“Masacre en Avellaneda” y “estallido de violencia”: la reacción de los medios en Europa tras los incidentes en Independiente-U de Chile

La prensa se hizo eco de los graves hechos que se produjeron en el estadio Libertadores de América

Guardar
En Europa hablaron de los
En Europa hablaron de los graves incidentes en Independiente-U de Chile (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Fue una noche caótica la que se vivió en el estadio Libertadores de América. El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la U de Chile fue cancelado por la Conmebol debido a los graves incidentes que se produjeron durante la jornada en la tribuna donde estaban los fanáticos del equipo chileno.

Más de 100 detenidos y casi dos decenas de heridos de la parcialidad del equipo trasandino fue el saldo que dejó una noche a pura violencia, que tuvo su peor momento cuando una de las facciones de la barra de Independiente fue a buscar a sus pares en la tribuna visitante. Lo que sucedió en Avellaneda no pasó desapercibido para la prensa deportiva en Europa, que reaccionó frente a lo sucedido.

“Partido de fútbol sudamericano abandonado con detenidos en violentos enfrentamientos - después de que se lanzara una granada aturdidora, los aficionados fueron desnudados y golpeados, y un seguidor cayera de las gradas”, fue el título del Daily Mail, periódico inglés que se hizo eco de los graves incidentes durante el duelo por el torneo continental.

“La violencia se intensificó cuando los hinchas de Independiente ingresaron a la sección visitante durante el segundo tiempo, con imágenes que los muestran atacando a los hinchas chilenos que quedaban en la tribuna”, explicaron sobre lo sucedido. “Los aficionados fueron desnudados y golpeados, mientras que las imágenes mostraron a otro aficionado visitante cayendo de las gradas después de aparentemente haber sido empujado por un aficionado local que llevaba una barra de metal”, destacó el medio británico.

La nota del Daily Mail,
La nota del Daily Mail, de Inglaterra

En Alemania, el diario Bild presentó la noticia como “¡Violentos disturbios de fanáticos en Sudamérica!”. El medio destacó algunos de los hechos más desagradables que sucedieron en Avellaneda. “Una grabación muestra a un aficionado chileno cayendo más de 30 metros desde una tribuna superior. Otra documenta a hinchas argentinos desnudando y golpeando a un aficionado visitante. Sin embargo, la autenticidad de los videos no puede verificarse definitivamente por el momento”, citaron.

La portada del Bild, de
La portada del Bild, de Alemania

Algo similar ocurrió con dos de los periódicos más relevantes en Francia. El diario deportivo L’Équipe tituló: “Muchos heridos y más de 300 detenidos: partido Independiente-Universidad de Chile interrumpido tras enfrentamientos entre hinchas”. Además, explicaron que el duelo se suspendió por no haber garantías. “Los jugadores abandonaron el campo con el marcador 1-1 (1-2 en el global), debido a la falta de garantías de seguridad del club local y de las autoridades, según la Conmebol”, añadieron. En la misma línea, Le Parisien hizo hincapié sobre los incidentes y título: “10 heridos y 90 detenidos en partido en Argentina tras peleas en las gradas”.

La reacción del diario L'Equipe
La reacción del diario L'Equipe
Las repercusiones de Le Parisien
Las repercusiones de Le Parisien

Por su parte, los cuatro medios más relevantes en España también reflejaron lo que se vivió en las tribunas del estadio. “Barbarie en el fútbol: batalla campal que obliga a cancelar el partido con heridos graves”, tituló el medio catalán Sport. “La violencia fue la protagonista en las gradas del Estadio Libertadores de América, que vivió, entre otras cosas, ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente. Los incidentes dejaron al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana”, añadieron en el artículo destacado en su sitio.

“Las imágenes de la masacre son reveladoras; aficionados utilizando barras para golpear en la cabeza a otros, algunos cayendo de las gradas después de ser empujados por hinchas del equipo rival, peleas multitudinarias y heridos en el suelo... una nueva noche negra para el fútbol que invita a la reflexión”, sumaron en su crónica.

"Barbarie en el fútbol", titulo
"Barbarie en el fútbol", titulo Sport

Marca remarcó que “el partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile en los octavos de final de la Copa Sudamericana fue suspendido tras desatarse una batalla campal en las gradas del estadio Libertadores de América. El incidente ha dejado al menos diez heridos de gravedad, uno en estado crítico, y cerca de 90 detenidos, la mayoría aficionados chilenos”.

Otro de los medios catalanes como Mundo Deportivo explicó que “los incidentes comenzaron sobre el final de la primera etapa, cuando fanáticos del equipo visitante situados en la tribuna Bochini Alta comenzaron a lanzar butacas y trozos de concreto extraídos de la estructura hacia la parte baja, donde estaban hinchas del Rojo”.

"Masacre en Argentina", dice la
"Masacre en Argentina", dice la portada del diario AS

“Tras varios minutos de inacción policial, se decidió que los simpatizantes visitantes abandonaran su tribuna pero, con todavía cerca de 30 en la misma, ingresaron los hinchas locales y se generó una brutal gresca que culminó con algunos aficionados chilenos saltando desde decenas de metros de altura para huir”, sumaron.

Para concluir, el diario AS fue explícito en su título: “Masacre en Argentina: 19 hinchas heridos muy graves y 111 detenidos”. Además, señalaron que “Independiente-Universidad de Chile de octavos de la Copa Sudamericana terminó en batalla campal: aficionados golpeándose con barras, apuñalamientos, un hombre arrojado al vacío…”.

La reacción de Mundo Deportivo
La reacción de Mundo Deportivo
Marca se hizo eco de
Marca se hizo eco de la violencia en Avellaneda