Los crudos testimonios de los hinchas de la U de Chile tras los incidentes ante Independiente: “Fue catastrófico”

Los fanáticos de la U cuestionaron el operativo policial que se desplegó en Avellaneda para el cruce de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana

Guardar
Los serios incidentes entre las barras de U de Chile e Independiente.

El Estadio Libertadores de América fue epicentro de la barbarie. El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue “cancelado” por la Conmebol luego de los serios hechos de violencia protagonizados por barras de ambas parcialidades.

Todo comenzó con el lanzamiento de proyectiles desde la bandeja superior de la Tribuna Pavoni Alta, donde se alojaban los hinchas de la U, y terminó en una emboscada de la barra brava del Rojo contra el puñado de personas que permanecían en las gradas. Muchas personas salieron despavoridas de Avellaneda e iniciaron el lento retorno a Chile. Y en su llegada al Aeropuerto Internacional de Santiago dieron sus crudos testimonios a la prensa local.

“Nunca entró la Policía. Nos dejaron abandonados. De hecho, ellos mismos abrieron las puertas para que se metieran los de Independiente. Bajamos el estadio y lo único que hizo la policía fue golpearnos cuando salimos y después apareció la barra de Independiente. No hubo ningún apoyo de la barra de la U. Fue algo desesperante y terrible”, manifestó uno de los simpatizantes trasandinos.

La cadena radial chilena Bío-Bío tomó contacto con Scarleth Barrera, hincha del club visitante que se encontraba en Buenos Aires, y brindó más precisiones sobre lo vivido en la noche de este miércoles: “Es trágica la situación, porque los hinchas de Independiente entraron a la gradería de Universidad de Chile y la Policía no hizo nada. La Policía argentina no hizo nada”.

Los violentos incidentes que derivaron en la suspensión de Independiente-Universidad de Chile en la Copa Sudamericana

El relato de la mujer detallaba que los barras de los Diablos Rojos “empezaron a romper todo” para entrar a su lugar, y señaló: “Yo tuve suerte de no ser agredida, pero vi a la Policía pegando patadas. De verdad, fue muy catastrófico”. Cabe destacar que, hasta el momento, no hay fallecidos tras lo sucedido.

Acto seguido, la fanática de la Universidad de Chile tildó el cruce como un ida y vuelta de objetos contundentes: “La gente de la U estaba arriba de la gente de Independiente y ellos también tiraban piedras para arriba. De hecho, previo al partido ya había gente herida de la U”. Y puntualizaron en el accionar de las fuerzas de seguridad: “Nunca se metió la Policía ni nada. Hasta el último minuto que quedaban como cinco personas arriba y ahí se metieron los de Independiente”.

“Después pasó que a las gargantas empezó a pasarse la gente de Independiente y a ellos los tuvieron que desalojar mucho antes que a nosotros. Ellos se volvieron locos y empezaron a pasar al lado donde estaba la U y, claramente, aunque nosotros fuéramos dos mil, éramos minoría”, sumó. De igual manera, hay imágenes que muestran como se lanzó una bomba de estruendo desde la Tribuna Pavoni Alta a ese codo del estadio, donde estaban inicialmente hinchas genuinos del Rojo.

El escalofriante ataque de los hinchas de Independiente contra la parcialidad de U de Chile

Por último, narró que, cuando se divulgó la orden de desalojar, ya estaban “rodeados totalmente” por la barra brava local, y continuó: “Nosotros bajamos la escalera, eran seis pisos, pero estos chicos que quedaron arriba no alcanzaron a bajar porque era mucha gente la que estaba bajando. La escalera eran de un metro y medio de ancho, y éramos más de tres mil personas bajando. Una situación caótica, catastrófica“.

Otro fanático en su llegada al Chile también puso en tela de juicio la intervención de los uniformados: “La policía en Argentina simplemente no existe. No puede actuar, no actúa frente a situaciones evidentes de maltrato. Estuvimos a minutos de que la barra de Independiente rompiera la reja para que se abalanzaran todos contra nosotros. Fue terrible la situación. Yo me salvé un poco de suerte, quizás un poco de astucia. Pero estoy triste por los camaradas de allá, mandarles ánimos”.

Los focos de violencia dejaron varias docenas de detenidos y algunos heridos, en ciertos casos de gravedad. Hay un claro responsable, no tuvimos nada que ver, declaró el presidente de Independiente, Néstor Grindetti. El dirigente le echó la responsabilidad a los simpatizantes de la U antes de viajar este jueves a Paraguay en busca de “una sanción al club chileno y una liberación de la responsabilidad” al conjunto argentino.

El presidente de la U de Chile se refirió a los incidentes durante el partido con Independiente

Hubo 19 personas trasladadas a tres hospitales de la provincia de Buenos Aires, según informaron medios chilenos como Emol y Bío Bío. Fueron derivados mayormente al Hospital Fiorito. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, precisó que hubo “dos hinchas intervenidos neuro quirúrgicamente”. Y estimó que el marco de las operaciones son “delicadas” y que no le hablaron de personas en “riesgo vital”.

En los primeros minutos de la tarde de este jueves, Independiente emitió un comunicado reflejado en sus redes sociales detallando el origen de los disturbios: “Los incidentes se iniciaron en el sector visitante desde la previa del partido. En primera instancia, atacaron e inactivaron el sistema cerrado de cámaras de seguridad, y luego, procedieron a destruir las instalaciones sanitarias del sector”. “Utilizaron los escombros como proyectiles y lanzaron pirotecnia hacia los socios locales que se encontraban en la tribuna baja y en la Garganta”, sentenciaron.

Luego de que el operativo policial falló, Infobae tuvo acceso a los documentos presentados en la reunión de seguridad previa a cada partido. En uno de los dos informes, un oficial de seguridad de Conmebol advirtió horas antes del choque que no era recomendable la distribución designada para la parcialidad visitante, que iba a estar arriba del público local.

*Las imágenes de los incidentes en Avellaneda

Durante la reunión previa se planteó la conveniencia de que no hubiera público en la tribuna inferior; sin embargo, se informó que esa localidad ya se encontraba vendida. Como medida preventiva, se dispuso que en la tribuna visitante se ubique personal de la Policía y seguridad privada con el fin de evitar que los hinchas visitantes arrojen elementos o generen algún tipo de desorden contra el público local”, se alertó. Nunca se atendió la recomendación.

Más allá de que lo deportivo pasa a un segundo plano cuando hay vidas en riesgo, la casa madre del fútbol sudamericano deberá atender la parte que le corresponde para determinar qué ocurrirá con la llave de octavos de final de la Copa Sudamericana. Los castigos pueden llegar a una exclusión de la competencia, e incluso una prohibición de jugar torneos internacionales. Mientras tanto, Alianza Lima espera porque una eliminación automática de los dos clubes lo dejará inmediatamente en semifinales.

*La confirmación de la suspensión del partido

Últimas Noticias

Contundente respaldo de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: los elogios a su “velocidad natural” y la mirada para el 2026

La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine

Contundente respaldo de la Fórmula

La decisión que tomaría Xabi Alonso con Franco Mastantuono para el próximo partido: el video que emocionó a los fanáticos del Real Madrid

La presentación del argentino enamoró a los aficionados de la Casa Blanca y podría ser de la partida el domingo en su visita a la casa del Real Oviedo

La decisión que tomaría Xabi

Arranca la fecha 6 del Torneo Clausura con Barracas-Defensa y Tigre-Independiente Rivadavia: hora, TV y posibles formaciones

El Guapo recibirá al Halcón desde las 15:30. Más tarde, desde las 20:00, el Matador chocará contra la Lepra mendocina

Arranca la fecha 6 del

Los motivos del pedido de clausura al estadio de Independiente: “No están dadas las condiciones preventivas ante un desborde”

El fiscal Mariano Zitto, de la UFI N°4 de Avellaneda, alegó falencias en la seguridad tras los violentos hechos ocurridos el miércoles. Sugirió que el próximo partido se juegue a puertas cerradas o en otra cancha. La solicitud la tiene que resolver un juez

Los motivos del pedido de

Marcelo Moretti habló por primera vez y aseguró que durante su licencia siguió gestionando el fútbol profesional de San Lorenzo

El dirigente, que intenta volver a asumir la presidencia en el Ciclón, brindó una entrevista a Infobae. Dijo que siguió tomando decisiones mientras estuvo afuera, les pidió perdón a los hinchas y se expresó sobre una posible acefalía

Marcelo Moretti habló por primera