La reconversión en el tenis de alto rendimiento es una historia de superación y adaptación constante. Horacio Zeballos es un ejemplo perfecto de ello. El marplatense, que supo ser un destacado jugador de individuales, llegó a ocupar el puesto 39 del ranking ATP y conquistó su único título en esta categoría en el ATP 250 de Viña del Mar, donde venció al español Rafael Nadal en 2013. Tras esa etapa, tomó la decisión de especializarse en la modalidad de dobles para alargar su carrera profesional. Esta elección no solo lo mantuvo vigente en el circuito, sino que lo llevó a conquistar la cima: alcanzó el número uno del mundo en el ranking de dobles y se consagró campeón de Roland Garros y el US Open 2025, demostrando que la evolución y la versatilidad son claves para la gloria en el deporte.
Tras los festejos por su consagración en el US Open, Horacio Zeballos no tendrá demasiado tiempo para descansar. El marplatense debe cambiar rápidamente el chip, ya que fue convocado por el capitán del equipo argentino de Copa Davis, Javier Frana, para disputar los Qualifiers 2025. El desafío será como visitante ante Países Bajos, con la serie programada para el 12 y 13 de septiembre. La presencia de Cebolla resulta clave: su gran presente en dobles lo convierte en un pilar fundamental en la búsqueda de la clasificación al Final 8 que se disputará en Bolonia en noviembre.

Su llegada al equipo nacional representa un verdadero golpe de confianza para la delegación argentina. El flamante título en Nueva York le da una inyección extra de seguridad que puede contagiar a sus compañeros. En un certamen tan particular como la Copa Davis, donde la fortaleza mental suele ser tan decisiva como el juego, contar con un tenista en lo más alto de su nivel no solo aporta puntos valiosos en el dobles, sino que también inspira al grupo entero a creer que la victoria es posible.
Mientras el resto del equipo argentino ya se prepara para el desafío, el reciente campeón Zeballos tendrá un itinerario diferente. La delegación completa, que partirá este domingo al mediodía desde Argentina, arribará a Países Bajos el lunes por la mañana para comenzar de inmediato los entrenamientos. Por su parte, Cebolla se sumará a sus compañeros directamente en Groningen el martes, después de unos merecidos festejos por su reciente título en el US Open, listo para ponerse a disposición del capitán Frana y ser un pilar fundamental en la serie.
Argentinos campeones en el Us Open
El título en el US Open 2025 tiene un significado especial para el tenis argentino. Con este logro, Zeballos se convirtió en el undécimo jugador del país en ganar el prestigioso torneo neoyorquino, sumando un total de 13 títulos para Argentina en la Flushing Meadows. El marplatense se une a una selecta lista que incluye a leyendas como Guillermo Vilas (1977), Gabriela Sabatini (1990) y Juan Martín del Potro (2009) en singles, y a Paola Suárez, quien lo ganó en tres ocasiones en dobles (2002, 2003 y 2004) junto a Virginia Ruano Pascual.
La lista de campeones argentinos en el US Open no se detiene ahí. En dobles en silla de ruedas, se suma Gustavo Fernández (2025) junto a Tokito Oda. En singles juveniles, los campeones son Claudia Casabianca (1977), David Nalbandian (1998) y María Emilia Salerni (2000). Y en dobles juveniles, la gloria fue para Gabriela Sabatini y Mercedes Paz (1984), y también para María Emilia Salerni y Gisela Dulko (2000).
Últimas Noticias
Ezequiel Lavezzi mostró el regalo especial que le hizo Ángel Di María: la revelación inesperada que causó furor en las redes
Fideo le envió una camiseta suya al Pocho, quien compartió las imágenes en su Instagram. El desconocido apodo que le puso

Sampaoli volvió al Atlético Mineiro y en su debut fue eliminado en el clásico por la Copa Brasil: la furiosa reacción
El entrenador argentino estalló tras el segundo gol del Cruzeiro, que venció por un global de 4-0 y es semifinalista

El alarmante informe que reveló la delicada situación de los clubes de Inglaterra: la mitad solo tiene un mes de reservas de dinero
El trabajo de Fair Game dio cuenta de una crisis sin precedentes en los equipos británicos
La revolucionaria propuesta de Max Verstappen para mejorar las carreras en la Fórmula 1
El campeón mundial planteó sus ideas y apuntó a recuperar detalles de otras épocas de la categoría

Revelaron el audio del VAR del polémico penal que le dio a Bolivia el pasaje al Repechaje: “Hay un movimiento adicional”
El seleccionado dirigido por Óscar Villegas venció 1-0 a Brasil y se jugará su chance de llegar a la Copa del Mundo en un “mini torneo” a disputarse en México
