La inauguración del kartódromo de Sáenz Peña en la provincia de Chaco quedó marcada por un episodio de violencia que rápidamente se viralizó en las redes sociales y generó repercusión en el ambiente del automovilismo local. Durante la segunda serie de la categoría Varilleros 175 kilos, un incidente en pista derivó en una pelea a golpes entre los pilotos Kevin Walter y Tomás Bergallo, luego de que una maniobra en pista terminara con ambos fuera de competición.
El hecho se produjo cuando ambos corredores, tras un roce en la recta principal, terminaron fuera del trazado. Según informó el medio especializado Carburando, el karting de Bergallo sufrió la rotura de la dirección y un desperfecto en la caja de cambios, lo que le impidió maniobrar correctamente en la curva siguiente, en la cual no pudo doblar. Esta situación provocó que tanto él como Walter salieran de la pista y quedaran atascados en la tierra arada.
La reacción de Kevin fue inmediata y violenta. Descendió de su vehículo y, visiblemente alterado, se dirigió hacia su rival, quien aún permanecía sentado en su butaca. En ese momento, Walter le propinó un fuerte empujón con ambos brazos, un golpe de puño en el casco y luego una patada. Mientras ocurría esto, Bergallo intentaba explicarle el desperfecto mecánico señalando la rueda y la palanca de cambios de su karting. La agresión fue registrada por testigos y por la transmisión televisiva. Cabe destacar que Walter llegaba a la competencia como líder del campeonato, lo que añadió mayor repercusión al incidente.
La pelea se extendió durante varios minutos, con insultos y gestos airados, hasta que otros participantes y allegados intervinieron para separar a los involucrados y evitar que la situación escalara aún más. La indignación del público presente fue notoria, y el episodio opacó el estreno del circuito, que había sido acondicionado en un trabajo conjunto entre distintos entes y la Comisión del Kartódromo Sáenz Peña.

Ante la magnitud del suceso, la organización del Campeonato Provincial de Karting en Tierra (CPKT) emitió un comunicado en el que expresó rechazo de forma contundente: “Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia y agresiones que se visualizaron y viralizaron en las últimas horas. Queremos dejar en claro que este tipo de actitudes no corresponden con el comportamiento ni con los valores que buscamos transmitir e inspirar en nuestro deporte. El karting, como disciplina, debe ser un espacio de respeto, pasión y compañerismo, donde prevalezcan la sana competencia y el espíritu deportivo”. Además, la entidad reafirmó su compromiso de trabajar para que cada fecha del campeonato se desarrolle en un marco de convivencia, seguridad y respeto mutuo.
A la publicación en sus redes sociales oficiales, agregó: “El karting es más que un deporte; es la pasión que nos une, el respeto que nos guía y la sana competencia que nos hace crecer. Desde la organización, reafirmamos nuestro compromiso con estos valores. Cada fecha es una oportunidad para demostrar que, en la pista, prevalece el talento y, fuera de ella, el compañerismo. Sigamos construyendo juntos el deporte que queremos”.
La Comisión Directiva del Kartódromo Sáenz Peña también se pronunció en términos similares, manifestando: “Nuestro objetivo es que este lugar sea siempre un espacio donde pilotos, equipos y familias disfruten de la competencia en un ambiente de respeto, seguridad y compañerismo. El karting nos une por la pasión por las carreras, y esa pasión debe vivirse con juego limpio, amistad y verdadero espíritu deportivo”. La institución subrayó su rechazo a toda forma de violencia y actitudes antideportivas, y aseguró que continuará trabajando para que cada evento en la pista se desarrolle en un clima positivo y seguro.
El kartódromo de Sáenz Peña, inaugurado oficialmente ese fin de semana, cuenta con una extensión de 830 metros y está ubicado sobre la Ruta Nacional 16, a la altura del kilómetro 184. La apertura del circuito representó un hito para el automovilismo chaqueño.
Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves


