Tras un gran inicio en la segunda ronda del US Open, última gran cita de la temporada, Tomás Etcheverry no pudo sostener su nivel frente al checo Jiri Lehecka y terminó cayendo por 3-6, 6-0, 6-2 y 6-4. El argentino, que había comenzado con autoridad, se desmoronó mentalmente ante la contundencia de su rival y se despidió del certamen.
Con un sol radiante y una temperatura que promedió los 23 grados centígrados, se abrió la jornada de la Cancha 5. En el inicio del partido, Etcheverry, que ocupa el puesto 59 del escalafón mundial, desplegó uno de sus repertorios más sólidos de la temporada. Se mostró suelto en sus golpes, movió de un lado a otro a su rival y fue contundente con su derecha. Además, capitalizó dos quiebres sobre el servicio de Lehecka (21°) para quedarse con el primer set por 6-3.
Lo que había sido un comienzo contundente de Etcheverry en el primer parcial se transformó en la segunda manga en un giro de 180 grados. El platense perdió sus tres turnos de saque, se mostró errático con sus golpes y le dio a Lehecka la confianza necesaria para meterse de lleno en el partido. El checo no perdonó y se llevó el set con un categórico 6-0 para emparejar el marcador.
En la tercera manga, el albiceleste intentó sostenerse con su servicio y logró interrumpir la racha de seis juegos consecutivos del checo. Sin embargo, Lehecka no se dejó intimidar: mantuvo la soltura en sus tiros desde el fondo de la cancha y mostró una fortaleza mental superior para quebrarle el saque en dos oportunidades y cerrar el parcial por 6-2.
Desde que se adueñó con contundencia del segundo set, el checo no volvió a bajar la intensidad; por el contrario, con el correr de los minutos su juego se volvió cada vez más efectivo. En el arranque del cuarto parcial, y por sexta vez en el partido, Lehecka le arrebató el servicio al Retu. Con esa ventaja le alcanzó para sostener la diferencia hasta el cierre y avanzar a la tercera ronda con un 6-4.
El inicio de la temporada no fue el esperado para el bonaerense, quien no pudo ratificar hasta este entonces lo hecho en el circuito en 2024, donde alcanzó sus dos primeras finales en los ATP de Santiago y Houston, y tuvo su mejor performance en torneos majors en Roland Garros, donde alcanzó los cuartos de final.
Con la ilusión de conquistar su primer título en el circuito ATP y afianzarse dentro del Top 30, el platense decidió a fines de 2024 incorporar a Horacio De la Peña como su entrenador. Sin embargo, los resultados no acompañaron las expectativas y, tras ocho meses de trabajo intenso, el argentino anunció el final del vínculo luego de una racha adversa con eliminaciones consecutivas en Mallorca, Wimbledon, Braunschweig, Gstaad y Kitzbühel.
El saldo de esa etapa dejó números negativos: disputó 25 torneos con un registro de 16 triunfos y 25 derrotas, entre competencias del ATP Tour, Challenger, Copa Davis y United Cup. En total sumó 665 puntos, lo que lo llevó a descender hasta el puesto 58 del ranking mundial. Su mejor actuación se dio en el ATP de Hamburgo, donde alcanzó las semifinales.
En los últimos días, el argentino incorporó a su equipo de trabajo a Kevin Konfederak y a Walter Grinovero, quien ya lo había dirigido hasta agosto de 2024, cuando ambos decidieron poner fin a su relación laboral.
Últimas Noticias
Tras la llegada de Garnacho, el Chelsea está a punto de cerrar la incorporación de otra joven figura argentina
El cuadro de Londres negocia con el Brighton por el pase del santafesino Facundo Buonanotte
El kit especial que llevaron Los Pumas a Australia para hacerle frente a un viaje en el que atravesarán 13 husos horarios
El elenco nacional jugará ante los Wallabies el 6 de septiembre por el Rugby Championship

Marcelo Saracchi dejó Boca y fue presentado como nuevo refuerzo del Celtic de Escocia
El defensor de 27 años, que había sido marginado del plantel Xeneize, buscará recuperar rodaje futbolístico en su cuarto paso por el Viejo Continente. No juega un partido oficial desde el 20 de junio

La emoción del padre de Franco Colapinto en medio del GP de Países Bajos al hablar de la “familia” que acompaña a su hijo en la Fórmula 1
Aníbal analizó qué le conviene a su hijo en la carrera de este domingo y se mostró esperanzado de poder lograr un buen resultado

El respaldo del jefe de Williams a Colapinto en medio de las críticas de Flavio Briatore al argentino
James Vowles, director de la escudería británica que le dio la oportunidad al pilarense de debutar en la Fórmula 1, defendió la tarea del sudamericano
