
A poco del cierre definitivo del mercado de pases en Argentina y también en Europa, el próximo domingo 31 de agosto, en Boca Juniors están a la expectativa de que llegue alguna propuesta sobre la chicharra para transferir a alguno de los elementos que no son tenidos en cuenta por Miguel Ángel Russo en la actualidad. Salvo alguna excepción, la mayoría de los nombres en cuestión que pueden emigrar este fin de semana corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
Vale mencionar que el Xeneize se reforzó en este mercado con Malcom Braida, Marco Pellegrino y Leandro Paredes, quien no llegó a disputar el Mundial de Clubes y arrancó su segundo ciclo en la institución en el torneo local. Y también se fueron varios futbolistas: rescindieron Esteban Rolón y Marcos Rojo, fue cedido Marcelo Saracchi (al Celtic de Escocia), fueron transferidos dos jugadores que estaban a préstamo en otros clubes como Jorman Campuzano (adquirido por Atlético Nacional, donde estaba) y Vicente Taborda (de Platense al Panathinaikos griego) y se concretaron las cesiones de Simón Rivero (Tigre), Walter Molas (Deportes Concepción de Chile) y Maximiliano Zalazar (Gimnasia La Plata).
LA LISTA DE POSIBLES SALIDAS EN BOCA SOBRE EL CIERRE DEL MERCADO DE PASES
Chiquito Romero: con contrato hasta fin de año. No ataja oficialmente desde noviembre de 2024, cuando todavía Fernando Gago era el DT. Viajó al Mundial de Clubes tras la rehabilitación total de una operación de rodilla y es actualmente el cuarto arquero (ni siquiera formó parte de las últimas convocatorias). Lo había sondeado Cristian Fabbiani para Newell’s cuando vendieron a Keylor Navas, pero no pasó de eso. Es uno de los salarios más importantes del plantel xeneize. Si no aparece un club que lo pretenda, continuará en Boca hasta diciembre.

Cristian Lema: el único de los separados del plantel que permaneció en la institución. Miguel Russo le había advertido que no lo tendría en cuenta cuando llegó al club antes del Mundial de Clubes, certamen al que ni siquiera viajó. Tiene contrato hasta fin de año y, a priori, se quedará a cumplirlo pese a que sabe que no será indultado. Junto a él habían sido marginados Marcos Rojo y Marcelo Saracchi. Había tenido sondeos de Belgrano de Córdoba, Peñarol de Montevideo y Newell’s. Si no aparece una oferta de última hora, seguirá en la Ribera entrenando a contraturno apartado del plantel profesional.
Lucas Blondel: el lateral derecho quedó afuera de las últimas convocatorias y está atrás en la consideración de Russo, que hoy pone de titular a Juan Barinaga y de suplente a Luis Advíncula. La selección suiza, donde venía siendo citado, lo dejó afuera de la última nómina por su falta de rodaje. No le presentó ofertas a la dirigencia y, por ahora, permanecerá en el club. Intentará sumar rodaje en otro lado para aspirar a jugar su primera Copa del Mundo. Desde su entorno dejaron entrever que siente algo de incomodidad con su situación.
Kevin Zenón: Boca recibió una oferta del Olympiacos de Grecia de 7 millones de dólares (el Xeneize posee solamente el 80% ya que el 20% restante es de Unión de Santa Fe). La misma fue rechazada y, cuando las partes se encaminaban a un acuerdo en el que los griegos sumaban dinero extra por objetivos a cumplir durante su contrato en Europa, no se hizo oficial. Russo lo dejó afuera de la convocatoria en el último partido. El correntino entiende que este es su momento para emigrar y para el cuerpo técnico perdió el puesto como titular. Contrato en Boca hasta fines de 2028.
Exequiel Zeballos: por el Changuito, que inclusive había sido borrado de un par de convocatorias después del Mundial de Clubes, hubo una oferta de Arabia Saudita que ascendió a 7 millones de dólares y fue rechazada. En las últimas semanas, Vélez ofertó USD 3,5 millones por la mitad de su pase y Boca también se negó. Si los árabes mejoran los números, su salida puede ser factible. Otro punto importante es que el extremo santiagueño posee vínculo en el Xeneize hasta diciembre de 2026.
Miguel Merentiel: intocable para el hincha y también para Russo, pese al cortocircuito que se generó en el entretiempo del partido ante Huracán. Sin embargo, el uruguayo pretende hacer una diferencia económica en el exterior desde hace tiempo y a la directiva de Boca le llegó un sondeo de un intermediario que aseguró que un club de Emiratos Árabes estaba dispuesto a desembolsar 7 millones de dólares por su ficha. La respuesta de Riquelme fue tajante: que bajen la propuesta al papel. Si afinan el lápiz y materializan la oferta, es posible que emigre. Por el momento eso no ocurrió.
Últimas Noticias
Franco Colapinto largará último en el Gran Premio de México de Fórmula 1
El argentino sufrió el rendimiento de un Alpine que tendrá a Pierre Gasly iniciando en el 18° puesto. El sudamericano giró apenas una décima más lento que el francés
Grave accidente en el Supercars de Australia: un piloto se despistó, chocó contra un muro e hirió a cuatro fotógrafos
Brodie Kostecki protagonizó el incidente que terminó con heridos en el circuito urbano de Surfers Paradise

Lionel Messi mostró el detrás de escena de su renovación con Inter Miami: foto familiar y un mensaje especial
La estrella argentina finalizó una gran semana, que lo tuvo extendiendo su vínculo con las Garzas y siendo protagonista en la victoria 3-1 sobre Nashville en el inicio de los Playoffs

El impactante lateral de larga distancia que terminó en gol de Brentford sobre Liverpool a los 5 minutos
El italiano Michael Kayode dio la nota en el duelo por la Premier League con un saque de banda impresionante

Acertó una patada en el rostro de su rival y protagonizó uno de los KO más brutales del año en la UFC: “Simplemente lo lancé”
Quillan Salkilld dejó inconsciente durante tres minutos a Nasrat Haqparast, quien se pudo recuperar tras la atención médica



