
Francisco Cerúndolo se recuperó a tiempo en la primera ronda del último Grand Slam de la temporada, el US Open, y terminó imponiéndose ante el italiano Matteo Arnaldi con un marcador de 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3 en tres horas y 45 minutos de juego.
En la antesala del certamen estadounidense, en el Masters 1000 de Toronto, Cerúndolo, número 19 del escalafón mundial, ganó sus dos primeros partidos pero debió retirarse en los octavos de final por un problema abdominal, cuando estaba en desventaja ante el alemán Alexander Zverev (3°) por 6-4 y 1-0. Tras realizar la recuperación en Argentina, reapareció en el US Open, donde se lo vio falto de ritmo en el inicio del match ante el italiano, sin encontrarle el timing a sus tiros y con pasajes de desconcentración, y perdió los dos primero sets por 6-3 y 6-2.
En el inicio del tercer parcial, Fran volvió a ceder su servicio por quinta vez en el partido. Con la balanza inclinada a favor de Arnaldi (64°), el porteño de 27 años logró un quiebre en el quinto game que le permitió mantenerse con vida. Impulsado por esa reacción, en el séptimo juego volvió a romper el saque del italiano y se anotó su primer set en el marcador por 7-5.
El hermano mayor de los Cerúndolo tuvo un arranque de temporada muy sólido que lo consolidó como uno de los protagonistas del circuito. Fue finalista en el Argentina Open, semifinalista en Santiago y en el Masters 1000 de Madrid, alcanzó los cuartos de final en Indian Wells y Miami, y llegó a los octavos de final en Roma. Ese nivel competitivo lo mostró dentro del grupo de jugadores capaces de pelear de igual a igual en los grandes escenarios del tenis mundial.
Sin embargo, la seguidilla de torneos y la falta de descanso le pasaron factura. En la previa de Roland Garros decidió jugar en Hamburgo, donde quedó eliminado en la segunda fase, y luego cayó en su debut en París, Halle y Wimbledon. Él mismo reconoció que debió priorizar la recuperación física. Su regreso, ya sobre polvo de ladrillo, mostró una recuperación parcial con semifinales en Bastad y octavos en Umag.
En la cuarta manga, el primer servicio de Cerúndolo siguió haciendo daño: ganó el 81 por ciento de los puntos, salvó dos oportunidades de quiebre y, en la segunda chance de quedarse con el saque de Arnaldi, no falló. Así, en el décimo juego, el argentino igualó el partido, dos mangas por lado por 6-4.
Tras salvar un punto de quiebre en el primer juego del quinto set, Cerúndolo tomó impulso y rápidamente se colocó 3-0 a favor. Esa diferencia supo mantenerla hasta el final y terminó consiguiendo un importante triunfo por 6-3.
El argentino, en su cuarta aparición en el US Open, buscará avanzar por primera vez a la tercera ronda cuando se mida con el vencedor del suizo Leandro Riedi (435°) o el español Pedro Martínez (66°).
En esta misma jornada, la marplatense Solana Sierra (74°) reaparece en el Abierto neoyorquino por segunda temporada consecutiva en donde buscará su primer triunfo. En el debut se medirá con la rumana Sorana Cirstea (57°) en el último turno de la cancha 6, no antes de las 16:50 (hora argentina).
Últimas Noticias
River Plate empata contra Unión por los octavos de final de la Copa Argentina
El Millonario intenta meterse entre los mejores ocho de la competencia contra el Tatengue. Racing espera al ganador. Televisa TyC Sports
La controvertida canción que le dedicó un rapero chileno a Independiente tras los incidentes en la Copa Sudamericana
Se trata de un hit interpretado por Marco Javier que trascendió las fronteras y se viralizó en las redes sociales. Las imágenes

Recuerdos, rituales e identidad barrial: cómo impacta el cambio de estadios en la realidad del fútbol mundial
Dejar atrás una cancha implica mucho más que una simple mudanza. La transformación de los escenarios deportivos afecta vínculos invisibles que van desde la vida cotidiana de los hinchas hasta las dinámicas más profundas del juego. Los casos de Tottenham, Arsenal y Manchester City
Una foto y un dardo: la polémica en la que quedó envuelto Mauro Icardi en Turquía
El delantero argentino se hizo eco de la eliminación del Fenerbahce en la Champions League. El posteo que hizo arder las redes

Entre mito y realidad: qué hay detrás de la supuesta ventaja de los boxeadores zurdos
Entrevistados por L’Equipe, pugilistas que utilizan la mano izquierda sobre el ring revelaron matices inesperados cuando suena la campana. Qué dicen los estudios científicos más recientes
