El argentino Horacio Zeballos y Marcel Granollers ganaron una final histórica del US Open: se consagraron campeones del Grand Slam en dobles

En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5

Guardar

Horacio Zeballos y Marcel Granollers escribieron un nuevo capítulo de su rica historia en dobles y se coronaron en el US Open para obtener el segundo título de Grand Slam como dupla. Los hispanohablantes vencieron a los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5. El cruce ante los europeos se definió en detalles mínimos y en todo el encuentro solo hubo dos quiebres de saque, uno por lado. De esta manera, el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows se convirtió en el escenario donde el marplatense se metió en el selecto grupo de los argentinos con dos títulos de Grand Slam.

Zeballos-Granollers llegaron a la recta final del set definitorio con tres match points en contra, pero ganaron siete puntos consecutivos para llevarse ese parcial y también para quebrar el saque de sus rivales. Eso les permitió definir con su servicio para el 7-5 final.

Los europeos comenzaron a marcar la tendencia del partido en el octavo game del primer set. En ese momento, con Marcel Granollers al saque, los subcampeones del Roland Garros pasado se quedaron con el primer quiebre del partido. Hasta ese momento, las dos duplas no habían concedido chances de rotura y habían mantenido sin problemas sus turnos desde la línea de fondo.

En el segundo parcial, la inercia se mantuvo y la paridad fue absoluta hasta el cierre. Si bien, el marplatense y el ibérico concedieron tres chances de rotura a lo largo de la manga, ninguna de ellos pudo ser concretada por parte de los ingleses. La única ventaja llegó en el tiebreak, donde con un miniquiebre los latinos decretaron que la definición del último Grand Slam de la temporada se iría al tercer set.

El historial entre estas dos parejas de élite anticipaba un duelo de máxima tensión. Hasta la fecha, se habían enfrentado en tres ocasiones, con el detalle de que los hispanohablantes se habían quedado con la pasada final de Roland Garros para levantar su primer título Grande como dupla. El cruce que se reeditó este domingo en el Arthur Ashe Stadium contaba con otros dos antecedentes, uno por lado: los europeos celebraron en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, mientras que los latinos hicieron lo propio en la misma instancia de Wimbledon.

Para Zeballos y Granollers, esta final en Flushing Meadows era la revancha. En la edición de 2019, habían alcanzado por primera vez el partido por el título en este mismo escenario. En aquella oportunidad, se midieron ante la formidable dupla colombiana de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes en ese momento eran los número uno del mundo y venían de consagrarse en Wimbledon. El desarrollo de aquel encuentro fue favorable para los cafeteros, que se impusieron con un marcador de 6-4 y 7-5, dejando al argentino y al español a un paso de la gloria.

Tras la victoria, Horacio Zeballos tuvo palabras de reconocimiento para sus rivales que pelearon cada punto: “Fue una batalla asombrosa. Es muy difícil cuando, en este tipo de partidos, hay un ganador y un perdedor, porque realmente lo merecimos los dos. Felicitaciones a nuestros rivales, honestamente".

Por último, y con trofeo en mano, Cebolla se refirió a su compañero y a lo que atravesaron juntos en los últimos días: “Fue impresionante la multitud de personas que estuvo aquí mirando la final. Le agradezco a Marcel por estas dos semanas y especialmente por el tiempo que pasamos fuera de la cancha”.

Por su parte, el español destacó: “Agradezco a mi equipo; estas dos semanas fueron desafiantes para mí, desde la salud hasta el aspecto físico. Gracias a los médicos y a los fisios que me han dejado listo para jugar. Gracias a mi compañero hemos peleado por mucho tiempo y hemos conseguido grandes resultados”.

La temporada 2025 ha sido, sin dudas, una de las más consistentes y exitosas para la pareja hispano-argentina. El punto cúlmine llegó a mediados de año en el polvo de ladrillo de París, donde conquistaron Roland Garros. Además del título en Francia, han mantenido una regularidad envidiable en el circuito, alcanzando instancias finales en varios torneos de categoría Masters 1000 y ATP 500, lo que les ha permitido consolidarse como una de las duplas más fuertes del planeta y para llegar a Nueva York con la confianza en su punto más alto que los encaminó a la final.

Horacio Zeballos y Marcel Granollers
Horacio Zeballos y Marcel Granollers levantaron 3 match points (Foto: Reuters/Kevin Lamarque)

Para llegar al encuentro decisivo, Zeballos y Granollers debieron afrontar escollos que pusieron a prueba su capacidad de resiliencia. Iniciaron su campaña con victorias en sets corridos sobre los serbios Miomir Kecmanovic y Hamad Medjedovic (6-3 y 7-6) y los estadounidenses Mackenzie McDonald y Ethan Quinn (6-2 y 6-2). En octavos de final, superaron una dura prueba ante el polaco Jan Zielinski y el checo Adam Pavlasek por 6-7, 6-3 y 7-6. En cuartos, vencieron al neerlandés Robin Haase y al alemán Constantin Frantzen por 7-5, 3-6 y 6-3, mientras que en semifinales se impusieron con autoridad a los locales Robert Cash y James Tracy por 6-3, 3-6 y 6-1.

El argentino y el español, que habían alcanzado el número 1 del mundo a mediados del 2024, desembarcaron al US Open ubicados en la 11ª y 14ª colocación del ranking de dobles, respectivamente. Este triunfo los ubicará el lunes en la 5ª y la 6ª colocación.

De esta manera, el marplatense llega a la próxima gran cita con muy buenas sensaciones con su juego: en las próximas horas, viajará para sumarse a la Selección Argentina de Copa Davis. El equipo conducido por Javier Frana irá en búsqueda del pase al Final 8 de Boloña, que se disputará el próximo noviembre. Para llegar a esa instancia, Los Halcones deberán superar en los Playoffs a Países Bajos en la ciudad de Groningen. Cebolla será una de las piezas clave en el dobles, junto a Andrés Molteni. Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Tomás Etcheverry completan la nómina presentada por el santafesina y que fue presentada en sociedad el viernes en el Tenis Club Argentino.

Zeballos y Granollers con el
Zeballos y Granollers con el trofeo (Foto: Reuters/Mike Segar)

Zeballos, en el selecto grupo de los argentinos en Grand Slams

Con esta consagración, Horacio Zeballos agigante su nombre en un selecto y prestigioso grupo del tenis argentino, convirtiéndose en el único varón del país en la Era Abierta en ganar dos títulos de Grand Slam en la modalidad de dobles masculino. Su victoria en el cemento de Nueva York se suma a la ya histórica conquista lograda este mismo año sobre el polvo de ladrillo de Roland Garros, consolidando una temporada de ensueño que lo reafirma, a sus 40 años, en la élite absoluta del circuito.

El triunfo de Cebolla amplía el legado de los campeones argentinos en la rama masculina de los Majors. Se suma así a la icónica figura de Guillermo Vilas, ganador de cuatro títulos (Roland Garros 1977, US Open 1977, y los Abiertos de Australia de 1978 y 1979); a la épica conquista de Gastón Gaudio en Roland Garros 2004; y a la inolvidable victoria de Juan Martín del Potro en el US Open 2009.

Este título también engrandece la vitrina general del tenis argentino en los Grand Slams, que cuenta con figuras legendarias en todas las modalidades. En la rama femenina, el nombre de Gabriela Sabatini resuena con su título en el US Open de 1990 en singles y su conquista en dobles en Wimbledon 1988. A ella se suman los impresionantes ocho trofeos de Paola Suárez y el título de Gisela Dulko, ambas en dobles.

Además, la historia registra victorias en dobles mixto con Enrique Morea y la dupla de Javier Frana y Patricia Tarabini. En el tenis adaptado, Gustavo Fernández ha sido un dominador absoluto con cinco títulos de Grand Slam en singles, completando un palmarés que refleja la rica y exitosa tradición de Argentina en el tenis mundial.