La inminente despedida de Lionel Messi de la selección argentina en partidos oficiales en el país ha generado una profunda conmoción en quienes lo acompañaron desde sus primeros pasos. Francisco “Pancho” Ferraro, el entrenador que condujo al astro a su primer título mundial en la categoría Sub 20 expresó su dificultad para asimilar la idea de no verlo más con la camiseta nacional.
En diálogo con Súper Deportivo Radio, Ferraro confesó que no está preparado para no verlo más como futbolista, en un tono que reflejó emoción de su parte ante el posible adiós del capitán.
El encuentro entre Argentina y Venezuela, programado para este jueves a las 20:30, no solo representa la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, sino que también marca el último partido de Messi en la Albiceleste en una instancia oficial.

Ferraro, quien fue el primer técnico en consagrar campeón a Messi en la Copa del Mundo Sub 20 de Países Bajos en 2005, compartió detalles sobre su vínculo con el jugador y su visión sobre el futuro del ídolo.
Al referirse a la posibilidad de la despedida de Messi, Ferraro manifestó su deseo de seguir viéndolo en la cancha: “No, no. Dejame que lo veo, seguir pensando que sigue. Falta un tiempito para el Mundial y lo quiero ver. Después él sabrá, con su familia, si sigue o no. Pero dejame que sea algo muy bueno, que la rompa como siempre, queden los porotos en casa y sea una fiesta del fútbol nuestro”.
Además, destacó las condiciones físicas y el entusiasmo que mantiene el capitán argentino: “Tranquilamente puede seguir jugando por el físico y el cuidado que tiene, y las ganas de fútbol que tiene. Quiere estar siempre en una cancha, con el grupo”.
El Mundial Sub 20 de 2005 en Países Bajos fue el escenario donde Messi, entonces un joven de 17 años que jugaba en el Barcelona, comenzó a captar la atención internacional. Convocado por Ferraro, inició el torneo como suplente, pero su rendimiento lo llevó a ganarse un lugar en el equipo titular.
Durante la fase de grupos, anotó su primer gol en la victoria 2-1 sobre Egipto. En la etapa final, su protagonismo se acentuó: marcó un tanto en el 2-1 ante Colombia en octavos de final, otro en el 3-1 frente a España en cuartos, sumó un gol más en la semifinal contra Brasil (2-1) y, en la final ante Nigeria, convirtió un doblete que selló el primer título mundial de su carrera, ya con 18 años recién cumplidos.
Ferraro también rememoró dos encuentros personales con Messi que dejaron huella. El primero ocurrió en 2014, antes de un partido de Eliminatorias. El entrenador relató: “Me puse a hablar con Messi, le dije que lo notaba nervioso, me reconoció que sí y me contó que iba a ser papá. Ahí empezamos a hablar de la vida, lo que representa ser papá. Fue una charla hermosa, se fue y a los cinco minutos aparece el gran Marito (De Stéfano, el utilero) y me trae una camiseta que me mandaba él, firmada”.
El segundo encuentro, más reciente y cargado de emotividad, tuvo lugar cuando Ferraro visitó a Messi acompañado de su hijo y dos nietos, quienes se emocionaron hasta las lágrimas al conocer al ídolo.
Ferraro recordó el momento en que, conmovido, le pidió a Messi que no lo interrumpiera para poder expresarle sus sentimientos: “Se me quedó mirando y le empecé a contar lo que nos dio, lo que sentimos yo y los argentinos por él, lo que es él, un embajador nuestro en todo el mundo. Lo que es como padre, con su familia, es un ejemplo para nuestra juventud. Cuando termino le doy un abrazo y le digo que lo quiero mucho. Él me respondió ‘Pancho, yo también’, y eso te lo llevás”.

Últimas Noticias
Independiente hizo un fuerte descargo tras la descalificación de la Sudamericana y pidió que devuelvan los objetos que entregó para el museo de Conmebol
El Rojo difundió un extenso texto dirigido al presidente de la entidad que regula el fútbol de la región. “La violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final”, afirmaron

Franco Colapinto quedó 20° en la segunda práctica del GP de Italia de Fórmula 1: Alpine tuvo una primera jornada preocupante en Monza
Tras ceder su coche en el primer entrenamiento, el argentino sumó sus primeros kilómetros en la FP2 con un registro que lo ubicó al fondo del listado
El sincero análisis de Franco Colapinto tras el flojo inicio de Alpine en el GP de Italia: “No se sentía bien el auto, estamos lejos”
El argentino brindó sus sensaciones tras el primer día de entrenamientos en el Autodromo Nazionale di Monza
Lionel Messi publicó un emotivo posteo tras la victoria de Argentina con una particular frase sobre su futuro
El capitán de la Albiceleste se expresó en las redes luego de su doblete y el triunfo del equipo ante Venezuela

Los Pumas jugarán un partido clave para su futuro en el Rugby Championship ante los Wallabies: hora, TV y formaciones
El seleccionado argentino visitará el Queensland Country Bank Stadium de Australia por la tercera jornada del torneo del Hemisferio Sur. El partido será este sábado desde la 1 de la mañana
