La salida de Ramón Díaz y su hijo Emiliano Díaz del banquillo de Olimpia generó un fuerte impacto en el fútbol paraguayo tras la derrota del equipo ante La salida de Ramón Díaz y su hijo Emiliano Díaz del banquillo de Olimpia generó un fuerte impacto en el fútbol paraguayo tras la derrota del equipo ante General Caballero por 2 a 0 en el torneo Clausura. El anuncio, realizado en la conferencia de prensa posterior al encuentro, marcó el final de una etapa breve para el club de Asunción, que había apostado por el experimentado técnico argentino y su cuerpo técnico en busca de resultados inmediatos.
La renuncia se produjo después de una serie de resultados adversos. Díaz, quien debutó al frente de Olimpia el 19 de julio con una victoria por 3 a 1 sobre Tembetary, dirigió un total de siete partidos: dos triunfos, dos empates y tres derrotas. El tramo final resultó especialmente complicado, ya que en los últimos cuatro encuentros el equipo solo sumó un punto, lo que precipitó la decisión del cuerpo técnico.
Emiliano Díaz, asistente técnico e hijo del entrenador, asumió la responsabilidad por el desempeño del equipo y explicó los motivos de la salida. “Decidimos dar un paso al costado con todo el cuerpo técnico. Agradecemos a toda la dirigencia y a los jugadores. Lamentablemente, no se dio como lo queríamos. Claramente, somos los únicos responsables”, expresó durante la conferencia, subrayando el vínculo personal con el club y la dirigencia. “Nos seguiremos viendo porque vivimos acá, las cosas no se dieron como nosotros queríamos”, añadió, en un mensaje dirigido tanto a la institución como a la afición.
Por su parte, Ramón Díaz profundizó en las razones de la renuncia y destacó el contexto particular que atraviesa Olimpia. “Nunca nos sentimos tan cómodos en el lugar en que estamos. Pero el fútbol es diferente, más en un equipo grande. Cuando las cosas no se dan, para no complicar al club y a los dirigentes, lo mejor es irse”, afirmó el DT ex River, San Lorenzo e Independiente, quien también agradeció a los jugadores y a la hinchada por el apoyo recibido.
El Pelado hizo hincapié en la presión por obtener resultados inmediatos y en la dificultad de consolidar un proceso con una plantilla compuesta en gran parte por jugadores jóvenes. “Olimpia tiene una historia tremenda, que la gente respalde a estos dirigentes porque son de primer nivel”, pidió el entrenador antes de despedirse.
El contexto reciente de la gestión de Díaz incluyó decisiones relevantes fuera del campo. Menos de dos semanas antes de la renuncia, el técnico argentino había rechazado una oferta del Santos de Brasil, priorizando su compromiso con Olimpia. Finalmente, el club paulista optó por contratar a Juan Pablo Vojvoda, luego de que Jorge Sampaoli declinara la propuesta. Díaz había asumido el cargo tras la salida de Fabián Bustos, también argentino, y enfrentó uno de los momentos más difíciles en la derrota por 3 a 2 ante Cerro Porteño, en un clásico que Olimpia ganaba 2 a 0 y terminó perdiendo, lo que supuso un golpe anímico para el plantel y la afición.
En paralelo a la salida del cuerpo técnico, se produjo otro movimiento en el staff de Olimpia. Juan Pablo Pumpido, quien se había incorporado recientemente como analista técnico, presentó su renuncia tras la partida de Díaz, según reportó la prensa local. Pumpido, hijo del exarquero Nery Pumpido, había llegado al club en la misma semana, lo que añade un matiz particular a la reestructuración interna que enfrenta la institución. en el torneo Clausura. El anuncio, realizado en la conferencia de prensa posterior al encuentro, marcó el final de una etapa breve para el club de Asunción, que había apostado por el experimentado técnico argentino y su cuerpo técnico en busca de resultados inmediatos.
La renuncia se produjo después de una serie de resultados adversos. Díaz, quien debutó al frente de Olimpia el 19 de julio con una victoria por 3 a 1 sobre Tembetary, dirigió un total de siete partidos: dos triunfos, dos empates y tres derrotas. El tramo final resultó especialmente complicado, ya que en los últimos cuatro encuentros el equipo solo sumó un punto, lo que precipitó la decisión del cuerpo técnico.
Emiliano Díaz, asistente técnico e hijo del entrenador, asumió la responsabilidad por el desempeño del equipo y explicó los motivos de la salida. “Decidimos dar un paso al costado con todo el cuerpo técnico. Agradecemos a toda la dirigencia y a los jugadores. Lamentablemente, no se dio como lo queríamos. Claramente, somos los únicos responsables”, expresó durante la conferencia, subrayando el vínculo personal con el club y la dirigencia. “Nos seguiremos viendo porque vivimos acá, las cosas no se dieron como nosotros queríamos”, añadió, en un mensaje dirigido tanto a la institución como a la afición.
Por su parte, Ramón Díaz profundizó en las razones de la renuncia y destacó el contexto particular que atraviesa Olimpia. “Nunca nos sentimos tan cómodos en el lugar en que estamos. Pero el fútbol es diferente, más en un equipo grande. Cuando las cosas no se dan, para no complicar al club y a los dirigentes, lo mejor es irse”, afirmó el DT ex River, San Lorenzo e Independiente, quien también agradeció a los jugadores y a la hinchada por el apoyo recibido.
El Pelado hizo hincapié en la presión por obtener resultados inmediatos y en la dificultad de consolidar un proceso con una plantilla compuesta en gran parte por jugadores jóvenes. “Olimpia tiene una historia tremenda, que la gente respalde a estos dirigentes porque son de primer nivel”, pidió el entrenador antes de despedirse.
El contexto reciente de la gestión de Díaz incluyó decisiones relevantes fuera del campo. Menos de dos semanas antes de la renuncia, el técnico argentino había rechazado una oferta del Santos de Brasil, priorizando su compromiso con Olimpia. Finalmente, el club paulista optó por contratar a Juan Pablo Vojvoda, luego de que Jorge Sampaoli declinara la propuesta. Díaz había asumido el cargo tras la salida de Fabián Bustos, también argentino, y enfrentó uno de los momentos más difíciles en la derrota por 3 a 2 ante Cerro Porteño, en un clásico que Olimpia ganaba 2 a 0 y terminó perdiendo, lo que supuso un golpe anímico para el plantel y la afición.
En paralelo a la salida del cuerpo técnico, se produjo otro movimiento en el staff de Olimpia. Juan Pablo Pumpido, quien se había incorporado recientemente como analista técnico, presentó su renuncia tras la partida de Díaz, según reportó la prensa local. Pumpido, hijo del exarquero Nery Pumpido, había llegado al club en la misma semana, lo que añade un matiz particular a la reestructuración interna que enfrenta la institución.
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi buscará la final de la Leagues Cup ante su clásico Orlando City: hora, TV y formaciones
Las Garzas, dirigidas por Javier Mascherano, intentarán acceder a la definición del certamen internacional. Desde las 21.30, por Apple TV
La transformación física de una figura del tenis que generó impacto en el US Open: “No quiero ponerme demasiado grande”
El británico Jack Draper, preclasificado número 5 en el último Grand Slam del año, volvió de una lesión y mostró un renovado físico. Las comparaciones con su ídolo, Rafa Nadal

Novak Djokovic habló sobre el retiro de Nadal y Federer: “Una parte de mi carrera se fue con ellos”
Durante el podcast de Jay Shetty, el tenista expresó el impacto emocional que generó la despedida de sus grandes rivales y cómo ese momento marcó un cambio en su trayectoria deportiva, además de destacar la importancia de la salud mental y el legado familiar en su vida

Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: “Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación”
Sergio Zapatilla Sánchez también tuvo experiencias en Ferro, Banfield y Defensa y Justicia. Tras el retiro se desempeñó en la formación, pero hoy prioriza el tiempo con sus seres queridos: “Trabajo de lunes a viernes: sábado y domingo son para mí”

Fran Cerúndolo tras su remontada épica en el US Open: “Los primeros sets fueron muy malos, me costó muchísimo”
El mejor tenista argentino del momento reconoció que la vuelta a las canchas tras la lesión abdominal no fue sencilla. Este martes se impuso en cinco parciales ante el italiano Matteo Arnaldi
