Recrudece la crisis en San Lorenzo: otros dos directivos presentaron la renuncia

Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, vocales opositores, dieron un paso al costado con el objetivo de empujar la acefalía. Tras el escándalo de la cámara oculta, el presidente Marcelo Moretti levantó su licencia, pero le vaciaron la reunión de Comisión Directiva

Guardar
Moretti no logra salir de
Moretti no logra salir de la encrucijada

La crisis institucional que atraviesa San Lorenzo sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando dos vocales opositores presentaron sus renuncias con el objetivo de forzar la acefalía y abrir el camino a nuevas elecciones, en medio de la crisis que se disparó tras la aparición de la cámara oculta en la que se vio al presidente Marcelo Moretti recibiendo un fajo de dólares de manos de la madre de un juvenil de las Divisiones Inferiores.

La salida de Marcelo Culotta, ex candidato a presidente por Orden y Progreso Sanlorencista, y de Agustina Nordenstrom, representante de la agrupación Volver a SL liderada por César Francis, se oficializó a través de comunicados en los que ambos dirigentes calificaron sus dimisiones como “indeclinables”. Ambos fundamentaron su decisión en la negativa a convalidar la gestión de Moretti, quien buscó retomar la gestión al dar por terminada su licencia, pero la Comisión Directiva a la que llamó para el pasado lunes, que debía aprobar su regreso, resultó vaciada por sus pares.

En su declaración, Culotta describió la situación de San Lorenzo como “insostenible y de conocimiento público”, atribuyendo la responsabilidad a Moretti y al oficialismo que asumió en diciembre de 2023. El dirigente denunció un “desastre político, institucional y económico” que, a su juicio, dejó al club en una “situación terminal”. Para Culotta, la única salida posible comienza con la acefalía de la actual Comisión Directiva, motivo por el cual formalizó su renuncia.

“Quedó demostrado que Moretti es incapaz de dirigir a San Lorenzo. Y los que no renuncian es por motivos personales”, indicó Culotta por la tarde, en una entrevista con TyC Sports.

La agrupación Volver a SL se sumó a la medida. En una carta firmada por Nordenstrom y Francis, afirmó que la renuncia representa “honrar la responsabilidad y la confianza que los socios depositaron en nosotros en diciembre del 2023”. El texto subrayó que el objetivo es coincidente con el de Culotta: “Lograr la acefalía y el llamado a elecciones”.

Estas dimisiones se agregan a una serie de salidas previas en la dirigencia de San Lorenzo. Entre ellas, la de Néstor Navarro, quien abandonó el club tras verse impedido de ejercer la presidencia y actualmente reside en Uruguay; la de Julio Lopardo, que ocupó la presidencia durante la ausencia de Moretti pero cuya renuncia aún no fue formalizada; y la de Julio Allievi, quien también presentó su dimisión, condicionada a que el resto del oficialismo se abstenga de continuar en la conducción. De hecho, formalmente todavía el “poder de firma” sigue en manos de Lopardo, porque su dimisión todavía no pasó por CD.

La reaparición del presidente generó un fuerte rechazo entre los hinchas, quienes el viernes por la noche se manifestaron en el Polideportivo Roberto Pando de Boedo para exigir su renuncia. El malestar se replicó durante el partido en el que San Lorenzo venció 1-0 a Instituto el sábado, ocasión en la que la tribuna reclamó que “renuncien todos”.

Culotta, uno de los dirigentes
Culotta, uno de los dirigentes que renunciaron (@marceculottaok)

¿Qué tiene que suceder para que se concrete la acefalía? Para ello, tendrían que renunciar 16 directivos y allí se formaría una Comisión de transición hasta el llamado a elecciones: el mismo debe ser designado por la Asamblea. En ese caso, los que dimiten no pueden formar parte del cuerpo interino. A Moretti le restan poco más de dos años de mandato.

Últimas Noticias

Boca Juniors recibe al Talleres de Carlos Tevez en la Bombonera por los octavos del Torneo Clausura: hora, TV y probables formaciones

El Xeneize y la T ponen en juego un boleto a los cuartos. El ganador se cruzará a Argentinos Juniors. Desde las 20 por TNT Sports

Boca Juniors recibe al Talleres

De la foto que preocupó al gesto que trajo calma: así reaccionó el Puma Martínez tras perder el título mundial ante Bam Rodríguez

El boxeador argentino recibió oxígeno luego del combate en Arabia Saudita, que lo dejó sin corona y sin invicto. Sin embargo, se retiró por sus propios medios

De la foto que preocupó

El desafiante mensaje de Verstappen y el comunicado de McLaren por el error que puede costarle un título en la F1: “Decepcionante”

La escudería aceptó su culpa en la descalificación de sus dos pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, y el tetracampeón mundial aprovechó esta sanción en Las Vegas para seguir ilusionado con su quinta corona en fila

El desafiante mensaje de Verstappen

21 años, 20 mil puntos y un legado indiscutido: el histórico armador Chris Paul anuncia su retiro de la NBA

Su carrera marcó la liga con récords en asistencias, robos y liderazgo absoluto en cada equipo. Reconocido por su visión y constancia, su ausencia dejará una huella permanente en la mayor competencia de básquet mundial

21 años, 20 mil puntos

Se definió el rival de Argentina en el debut de los Qualifiers 2026 de la Copa Davis: quién será y dónde se jugará la serie

El equipo comandado por Javier Frana se enfrentará en febrero a Corea del Sur por la primera ronda. En caso de avanzar, Los Halcones serán locales ante el ganador de Países Bajos e India

Se definió el rival de