
El acceso a la final del US Open 2025 representa para Gustavo Fernández la posibilidad de alcanzar un logro inédito en su carrera: conquistar al menos un título en cada uno de los cuatro torneos de Grand Slam. El tenista argentino, actualmente ubicado en el cuarto puesto del ranking mundial de tenis adaptado, superó en una exigente semifinal al británico Alfie Hewett, número dos del mundo, con parciales de 6-7 (4), 6-1 y 7-5.
La jornada para el oriundo de Río Tercero fue muy fructífera, ya que se consagró campeón en el dobles, en el cual hace pareja junto al japonés Tokito Oda, su próximo rival en la final del singles. En dicho encuentro, la dupla superó a la conformada por los británicos Alfie Hewett, a quien Gusti dejó en el camino en el torneo individual, y Gordon Reid, por 6-1, 2-6 y 10-6.
El enfrentamiento entre Gusti Fernández y Hewett se desarrolló en las canchas de Flushing Meadows y se caracterizó por su intensidad y nivel competitivo. Tras perder el primer set en un desempate, el cordobés desplegó un tenis de alto vuelo, logrando revertir el marcador y sellar su pase a la final.
En el segundo set, Gusti impuso su ritmo y se adjudicó el parcial por 6-1. El desenlace del partido llegó en el tercer set, donde, tras desperdiciar un primer punto de partido con el marcador 5-4 a su favor, Fernández concretó la victoria en su segunda oportunidad, asegurando así su regreso a la definición del torneo neoyorquino por primera vez desde 2014.

El camino del argentino hacia la final incluyó victorias previas ante Stephane Houdet y Ruben Spaargaren en las rondas anteriores. En la semifinal, su desempeño se reflejó en los 38 winners que conectó y los 13 errores no forzados que cometió, cifras que evidencian tanto su agresividad como su precisión en los momentos decisivos.
A sus 31 años, el Lobito buscará en la final ante el japonés Tokito Oda, actual número uno del mundo, sumar el sexto trofeo grande de su carrera y el primero en el US Open. Hasta el momento, su palmarés en torneos de Grand Slam incluye los títulos del Australian Open en 2017 y 2019, Roland Garros en 2016 y 2019, y Wimbledon en 2019. De lograr la consagración en Nueva York, Fernández completaría el círculo de victorias en los cuatro grandes escenarios del tenis adaptado.
Además, el argentino obtuvo la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile (2023), Lima (2019), Toronto (2015) y Guadalajara (2011). En dobles, sumó un Abierto Francés (2019) y dos All England (2015 y 2022), junto a tres medallas doradas parapanamericanas en esa modalidad. Su desempeño en los Juegos Paralímpicos de París 2024 le valió la medalla de bronce.
Una vez finalizado el partido, en diálogo con Mundo Tenis Arg, Fernández habló sobre lo que significó el encuentro: “Es una cosa de locos, no tengo mucho para decir ahora. No lo puedo creer. Estoy contento. Ahora, a pensar en mañana, pero en algún momento, quiero digerir esto que es muy importante para mi”.
Fernández, quien desde los 18 meses utiliza una silla de ruedas debido a una lesión medular, ha construido una carrera excepcional, buscará dar un salto más en la final del US Open.
Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto tendrá en Monza el último entrenamiento del GP de Italia de Fórmula 1: hora y TV
El argentino saldrá a pista para la FP3 que servirá como preparación rumbo a la qualy que se iniciará a las 11 de la mañana
En la última del partido, Los Pumas cayeron ante los Wallabies en un partido clave para su futuro en el Rugby Championship
El seleccionado argentino jugó un gran primer tiempo, pero en el complemento no pudo contener los embates del conjunto local y cayó por 28 a 24 en su visita al Queensland Country Bank Stadium de Australia por la tercera jornada del torneo del Hemisferio Sur

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship tras la agónica derrota de Los Pumas contra los Wallabies en Australia
El combinado albiceleste cayó en la última del partido por 28 a 24 en el Queensland Country Bank Stadium

Es argentino, fabricó más de mil autos de carrera, hizo los de la serie de Senna y con 87 años sigue trabajando: “Soy un patriota”
Tulio Crespi armó su propio monoposto y ganó en su primera carrera. De un hobby con amigos a sorprender en Europa y ser uno de los constructores más importantes del país. Una vida dedicada al automovilismo
