
El judo es movimiento, respeto y carácter. Cada saludo en el tatami condensa una tradición que enseña a caer y levantarse, a competir con intensidad sin dejar de reconocer al otro. En la Argentina, ese espíritu tiene un escenario privilegiado: el Club Náutico Hacoaj, que este 2025 celebra sus 90 años de vida institucional.
En ese marco se disputará la XXVI Copa Judo Hacoaj 90° Aniversario, los días 6 y 7 de septiembre en la sede Tigre. Más de 400 atletas de todas las provincias argentinas y de países vecinos se darán cita en un torneo que, con el paso del tiempo, se convirtió en un clásico regional y en un espacio de encuentro para toda la comunidad del judo.
Un clásico con sabor a celebración
La Copa reúne historias distintas, pero con un mismo hilo conductor: chicos y chicas que se inician en la escuelita, juveniles que buscan crecer en el circuito competitivo y judocas de nivel internacional que aportan jerarquía a los tatamis. Esta edición será especial porque se inscribe dentro de las celebraciones por los 90 años de Hacoaj, y suma la fuerza del deporte a un aniversario cargado de símbolos culturales y sociales.
El estadio Tal Brody, en la sede Tigre, será el escenario central: un espacio vibrante, con varias áreas de lucha simultáneas y tribunas colmadas, donde la intensidad de cada combate se mezcla con la camaradería de las delegaciones y el entusiasmo de las familias. Ese clima, inconfundible, explica por qué la Copa gana convocatoria año tras año.
La edición 2025 incorporará, además, una clínica para adultos a cargo de Ivo Dargoltz, múltiple medallista internacional, que le añadirá una dimensión formativa y de intercambio a la competencia.
Una vidriera deportiva y social
La Copa Judo Hacoaj es mucho más que un torneo. En un mismo fin de semana, convoca a miles de personas: competidores, entrenadores, familiares y público en general, lo que la convierte en un verdadero fenómeno comunitario.
El impacto, sin embargo, va más allá del tatami. Las redes sociales y la cobertura de medios amplifican las imágenes y los relatos, logrando que el alcance del evento supere largamente al mundo del judo. La última edición mostró cómo los contenidos digitales traspasaron fronteras y atrajeron a públicos nuevos, y este año la transmisión en vivo por streaming promete llevar aún más lejos el espíritu de la Copa.
Los valores, en el centro de la escena
El judo no se mide solo en victorias. Sus principios fundamentales, Seiryoku Zenyo (el uso más eficaz de la energía) y Jita Kyoei (la prosperidad mutua), siguen siendo brújula para generaciones enteras. En el torneo insignia de Judo Hacoaj esos conceptos se vuelven gestos simples: ayudar a un compañero a levantarse, saludar antes y después de cada combate, aprender que ganar y perder son apenas momentos dentro de un camino más grande.
Ese es el legado que este septiembre se celebrará en Tigre. La XXVI Copa Judo Hacoaj 90° Aniversario será, a la vez, un torneo de jerarquía y una fiesta de valores. Una forma de honrar los 90 años de historia del Club Náutico Hacoaj y de proyectar hacia el futuro la vigencia de un deporte que, más que enseñar a luchar, enseña a vivir.
Últimas Noticias
La respuesta de Colapinto cuando le preguntaron por la estrategia de Alpine con Gasly en el final del GP de Países Bajos
El piloto argentino participó de la conferencia de prensa oficial de la F1 en la antesala del inicio de la actividad en Monza
“Es como Dalí o Beethoven, nacen distintos”: la emoción del formador de Messi en las infantiles de Newell’s
Quique Domínguez fue entrenador del crack rosarino en las categorías menores y recordó el paso de Leo por el fútbol a horas del partido de la Selección con Venezuela

Los “pequeños privilegios” que Deschamps le concedió a sus jugadores en la selección de Francia
El director técnico de Les Blues reconoció que modificó su forma de conducirse dentro del plantel
Se lanzó al vacío a 347 km/h, fue grabado por el “dron más rápido del mundo” y batió un récord extremo
Peter Salzmann hizo historia al alcanzar una nueva marca de velocidad en salto BASE

Los Pumas y Australia confirmaron sus formaciones para el esperado encuentro por el Rugby Championship
Argentina enfrentará a los Wallabies en Townsville con varios cambios en el equipo, incluyendo el ingreso de Joel Sclavi y Marcos Kremer entre los forwards
