Boca Juniors se entrenó hoy en doble turno pensando en lo que será el duelo del domingo ante Rosario Central por la octava jornada del Torneo Clausura. Este interzonal puede ser trascendental para el Xeneize ya que saldrá a defender su posición en la Zona A, pero fundamentalmente en la Tabla Anual que brinda accesos a la Libertadores 2026 frente a un rival directo como el Canalla. En la jornada de trabajos de hoy, nuevamente se ausentó Miguel Ángel Russo, pero sí acudió Leandro Paredes.
El entrenador continúa convaleciente luego de haber sido internado tres días la semana pasada por un cuadro de infección urinaria que fue constatado durante un control de rutina. El fin de semana recibió el alta y Russo también permaneció en su casa el lunes y martes, días en los que las prácticas fueron comandadas por sus ayudantes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, al igual que hoy. Todavía no hay certezas respecto a su presencia en Rosario el domingo (arrancará 17:30 en el Gigante de Arroyito), pero en el club no apurarán los plazos de rehabilitación y dejarán la decisión en manos de los médicos.
Por su parte, la buena noticia es que Paredes se incorporó tras la excursión de la selección argentina a Guayaquil para afrontar la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador (derrota 1-0). El 5 de Boca fue titular y sumó 62 minutos luego de los 74 que había tenido en el triunfo ante Venezuela la semana pasada en el Monumental. El mediocampista de 31 años sufrió un pisotón que preocupó a todos en el Xeneize, pero no sería de gravedad y todo hace indicar que será titular con su equipo el fin de semana.
Desde luego que el cuerpo técnico azul y oro dispuso que se entrenara de forma diferenciada con trabajos regenerativos en el turno tarde. Mañana posiblemente ya practique a la par del grupo en la práctica de fútbol que se hará en la Bombonera.
La presencia de Miguel Russo para el próximo encuentro ante Rosario Central permanece en suspenso, mientras el club prioriza la recuperación total de su entrenador tras la infección urinaria que lo mantuvo internado. La dirigencia y el entorno del técnico han dejado claro que su regreso a la actividad dependerá exclusivamente de su evolución física, sin plazos definidos ni presiones externas. “Es día a día”, transmitieron desde la institución, reflejando la cautela con la que se maneja la situación.
El entrenador, de 69 años, permanece en su domicilio bajo reposo, siguiendo las indicaciones médicas tras recibir el alta el viernes pasado. Su hospitalización en el Instituto Fleni se extendió durante tres días, luego de que los especialistas detectaran una bacteria resistente que imposibilitó un tratamiento ambulatorio. Aunque en un principio se preveía una internación breve de 24 horas, los controles clínicos realizados el mismo día revelaron una complicación que requirió la administración de medicación por vía intravenosa, prolongando su estadía hasta el viernes. Durante ese periodo, Russo recibió antibióticos e hidratación por suero, mientras tanto la dirigencia y su entorno optaron por mantener reserva sobre los detalles de su estado de salud.
En el plano deportivo, el club busca sostener la racha de tres victorias consecutivas, que lo ubican en la tercera posición de la Zona A del Torneo Clausura y en el segundo puesto de la tabla anual. El once inicial se mantendría prácticamente sin modificaciones, salvo una variante obligada: Leandro Brey reemplazará a Agustín Marchesín en el arco, debido a la lesión del guardameta titular.

Si bien Alan Velasco padece una molestia muscular que lo puso en duda, el ex Independiente trabajó sin problemas hoy y formará parte de la lista de concentrados al igual que Tomás Belmonte y Ander Herrera. La buena noticia es que Marco Pellegrino también se recuperó de un desgarro y lo exigirán en las próximas horas: el ex Platense y Huracán peleará por un puesto con Ayrton Costa. Los once entonces serían Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa o Pellegrino, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
Desde su regreso a Boca Juniors a mediados de año, Russo dirigió 11 partidos oficiales, incluyendo el Mundial de Clubes en Estados Unidos, la Copa Argentina y el Torneo Clausura, sin ausentarse en ninguno de los compromisos oficiales del equipo. Esta regularidad contrasta con algunos episodios de inactividad en entrenamientos, una situación que ya se había presentado durante su ciclo anterior en San Lorenzo. El historial médico de Russo incluye un antecedente relevante: en 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, le diagnosticaron cáncer de próstata. Durante ese periodo, el técnico inició el tratamiento y, al mismo tiempo, condujo al equipo a la obtención del Torneo Finalización 2017.
En una entrevista concedida a Infobae en noviembre del año pasado, Russo reflexionó sobre aquella experiencia: “Como que nunca me entró en la cabeza, no el valor de la enfermedad, sino la dimensión de todo eso. Yo la dejé de lado. Tuve gente que me ayudó mucho, como Mónica, mi mujer; y los colombianos me ayudaron muchísimo también. Yo digo que en todo lo que sea la enfermedad, no es que sea ignorante, pero no la valoro de la forma en la que muchos la valoran”.
Últimas Noticias
Los cambios de River Plate en la lista de buena fe de la Copa Libertadores: Marcelo Gallardo apuesta por tres promesas
El Muñeco realizará tres variantes en la nómina de cara al cruce de cuartos de final contra Palmeiras

Las curiosidades de Groningen, la ciudad de Países Bajos en la que Argentina buscará un lugar en el Final 8 de la Copa Davis
El elenco nacional disputará la serie en una ciudad joven y cuna de un verdugo de la selección campeona en el Mundial 78

Solana Sierra ganó y se instaló entre las mejores ocho del WTA 250 de San Pablo
La marplatense cumplió con lo previsto y se impuso ante la joven promesa local, Nauhany Vitoria Leme Da Silva, por 6-0 y 6-4. Julia Riera cayó en la misma instancia. La actividad en el circuito Challenger

De salvar a Racing del descenso a crear una competencia que lleva al límite a los participantes: “Necesitaba un nuevo estilo de vida”
Lucas Aveldaño, ex defensor de la Academia, creó un evento en el que la exigencia es la protagonista

La concluyente reflexión del coach y mentor de Colapinto: “Franco llegó para quedarse en la Fórmula 1”
Lucas Benamo analizó el presente del piloto de Alpine. Cómo se detecta el talento en un chico y se trabaja en la formación. Las herramientas para mejorar las condiciones y la clave del aspecto psicológico
