La selección que conduce Lionel Scaloni cerró su paso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con un partido cargado de polémica en el Estadio Monumental de Guayaquil. Tras la derrota por 1-0 ante Ecuador, Nicolás González pasó por la zona mixta y quedó en el centro de la escena a raíz de sus declaraciones por el accionar de los futbolistas de la Tri luego de quedarse con la victoria.
A pesar de la derrota, que no alteró la posición de Argentina en la tabla, la reacción del flamante refuerzo del Atlético de Madrid evidenció un hilo de tensión con el equipo rival: “Acá los muchachos están contentos, parece que ganaron la Final del Mundo”, declaró el delantero surgido de la cantera de Argentinos Juniors. La frase ilustró la percepción desde el vestuario visitante sobre la euforia local en un desenlace que, para ambos seleccionados, no modificó el objetivo principal de clasificación. “Yo hago un trabajo, Leo lo sabe. Me sacrifico por el grupo, por el equipo, por esta Selección, así que me voy muy feliz a Madrid”, añadió.
No obstante, elogió el trabajo realizado por su contrincante a lo largo de las Eliminatorias: “Sabíamos que era un partido duro. Ecuador hace un buen trabajo hace años. Hoy nos tocó perder, pero nosotros nos vamos con la frente en alto. En estas Eliminatorias demostramos que estamos a la altura de todos”.
“Nos vamos tranquilos, sabiendo que dejamos a la Argentina en lo más alto posible. Si voy al Mundial lo voy a sentir como una revancha”, subrayó. No obstante, a la hora de hablar de una posible presencia en la cita máxima, advirtió: “Falta bastante para eso, ahora me enfoco en mí, en el Atlético”.
En el apartado personal, el atacante remarcó su valoración del presente futbolístico y su adaptación al nuevo club en España. “Estoy muy contento con el cambio de club, disfruté de estos días con esta banda en la selección también porque estar acá es algo único”, fueron las palabras de González, que durante esta ventana de transferencias recaló en el Colchonero desde Juventus de Italia.
Hacia el final de sus declaraciones, el jugador dedicó un reconocimiento explícito tanto al trabajo de Scaloni como a su nuevo entrenador en Madrid. “Me pone muy feliz ser considerado así por Scaloni. Ahora no veo la hora de estar con el Cholo allá”, concluyó, trazando un puente entre su presente en la selección y las expectativas para su etapa en el Atlético de Madrid. El zurdo, que ganó dos Copa América y la Finalissima, pero que se perdió el Mundial de Qatar por una lesión, lleva disputados 45 partidos con la camiseta albiceleste, en los que aportó seis goles y brindó cuatro asistencias.
En la antesala del Mundial 2026, la agenda de la selección de Argentina ya tiene definidos varios compromisos internacionales. Según la información oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el plantel dirigido por Lionel Scaloni realizará en octubre una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de ese mes, donde enfrentará a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Posteriormente, en la ventana de noviembre, viajará a Luanda (Angola) y después a Kerala (India) para disputar otros dos partidos amistosos, con los rivales aún por confirmar.
Ya en marzo de 2026, el equipo argentino podría afrontar la Finalissima ante España, un duelo que enfrentará a los campeones de la Copa América y la Eurocopa en una sede a definir, con opciones entre Montevideo, Londres, Qatar o Arabia Saudita. Durante esa misma ventana FIFA, existe la posibilidad de un amistoso adicional. Antes del inicio del Mundial, la selección también tendría dos amistosos entre el 1 y el 9 de junio; los nombres de los contrincantes y las sedes todavía se encuentran bajo análisis.
Tras esta doble fecha, el escenario internacional sufrirá cambios importantes para la selección de Argentina. La reciente derrota contra Ecuador marcará el fin de su permanencia ininterrumpida como número uno del ranking FIFA, posición que ocupó desde abril de 2023. De acuerdo con las proyecciones del sistema Elo, España ascenderá al primer puesto en la próxima actualización del escalafón prevista para el 17 de septiembre, seguida por Francia, mientras que Argentina descenderá al tercer lugar. Este movimiento cierra un ciclo de 14 meses en la cima global y establece un nuevo desafío para los dirigidos por Lionel Scaloni, que pese a este descenso mantienen la condición de cabeza de serie para la Copa del Mundo 2026.
Últimas Noticias
Con un gol de Messi, Inter Miami perdió 2-1 ante Nashville y definirá el pase a cuartos de local por los Playoffs de la MLS
El equipo de Javier Mascherano tuvo la gran oportunidad de sacar su boleto entre los ocho mejores, pero los goles de Sam Surridge y Josh Bauer postergaron una semana la resolución de la llave al mejor de tres partidos. La Pulga descontó en el final, pero no alcanzó

Stefano Di Carlo se convirtió en el nuevo presidente de River Plate: los resultados finales de unas elecciones récord
El acto en las instalaciones del Monumental contó con la presencia de más de 25 mil socios y superó a los 19.833 votantes del 2021

La llamativa frase de Guillermo Barros Schelotto sobre su reencuentro y relación con Carlos Tevez
El DT habló tras la derrota de Vélez por 1-0 frente al Talleres dirigido por el Apache

Challenger de Lima: Mariano Navone se medirá en la final ante Marco Cecchinato
El argentino venció en semis al ecuatoriano Álvaro Guillen Meza, por 6-4 y 6-1. A lo largo del certamen, no cedió ningún set y este domingo tendrá una parada brava ante el ex número 16 del mundo

El primer discurso de Stefano Di Carlo tras convertirse en presidente de River Plate
El directivo de 36 años obtuvo más del 61% de los votos en una elección que tuvo una participación récord. “Es un punto de partida, no de llegada. Comienza una nueva etapa”, señaló


