
La detención de Tarso Marques en la Zona Oeste de San Pablo reavivó el interés público en la figura del ex piloto de Fórmula 1, aunque esta vez por motivos ajenos al automovilismo. La madrugada del domingo, la Policía local arrestó al ex piloto brasileño de 49 años bajo sospecha de recibir un Lamborghini Gallardo robado.
El operativo policial se produjo durante un control rutinario en la principal ciudad de Brasil. Los agentes interceptaron a Marques cuando circulaba sin placas de matrícula y, al percatarse de la inspección, intentó colocar las placas en el auto. La investigación reveló que el coche acumulaba una deuda de 1,3 millones de reales brasileños (7 millones de dólares) en concepto de IPVA (impuesto de vehículos) y multas, además de presentar restricciones legales y una licencia vencida desde 2013. Según la información difundida por The Washington Post, el ex piloto no pudo acreditar la legalidad del vehículo ni justificar la regularización de los pagos atrasados vinculados a su historial administrativo.
La Policía trasladó tanto al conductor como al auto a dependencias policiales para la apertura de diligencias. En el 14º Distrito Policial, Marques fue arrestado formalmente por los delitos de recepción de bienes robados y alteración de la marca de identificación de un vehículo de motor. Las autoridades remarcaron que este procedimiento se enmarca en los controles reforzados sobre vehículos de alta gama, ante sospechas de evasión fiscal, ocultación patrimonial o irregularidades en la importación.

En Brasil, la normativa exige el cumplimiento estricto de requisitos impositivos y de documentación, condiciones que, según la policía, no se habrían cumplido en este caso.
Por su parte, la Policía Militar paulista evitó identificar a Marques en su comunicado oficial, refiriéndose a él únicamente como “conocido por haber participado en un sketch televisivo”. No obstante, las imágenes difundidas en el mismo comunicado muestran un Lamborghini que coincide con el vehículo visto en un video publicado por el propio Marques nueve semanas antes.
En tanto que fuentes consultadas por The Washington Post señalaron que el caso podría ampliarse a otras instancias, dependiendo del análisis del origen del vehículo, los pagos realizados y la trazabilidad patrimonial.

Marques es conocido por los argentinos ya que corrió en la Fórmula 3 Sudamericana en 1993, año en el que se consagró el porteño Fernando Croceri en el Autódromo de Buenos Aires. Su trayectoria del ex corredor oriundo de Curitiba siguió en Europa y compitió en la Fórmula 3000 (actual Fórmula 2). En 1996 debutó en la F1 a bordo de un Minardi, escudería con la que compitió también en 1997 y 2001, año en el que compartió equipo con un joven de 20 años llamado Fernando Alonso. Sus mejores resultados en la Máxima se produjeron en Brasil y Canadá, donde logró dos novenos puestos, un hito para un equipo habituado a ocupar las últimas posiciones de la grilla. Posteriormente, participó en la Cart (actual IndyCar) en 1999 y 2000, y entre 2006 y 2011 compitió en Stock Car, la principal categoría brasileña.
Más tarde, en 2011, la revista Warm Up de Grande Premio reveló que Marques dio positivo en un control antidopaje por consumo de los esteroides anabólicos norantosterona y hidroxiestazolol, lo que le valió una suspensión de dos años.
Fuera de las pistas, Marques mantuvo una presencia constante en los medios brasileños, especialmente por sus apariciones en el segmento Lata Velha del programa Caldeirão do Huck y en Auto Esporte, ambos de TV Globo. Además, dirige una empresa dedicada a la modificación de autos y motos.

Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto quedó 20° en la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino salió por primera vez en el fin de semana al circuito de Lusail de la Fórmula 1, pero una salida de pista en su intento con goma blanda lo dejó en el último puesto
La chicana de Verón antes del choque de Estudiantes con Central Córdoba: “¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura

Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres


