El atleta austríaco Peter Salzmann estableció un nuevo récord mundial de velocidad en salto BASE con traje de alas, alcanzando los 347 kilómetros por hora durante un descenso desde la cara norte del pico Eiger, en los Alpes suizos. Según informó la cuenta oficial de Red Bull, a través de un video difundido en sus redes sociales, el salto se realizó desde una altitud cercana a los 4.000 metros y fue documentado con equipos de alta tecnología desarrollados especialmente para el evento.
Durante la hazaña, Salzmann permaneció apenas cuatro segundos sobre la plataforma antes de lanzarse al vacío desde la cornisa Ecstasy Board, una prominencia rocosa en la emblemática montaña.El saltador logró superar su anterior marca de 340 kilómetros por hora, desplazándose a velocidades comparables a los coches de Fórmula 1 en el Red Bull Ring, que alcanzan máximos aproximados de 320 kilómetros por hora.
El descenso abarcó un total de 2.073 metros de desnivel entre el lugar de despegue, casi en la cumbre del Eiger, y la zona de aterrizaje en Alpiglen, en el municipio suizo de Grindelwald. Salzmann estuvo en caída libre durante 35 segundos, período durante el cual un sistema de rastreo instalado en su wingsuit registró con precisión todos los datos relacionados con la velocidad y la trayectoria. Además, una pistola de radar validó el registro máximo alcanzado, según detalló el informe de Red Bull.
Uno de los aspectos más llamativos de la proeza fue la colaboración con el equipo holandés Dutch Drone Gods, responsables del desarrollo y pilotaje del dron con cámara “más rápido del mundo”, según detalló la marca de bebidas austríaca. La aeronave, diseñada para seguir a alta velocidad objetos como coches de carreras o al piloto de F1 Max Verstappen recientemente, acompañó a Salzmann durante todo el salto y permitió captar imágenes aéreas inéditas. “El mayor reto fue seguir a Peter lo más cerca posible”, afirmó Ralph Hogenbirk, piloto del dron, en declaraciones recogidas por la página de bebidas energéticas. Hogenbirk añadió: “Es muy difícil volar este dron con precisión mientras baja por una colina”.
Salzmann, por su parte, destacó la experiencia de ser seguido por la cámara: “Fue una sensación muy interesante ser perseguido por un dron”.

La coordinación entre Salzmann y Dutch Drone Gods exigió una estricta confianza mutua. “La confianza en el dron y en el piloto era extremadamente importante, porque a estas velocidades extremadamente altas, no puede haber margen para el error”, explicó el deportista austríaco. Las turbulencias generadas por el traje de alas supusieron un desafío técnico adicional para quienes seguían la acción desde el aire.
La fase final del salto exigió gran destreza, ya que un aterrizaje seguro requería reducir la velocidad de 347 hasta unos 100 kilómetros por hora antes de abrir el paracaídas. “Cada pequeño movimiento decide si puedes terminar el vuelo limpiamente”, subrayó Salzmann tras la marca, evidenciando la tensión y el control corporal absoluto que exige esta disciplina. Además remarcó: “El récord mundial es la confirmación de que podemos seguir superando los límites con innovación y trabajo duro”.
Desde sus inicios como paracaidista y saltador BASE a los veinte años, Salzmann se ha consolidado como uno de los referentes internacionales del vuelo con wingsuit, acumulando más de 500 saltos por todo el mundo y trabajando con ingenieros y fabricantes para perfeccionar su equipo. En 2024 colaboró con el equipo de Red Bull Advanced Technologies del Reino Unido para desarrollar nuevos materiales y analizar cada postura y movimiento, en busca de una mayor eficiencia y seguridad.
“A qué velocidad se puede volar realmente, siempre me ha motivado esa pregunta”, reconoció Salzmann respecto a su impulso por ir más allá en el deporte extremo. Los registros oficiales indican que incluso los ángulos sutiles del cuerpo durante el vuelo pueden modificar la velocidad final, un aspecto crucial en una modalidad que no admite margen de error.

Últimas Noticias
Arranca la actividad del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en Monza: Paul Aron correrá la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto
La 16ª fecha del calendario de la Máxima tendrá dos entrenamientos. El reserva del equipo utilizará en la FP1 el A525 del argentino, quien saldrá a pista en la segunda sesión del día

Todos los goles de la Fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas: cuándo se disputará la última jornada
Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay golearon y ya piensan en el Mundial 2026. En la última jornada se conocerá quién se quedará con el boleto al Repechaje

Lo que no se vio de la despedida de Messi en Argentina: el permitido a los jugadores, el cántico frustrado y la visita de lujo al vestuario
El capitán de la Selección dijo adiós de forma oficial en el Monumental. Fue una noche redonda, con victoria y doblete personal

200 pilotos y 12 carreras con fines solidarios: así será el show del Turismo Nacional en el Autódromo de Buenos Aires
La categoría cumplirá con su evento especial en el Oscar y Juan Gálvez. Será un festival automovilístico. La entrada es gratuita y se recibirán donaciones de alimentos no perecederos
La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él
