
El futuro de Miguel Borja en River Plate sigue sin definición. Cuando parecía que todos los caminos conducían a una salida una vez finalizado su contrato, en los últimos días la situación mutó y quedó con un final abierto. Según confiaron fuentes de la institución millonaria a Infobae, la continuidad del delantero colombiano dependerá de su nivel futbolístico y del deseo del jugador de extender su vínculo.
El contrato de Borja, vigente hasta diciembre, transita su tramo final en un contexto marcado por la incertidumbre respecto al rumbo que tomará su carrera en el próximo mercado de pases. “Estamos viendo si se hace una renovación por un año”, le confiaron a este medio. “Dependerá del nivel que muestre el jugador en lo que resta del año y si el jugador anhela continuar”, remarcaron desde Núñez.
La posición del club obedece a varios factores. El colombiano recuperó minutos en cancha tras las lesiones sufridas por Sebastián Driussi y Maxi Salas, luego de un período de escasa participación durante la etapa de Marcelo Gallardo como entrenador.
Durante este mercado de transferencias estival, el goleador cafetero recibió sondeos desde Tigres de México, pero la situación no prosperó producto de la cotización que recibieron desde el Monumental (aproximadamente 4 millones de dólares).
En lo que va del año, el atacante colombiano totaliza 7 goles y 3 asistencias en 34 partidos disputados. Los números son seguidos con atención tanto por el Muñeco como la dirigencia, que estudian los pasos a seguir en las próximas semanas.
Vale destacar que el Millonario, en caso de pasar de ronda en la Copa Libertadores (igualaron 0 a 0 en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Libertad en Paraguay y definirán la serie este jueves en el Monumental), tiene la posibilidad de sumar alguna cara nueva. Sin embargo, desde el club fueron contundentes ante la consulta: “No vamos a incorporar, estamos conformes con el plantel que tenemos”. El ganador de esta llave se enfrentará en cuartos ante el ganador de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú (los de San Pablo golearon en Lima por 4-0).

Mientras tanto, Manuel Lanzini y Matías Kranevitter continúan en una situación de incertidumbre, después de haber sido apartados por el actual cuerpo técnico encabezado por Marcelo Gallardo. Ambos futbolistas aún no lograron acordar su salida ni oficializar destino para los próximos meses. “Están buscando opciones para salir. En caso de no concretarse, seguirán estando acá, pero como hasta ahora, apartados”, le explicaron a este medio.
En el caso puntual de Lanzini, este medio pudo confirmar que se encuentra avanzada una negociación para incorporarse a Vélez Sarsfield, entidad dispuesta a igualar el salario que percibe actualmente en River Plate durante este semestre.
Tanto Lanzini como Kranevitter permanecen fuera de la dinámica deportiva tras el Mundial de Clubes, evento después del cual no volvieron a ser convocados por el cuerpo técnico ni formaron parte de la lista de buena fe presentada para disputar los octavos de final de la Copa Libertadores. En la última citación para competencias internacionales, sus lugares y dorsales fueron ocupados por Juan Fernando Quintero y Juan Portillo, lo que terminó de sellar su exclusión del primer equipo.
Vale recordar que varios de los jugadores excluidos encontraron nuevo club en esta ventana de transferencias, como consecuencia del recambio impulsado por el técnico. Los últimos en marcharse fueron Matías Rojas, que rescindió su contrato y está próximo a desembarcar en Portland Timbers de la MLS y Santiago Simón, que fue vendido al Toluca de México. El Millonario también logró las salidas de Leandro González Pirez, quien firmó con Estudiantes de La Plata; Gonzalo Tapia, cedido a San Pablo de Brasil; Adam Bareiro, transferido a Fortaleza de Brasil; y Rodrigo Aliendro, que se incorporó a Vélez Sarsfield.
Últimas Noticias
Pidieron la clausura del estadio de Independiente tras los violentos hechos ante la Universidad de Chile
El ministro de Seguridad Bonaerense, Javier Alonso, adelantó que el fiscal hizo ese pedido porque restan llevarse a cabo pericias en el lugar

Arabia Saudita analiza trasladar la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029 por demoras en las obras del centro de ski
La construcción avanza con dificultades y la posible reubicación genera negociaciones con China y Corea del Sur
Se aplicó por primera vez la regla “Julián Álvarez” en el pase de Lanús a cuartos de la Sudamericana ante Central Córdoba
El Granate se impuso por penales ante los santiagueños y se metió entre los ocho mejores de la competencia internacional

Es un 9 goleador, brilla en el Santos de Neymar y lo sigue Brasil: quién es la nueva promesa citada por la selección argentina
Ignacio Pereira Salmón ya se probó con el combinado Sub 15 en un amistoso contra Uruguay. Nació en el Chaco, pero se mudó a Brasil siendo un niño. Su referente es Haaland

Tras los pasos de Colapinto: radiografía del argentino fichado por Red Bull que sueña con llegar a la F1
Mattia Colnaghi nació en Italia y su madre es argentina. Sus anécdotas de chico. Cómo es el método del equipo austriaco en la formación de pilotos
