Carlos Alcaraz venció a Jannik Sinner en una histórica final del US Open y vuelve a ser el N°1 del mundo

El español se quedó con el título por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, levantó su segundo Grand Slam de la temporada y desplazó de la cima del ranking al italiano

Guardar

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner sumaron un capítulo más a lo que ya es una rivalidad histórica en el tenis. En un Arthur Ashe Stadium repleto, el español se llevó la final del US Open 2025 por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en dos horas y 42 minutos de juego y, con esta victoria, desplazará al italiano para volver a ser el N° 1 del ranking ATP. El choque representó la tercera definición consecutiva entre ambos en un Major, ya que también jugaron en Roland Garros y Wimbledon.

La final comenzó con los dos jugadores compitiendo al máximo nivel, con rallys de muchos golpes y con ambos tomando la iniciativa con ataques veloces. Con este contexto, Alcaraz logró quebrar el servicio de Sinner en el primer game. Desde entonces, el español logró imponer sus condiciones de juego en el arranque de la final.

El italiano mostró una postura agresiva en la que se acercó constantemente a la red. No obstante, la derecha del murciano marcó la tónica en la manga y, en el séptimo game, Alcaraz quebró nuevamente para ponerse 5-2. Carlitos mantuvo el ritmo y se llevó el primer set por 6-2 en menos de 40 minutos de partido.

El comienzo del segundo set se desarrolló con una enorme paridad. Pese a esto, Sinner mostró una notable contundencia a partir del cuarto game y quebró el servicio de Alcaraz para ponerse delante por 3-1. Más allá de una leve reacción por parte del murciano, el Zorro mantuvo la ventaja para quedarse con el parcial con un marcador de 6-3. Vale resaltar que este fue el primer set que cedió el jugador de 22 años en todo el US Open.

Alcaraz recuperó la agresividad de su derecha en el tercer set y quebró el servicio de Sinner para adelantarse 2-0 en el comienzo. El español mantuvo el ímpetu con buenas devoluciones y saques precisos con los que complicó a su rival. El italiano de 24 años quedó encastrado en una meseta en su juego, donde fue completamente avasallado por un murciano que mostró una notable consistencia y concretó otro break para ponerse 4-0. Charlie sostuvo la firmeza y se quedó la manga por 6-1.

Para el cuarto parcial volvió a reinar la paridad. Sinner reaccionó del duro golpe que recibió en el tercer set, aunque la contundencia de la raqueta de Alcaraz siguió en la misma línea. La tónica del enfrentamiento se convirtió en un golpe por golpe en el que ambos tenían dificultades para imponer sus condiciones. Una doble falta y un error no forzado del italiano le entregó su servicio al español, quien quebró en el quinto game, conservó su saque al siguiente y se puso 4-2. De ahí en más, los dos se llevaron cada uno de sus servicios hasta concretar la victoria de Carlos Alcaraz en su tercer match point por 6-4.

*La emotiva celebración de Alcaraz con su familia

Cabe recordar que el arranque del encuentro se demoró poco más de media hora por la presencia de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. La última vez que el máximo mandatario del país había dicho presente en la final del torneo fue en el año 2000, con Bill Clinton.

Ambos tenistas han monopolizado el circuito en 2024 y 2025, logrando que ningún otro jugador levante un trofeo de Grand Slam en este periodo. Esta hegemonía remite a la era dorada de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, aunque con un matiz inédito: desde el inicio de la Era Abierta en 1968, nunca dos jugadores habían disputado tres finales de Grand Slam en una misma temporada.

El historial favorece levemente a Alcaraz, quien ahora domina 10-5 los enfrentamientos directos y ha ganado cuatro de los cinco duelos disputados este año, todos en finales de Grand Slam o Masters 1000. El español, además, llegó a la final tras una campaña impecable en Nueva York, donde no cedió un solo set y alcanzó su octava final consecutiva en torneos importantes. Esta regularidad y explosividad ayudaron para romper la racha de 27 victorias consecutivas de Sinner en Majors sobre superficie rápida.

Por su parte, Sinner ha protagonizado una temporada extraordinaria. Campeón en Australia, finalista en Roland Garros y monarca en Wimbledon, pero ahora se quedó a las puertas de un nuevo trofeo. Ni siquiera la suspensión de tres meses en 2024 por un positivo en controles antidopaje logró frenar su ascenso.

*Las declaraciones de Carlos Alcaraz tras ser campeón

En esta edición del US Open, Jannik Sinner alcanzó la final tras vencer en semifinales a Félix Auger-Aliassime (27°) por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, y sumaba 65 semanas en la cima del ranking hasta este domingo. Antes de esto, dejó en el camino a Alexei Popyrin, Denis Shapovalov, Aleksandr Búblik y Lorenzo Musetti.

Del otro lado de la moneda, Alcaraz sobrepasó a tenistas de gran nivel en el Abierto de los Estados Unidos, donde se destacó su victoria sobre Novak Djokovic en semifinales por 6-4, 7-6 (4) y 6-2. Antes de superar a Nole, se impuso sobre Mattia Bellucci, Luciano Darderi, Arthur Rinderknech y Jiří Lehečka.

La rivalidad entre ambos se ha consolidado como el nuevo “Big Two” del tenis masculino, desplazando a la generación anterior. Han ganado los últimos ocho Majors. Alcaraz lo resume así: “Jannik jugó cuatro finales seguidas de Grand Slam y yo tres, lo que refleja que ambos estamos en un gran nivel. A la vista de los resultados, es algo evidente”.

El contexto de esta final fue único. Sinner se convirtió en el cuarto tenista en la historia en disputar la final de los cuatro torneos más importantes en una misma temporada, tras Rod Laver, Roger Federer y Novak Djokovic. Sin embargo, el trofeo y el cheque de USD 5.000.000 le quedaron a Carlos Alcaraz, mientras que el Zorro recibirá la mitad de esa cifra.

*Las frases de Sinner en la premiación