En el cierre de la séptima fecha del Torneo Clausura se vivió una situación inédita. En el modesto Juan Carmelo Zerillo, donde Gimnasia recibió a Atlético Tucumán, en un compromiso válido por la séptima fecha de la Zona B, el partido debió suspenderse por falta de luz.
El encuentro debió detenerse por una falla en el sistema eléctrico que debía iluminar al escenario. De inmediato, las protestas se convirtieron en risas, por la escena surrealista que se vivió en El Bosque con un insólito “juego de luces”. En las redes sociales, apelaron al humor al asegurar que “el estadio se convirtió en La Bresh”, pero las primeras reacciones en los protagonistas del Decano fueron de bronca y frustración.
Es que a los 28 minutos del segundo tiempo, el árbitro Pablo Dóvalo decidió detener las acciones, y los reclamos llegaron por parte de Lucas Pusineri, entrenador del Decano, quien desconfió del fallo eléctrico. “Esto de las luces es más viejo”, dijo el estratega con pasado en Independiente ante las imágenes de la transmisión oficial. Es que el DT tendría en la memoria el clásico de Avellaneda que debió suspenderse en la Doble Visera por un inesperado corte que se dio en la década del noventa.
Los diálogos entre el ex volante y el árbitro continuaron; pero la autoridad se mantuvo firme en su sentido común. “Estoy agotando todas las instancias para que se pueda finalizar el partido. No creo que sea conveniente que tengan que volver para terminar un partido al que le quedan 20 minutos. Si tengo que perder, prefiero hacerlo dignamente. Esto es demasiado”, le respondió Pusineri.
Para esas alturas, el Lobo ganaba por la mínima diferencia gracias al gol en contra de Damián Martínez. Además, la visita jugaba en inferioridad numérica por la expulsión de Leandro Diaz, por arrojarle un golpe de puño a Gastón Suso cuando ya estaba lejos de una pelota en disputa.
Como si se tratara de un cuento de Fontanarrosa o una ficción de Eduardo Sacheri, el choque se reanudó cuando el tablero eléctrico no había sido reparado y los jugadores debieron concluir el pleito entre las sombras de la Ciudad de las Diagonales.
“Es como cuando los chicos se quedan hasta tarde jugando en la plaza”, ejemplificó Marcelo Espina, quien estaba a cargo de los comentarios a través de la señal de ESPN. “Es imposible, estamos adivinando quiénes son los que tienen la pelota”, se quejó Mariano Closs, relator de la transmisión.
Fueron 17 minutos de incertidumbre; y cuando desde la Liga Profesional autorizaron a que continuara el espectáculo, Dóvalo decidió adicionar 22 minutos hasta el cierre. “Nunca viví algo igual. He relatado partidos con bruma, con neblina y hasta con una costilla rota, pero esto no me pasó jamás”, completó Closs. Y analizó: “Hasta la suspensión entendía todo, pero esto no es normal. No están dadas las condiciones y la realidad es que no se ve”.
Finalmente, el marcador se mantuvo y Gimnasia logró un importante triunfo que le permite soñar con dar pelea en la lucha por el ingreso a la Copa Sudamericana del próximo año y afianzarse en los puestos que entregan plazas para los octavos de final del certamen doméstico.
Últimas Noticias
200 pilotos y 12 carreras con fines solidarios: así será el show del Turismo Nacional en el Autódromo de Buenos Aires
La categoría cumplirá con su evento especial en el Oscar y Juan Gálvez. Será un festival automovilístico. La entrada es gratuita y se recibirán donaciones de alimentos no perecederos
La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Cómo se prepara Argentina para el cruce con Países Bajos por la Copa Davis: testimonios del equipo y la visión sobre el rival
Luego de participar en el Abierto de los Estados Unidos, los argentinos se enfocarán en una nueva serie de la “Copa Mundial de Tenis”

Con Midón y Kicker, el M25 de Mar del Plata tiene un argentino asegurado en la final
Los albicelestes se medirán en las semis del certamen que se disputa en La Feliz. Por el otro lado del cuadro, se cruzarán el peruano Juan Pablo Varillas y el paraguayo Daniel Vallejos
