Racing sufrió una dura goleada ante Argentinos y comprometió su futuro en la Zona A del Torneo Clausura

El Bicho se impuso con autoridad por 4 a 1. En primer turno, Huracán empató con Unión de Santa Fe 1 a 1. Las imágenes

Guardar

La continuidad de la sexta fecha de la Zona A del Torneo Clausura tuvo lugar en La Paternal, donde Racing midió sus fuerzas ante Argentinos. Uno de los ocho mejores equipos del continente (clasificado a los cuartos de final de la Copa Libertadores) debió afrontar el desafío de volver a la victoria ante unos de los participantes que mejor desarrolla su juego en el ámbito doméstico. Y el espectáculo comenzó con una intensidad notable.

Sin la presencia de Gustavo Costas en el banco de suplentes, debido a que el experimentado entrenador deberá cumplir una sanción de 4 jornadas por su reacción en la última caída con Tigre, la Academia intentó imponer condiciones con el vértigo de su ofensiva compuesto por Maravilla Martínez, Santiago Solari y Adrián Balboa.

Sin embargo, antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora, el extremo con pasado en Defensa y Justicia debió ser reemplazado por una violenta infracción sobre su rodilla que provocó una dura lesión. Aquella patada, junto con algún golpe sufrido dentro del área que pudo ser revisado por el VAR por un posible penal, jamás estuvo en consideración por Pablo Dóvalo, ni por su asistente Fabricio Llobet, quien siguió las acciones a través del monitor. En el Diego Armando Maradona no había posibilidad de penal, ni de expulsión.

Para algunos se tratará de la justicia poética, pero el encargado de reemplazara al Chino Solari fue el que abrió el marcador para los de Avellaneda. Tomas Conechny capitalizó la desatención defensiva y después de un pelotazo frontal de Santiago Sosa tocó ante la salida de Diego Rodríguez.

De todos modos, la alegría duró poco. Es que Gabriel Arias cometió un grosero error en un centro que parecía no generar peligro y facilitó el trabajo de Alan Lescano, quien la colgó del ángulo cuando el arquero dejó al descubierto todo el sector.

El marcador pudo ser más amplio antes del descanso, porque ambos equipos hicieron los méritos para sacar otra diferencia. Los centros de Facundo Mura por el sector izquierdo representaban un peligro constante para el Ruso, quien se vio beneficiado por la falta de precisión de Conechny. En cambio, el Bicho tuvo dos claras gracias a su presión en el ataque. Es que dos salidas en falso de Juan Ignacio Nardoni le dieron las chances a Tomás Molina de inflar la red, pero Arias y Santiago Sosa le ahogaron el grito al picante goleador.

En la segunda etapa continuaron las emociones. A pesar de la presión impuesta por Racing, fue el combinado liderado por Nico Diez el que festejó. La pincelada de Alan Lescano fue clave para abastecer a Hernán López Muñoz Maradona, quien selló el 2 a 1 ante la estática defensa de Avellaneda. En el Semillero del Mundo había cátedra de Los Globetrotters de La Paternal.

Como dice la Máxima que está escrita en el fútbol mundial, los goles que no se hacen en un arco, se sufren en el otro. Y así pasó en la tarde porteña, dado que en la escena siguiente en la que Maravilla Martínez no logró empatar el duelo, Matías Giménez capitalizó una pésima salida defensiva y selló con categoría el 3 a 1. Argentinos volvía a demostrar por qué es considerado uno de los candidatos al título.

La desesperación de Francisco Bersce llevó a que el ayudante de Costas realice cambios impensados. Con los ingresos de Duván Vergara y Adrián Fernández, en reemplazo de Mura y Nardoni, Racing quedó descompensado y Argentinos no perdonó. El desborde de Molina, la duda de Arias en otro centro complejo, la proyección de Leandro Lozano y la definición de Nico Oroz fueron los factores que transformaron el triunfo en goleada. Una nueva Ley del Ex que concretó el atacante con pasado en el Tita Mattiussi.

El Bicho sueña en grande, porque además de ocupar una de las plazas para la siguiente instancia del certamen doméstico, también pelea por un lugar en la Copa Libertadores del próximo año en la Tabla Anual. La Academia, en cambio, atraviesa una realidad completamente opuesta a la que vive en el campeonato más codiciado de América. Tras firmar el peor comienzo de un torneo en condición de local (desde 1934 que no tenía un inicio así) también sufre en sus presentaciones fuera del Cilindro. La pregunta quedará presente: ¿Cuál es el verdadero Racing, el de la Copa o el del Clausura?

Formaciones

Hora:16:15

Árbitro: Pablo Dóvalo

Estadio: 15 de Abril

TV: ESPN Premium

UNIÓN 1-1 HURACÁN

La jornada dominical de la fecha 6 del Torneo Clausura comenzó con un empate 1-1 entre Unión de Santa Fe y Huracán. En el Estadio 15 de abril, los dos elencos dejaron pasar la chance de alcanzar la cima de la zona A. Los goles del encuentro fueron obra de Hugo Nervo para el Globo y Marcelo Estigarribia para el Tatangue.

Las primeras llegadas de peligro en el encuentro fueron para el local, que se encontraron con una sólida respuesta por parte del arquero del Globo Hernán Galíndez. Minutos más tarde, el que se lució fue Matías Tagliamonte: el guardameta Tatengue le sacó un enorme cabezazo a Leonel Pérez en un tiro de esquina.

Desde entonces, el equipo de Frank Darío Kudelka se asentó en el terreno de juego, aunque las riendas del juego las dominaba el elenco local. Sin embargo, Huracán volvió a tener una importante oportunidad para abrir el marcador: Juan Bisanz estrelló un cabezazo en el travesaño.

Al minuto 30 del primer tiempo ocurrió un punto de inflexión. Fabio Pereyra fue amonestado en el Globo por pelearse con Cristian Tarragona. Inmediatamente, en la reanudación de la jugada, el marcador central de Huracán cometió una dura infracción al delantero y Andrés Merlos, árbitro del partido, le sacó la segunda tarjeta amarilla y la visita se quedó con 10 hombres.

Antes del cierre de la primera etapa, la institución de Parque Patricios se adelantó en el marcador con un tanto de cabeza de Hugo Nervo. No obstante, en el arranque del complemento, Marcelo Estigarribia convirtió el gol del empate. Después de una extensa revisión desde el VAR por un supuesto fuera de juego, la terna arbitral ratificó la conversión.

A partir de entonces, Huracán se replegó en su propio campo con el fin de anularle los espacios a su rival y golpear de contra, mientras que Unión monopolizó la posesión de la pelota. Sin embargo, ninguno pudo generar peligro en el arco rival y el duelo finalizó 1-1.

Con este resultado, ninguno de los dos equipos pudo escalar a la cima de la zona A. Huracán quedó segundo con 10 unidades, mientras que Unión se ubica por debajo, con 9. Además, el Globo dejó pasar una chance importante de acercarse a puestos de clasificación de Copa Libertadores: marcha sexto con 37 puntos, a dos de Boca Juniors. El Tatengue está en el 21° lugar, con 23.

Lo próximo para Unión será trascendental, ya que chocará contra River Plate por los cuartos de final de la Copa Argentina, el jueves 28 de agosto desde las 21:15. Luego, visitará a Racing por el Clausura. Por su parte, Huracán también tiene un duelo importante: afrontará el clásico contra San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, el sábado 30 de agosto a las 14:45.

Formaciones

Árbitro: Andrés Merlos

Estadio: 15 de Abril

TV: ESPN Premium

POSICIONES