Uno de los grandes interrogantes para la temporada 2026 de la Fórmula 1 quedó formalmente resuelto este martes: Cadillac confirmó a Valtteri Bottas y Sergio Checo Pérez como su dupla titular de pilotos de cara a lo que será su estreno como la 11ª escudería de la Máxima.
Si bien ya era un secreto a voces, el flamante equipo de F1 oficializó en las últimas horas el desembarco de los dos corredores experimentados: entre el mexicano y el finlandés acumulan 527 participaciones en Grandes Premios y 16 victorias.
“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”, expresó Graeme Lowdon, el flamante jefe del equipo que en el pasado fue el líder en la F1 de la estructura que tuvo los nombres Virgin, Marussia y Manor entre 2010 y 2016.

“Nuestros nuevos pilotos son una valiosa incorporación a la familia de competición de Cadillac; cada uno aporta una gran experiencia y una pasión inquebrantable por ganar. Juntos estamos construyendo los cimientos de un automovilismo estadounidense que será un legado extraordinario para Cadillac, GM y el deporte”, respaldó la decisión el presidente de General Motors, Mark Reuss.
Luego de un año sin actividad, el corredor mexicano de 35 años retornará a la actividad para iniciar la 15ª temporada como piloto de F1: “¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mi. Corrí con mi familia, acompañado de amigos, con tu aliento en cada curva y con la esperanza de millones que soñaban conmigo. Por el apoyo que me han dado todo este tiempo, estaré siempre agradecido. Por eso hoy quiero decirte: no vuelvo solo. Vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza de un continente, vuelven millones de corazones. Este es el siguiente capítulo. Estamos de regreso”, dijo Checo en el video promocional que difundió en sus redes sociales.
Tras su inicio con Sauber en 2011, Pérez pasó por McLaren, Force India y Racing Point antes de un último capítulo emocionante con Red Bull Racing que terminó con una mediática salida a finales del 2024 a raíz de los malos resultados: su lugar lo ocupó Liam Lawson por un puñado de carreras antes de ser reemplazado por Yuki Tsunoda.
“Unirme al equipo Cadillac es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la creación de un equipo que puede desarrollarse conjuntamente para que, con el tiempo, podamos luchar en las primeras posiciones”, indicó el mexicano en la difusión de prensa. “Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense, y ayudar a llevar a una empresa tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, pero estoy seguro de que podré asumirla. Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio. Estoy muy contento de formar parte de una alineación tan dinámica y creo que juntos podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de América. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos”, agregó.
Bottas desembarcará a sus 35 años luego de transcurrir este año como corredor de Reserva de George Russell y Andrea Kimi Antonelli en Mercedes. El finlandés se inició como piloto de pruebas de Williams en 2011 y dio el salto a la butaca principal en esa escudería hasta que en 2017 fue elegido como el compañero de Lewis Hamilton en Mercedes. La estadía en ese team se terminó con su salida a Alfa Romeo en 2022, equipo que se convirtió en Sauber y prescindió de los servicios de Valtteri a fines del 2024 para transformar al brasileño Gabriel Bortoleto y al alemán Nico Hülkenberg como su flamante dupla titular para el 2025.
“Desde el momento en que empecé a hablar con el equipo Cadillac, sentí algo diferente, algo ambicioso pero también con los pies en la tierra. No se trata solo de un proyecto de carreras, sino de una visión a largo plazo. No todos los días se tiene la oportunidad de formar parte de algo que se está construyendo desde cero y de ayudar a convertirlo en algo que realmente pertenece a la parrilla de la F1. He tenido el honor de trabajar con algunos de los mejores equipos del mundo y ya puedo ver aquí la misma profesionalidad y ambición. Se trata de una marca emblemática con un gran legado en el automovilismo estadounidense, y formar parte de su historia en su entrada en el escenario mundial de la F1 es algo muy especial para mí. Estoy deseando representar el espíritu americano de las carreras en los mejores circuitos del mundo”, dijo el finlandés en la gacetilla de prensa.
A partir del 2026, la Máxima tendrá 11 equipos ya que Cadillac —respaldada por General Motors y TWG Motorsports– no reemplazará a ninguna escudería: la Fórmula 1 aprobó su ingreso como undécima escudería a fines del 2024. En el comienzo, tendrán motores Ferrari aunque se espera que la reputada automotriz desarrolle sus propias unidades de potencia para las temporadas venideras. La grilla de partida de la F1 del próximo año tendrá 22 pilotos entre Alpine, Aston Martin, Audi (reemplazará a Sauber), Ferrari, Haas, McLaren, Mercedes, Racing Bulls, Red Bull, Williams y el flamante desembarco de Cadillac.
Pérez corrió 281 Grandes Premios, logró 39 podios y ganó 6 carreras. Bottas, por su parte, estuvo presente en 246 Grandes Premios con 67 podios y 10 triunfos.

“Juntos, Bottas y Pérez aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y perspicacia técnica, lo que posiciona al equipo Cadillac Formula 1 para comenzar con buen pie al incorporarse a la serie de carreras más elitista del mundo. Con más de 500 salidas combinadas en Grandes Premios, más de 100 podios y una profunda experiencia en desarrollo, la pareja desempeñará un papel fundamental en la configuración de la base competitiva del equipo desde el primer día”, explicó en el comunicado oficial el flamante equipo de Fórmula 1 que tendrá sus centros de operaciones en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone.
Con esta confirmación, la grilla 2026 de pilotos de Fórmula 1 aún tiene varios espacios disponibles. Según la última publicación que realizó la Máxima, aún deben oficializar a sus dos titulares tanto Mercedes (es un hecho que continuarán Russell y Antonelli) como Racing Bulls. También restan conocerse a los acompañantes de Max Verstappen en Red Bull Racing y de Pierre Gasly en Alpine, con el argentino Franco Colapinto como candidato a permanecer en dicho asiento.

Últimas Noticias
El provocador análisis de un famoso periodista español sobre Dibu Martínez: “Humazo histórico”
Mister Chip habló sobre la actualidad del arquero campeón del mundo con la selección argentina y sólo destacó su capacidad como atajador de penales

El día que el corazón de Mika Hakkinen se paró 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo

Drama en el fútbol asiático: una jugadora de 15 años se desplomó en medio de un partido y tuvo que ser internada de urgencia
Nur Ain Salleh colapsó en el duelo entre Ho Chi Minh City Women’s Football Club y Lion City Sailors por la Liga de Campeones femenina

La acusación de la selección de Nigeria tras quedar afuera del Mundial 2026: “Congo hizo algo de vudú”
Éric Chelle, seleccionador de Las Súper Águilas, se quejó del accionar del equipo rival tras la derrota en los penales que lo dejó sin Copa del Mundo


