trae muchas coincidencias”, contó el marplantense.
De cara a lo que viene, Comesaña buscará mantenerse durante los próximos dos meses en el nivel que lo llevó a ser convocado por primera vez en su carrera para representar a la Selección Argentina de Tenis YPF. En caso de sostenerse, El Tiburón será una de las alternativas con las que contará el Capitán, Javier Frana, para la última convocatoria del año, donde sus dirigidos buscarán la segunda Ensaladera de Plata de la historia.
El Capitán del equipo, tras el duelo de Comesaña, valoró lo hecho por sus dirigidos durante el viernes y el sábado. “Fueron dos días espectaculares, se nos dio a pesar de que en algún momento se nos complicó. Fue una serie soñada, un 3-0 era posible, pero un 0-3 también”, señaló. Y respecto al punto clave de la serie, analizó: “El dobles fue de altísimo nivel. En un partido tan parejo pasan cosas ilógicas, pero los chicos jugaron grandes puntos en los momentos más difíciles“.
Respecto al marco en el que se desarrolló la competencia, Frana no dejó de elogiar a la organización y al clima de fiesta que se vivió durante ambas jornadas. “Les decía a los chicos que tenemos que sacar cosas de esto, las cosas jodidas están en otro lado. Nunca viví esto, quiero felicitar a toda la gente que vino, inclusive a los argentinos. Cerveza sobró y fiesta también”, comentó sorprendido.
Por último, se refirió a lo que se viene en el Final 8: “Ahora vamos a terminar esto y vamos a seguir en la misma línea. Los resultados son lindos, pero siempre le doy importancia al proceso. Lo que queda son las cosas que vamos viviendo y lo que nos deja cada serie”.
El tramo de cierre de la competencia se disputará en la ciudad de Bolonia, donde el anfitrión y campeón vigente, Italia, espera a los otros siete equipos que terminen de conformar el Final 8. Argentina, Alemania, Francia y Austria ya sacaron pasaje al imponerse en la ronda de Qualifiers que se desarrolla durante este fin de semana.
La última etapa del certamen que comenzó en febrero pasado se desarrollará bajo el clásico cuadro de eliminación directa, comenzando con los cuartos de final. Los equipos se enfrentarán en duelos mano a mano, y el ganador de cada serie avanzará a la siguiente ronda, mientras que el perdedor quedará eliminado aunque con su lugar asegurado a los Qualifiers de febrero de 2026. El torneo culminará el 23 de noviembre con la gran final, donde se coronará al equipo campeón de la Copa Davis 2025.
El cuadro de enfrentamientos de los cuartos de final se determinará mediante un sorteo que se realizará una vez que se conozcan todos los equipos clasificados, el próximo miércoles. Desde ese momento, Argentina conocerá a su rival y los posibles cruces en las últimas instancias.
Últimas Noticias
Argentina se enfrenta a Francia por el pase a los octavos de final del Mundial de vóley
Tras ganar en sus dos primeras presentaciones, la Albiceleste se medirá frente al último campeón olímpico con la misión de sellar su boleto la próxima fase
Gonzalo Bueno, el joven proyecto del tenis peruano que eligió Argentina como base y sueña con el Top 100
Tiene 21 años y la semana pasada formó parte del equipo de su país que consiguió una clasificación heroica a los Qualifiers de la Copa Davis 2026. Su historia de superación y la familia albiceleste que lo alojó

Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA y cortó la mejor racha de su historia al frente de la clasificación mundial
El equipo de Lionel Scaloni cayó al tercer puesto de la nómina tras la derrota ante Ecuador. España quedó al frente

Aryna Sabalenka explicó cómo transformó el fracaso en éxito tras conquistar el US Open
En el último capítulo del podcast de Jay Shetty, la campeona bielorrusa contó cómo convirtió el dolor personal y la presión en motivación para impulsar e inspirar a nuevas generaciones

Luciano Benavides, a fondo: cómo lo afectó el retiro de su hermano, su fe para el Dakar y la chance de volver a ser campeón mundial
Es el mayor exponente argentino en motos en el Rally Raid. Confiesa cómo es correr sin Kevin y el quiebre que vivió este año en Arabia Saudita para superarse. Cómo se mantiene en competencia en un certamen ecuménico de cinco fechas
