Cuando Peñarol logró imponerse frente a Racing, en el primer partido de los octavos de final de la Copa Libertadores gracias al gol de David Terans, el club uruguayo celebró la conquista en sus redes sociales. En la cuenta oficial de X (ex Twitter) del Carbonero apareció un puño en alto con la leyenda “Creer”.
El Manya soñaba con defender la mínima ventaja adquirida en Montevideo, pero en Avellaneda el conjunto liderado por Gustavo Costas demostró autoridad, personalidad y jerarquía para revertir la serie.
En una noche inolvidable, en la que la lluvia amenazaba con opacar el espectáculo internacional, Adrián Maravilla Martínez volvió a exponer su capacidad goleadora para convertir dos tantos, mientras que Franco Pardo se convirtió en héroe con el cabezazo del final que selló el 3 a 1 definitivo (3-2 en el global) en el tercer minuto adicional. Para ese entonces, el empate parcial de Nahuel Herrera ya formaba parte del pasado y el Cilindro Mágico se volvió a transformar en un escenario cargado de emoción en el pueblo albiceleste.
Después de los festejos, el desahogo y la alegría por conseguir los boletos hacia la instancia de los ocho mejores del certamen continental, en las redes sociales de Racing le respondieron a su rival charrúa con el brazo dislocado de Gustavo Costas y la misma palabra: “Creer”.

La incógnita sobre lo que le sucedió al experimentado entrenador en su brazo izquierdo se remonta a un accidente que había sufrido durante su infancia. “A los tres años me caí y me rompí el codo con un ladrillo“, explicó en más de una ocasión. Y en alguna entrevista televisiva se atrevió a interpretar especulaciones cargadas de sarcasmo, en relación al tratamiento que tuvo que hacer para recuperarse: “Me operaron en el Fiorito y me soldaron mal. Para mí que el doctor era hincha de Independiente y me puso el codo al revés“.
Además, en otros contactos con la prensa en los que le consultaron sobre la llamativa forma que tiene su brazo, el DT confesó que también le permitió evitar situaciones que pudieran poner en peligro su vida, como cuando lo reclutaron para el ejército: "Me salvé de ir a la Guerra de Malvinas por el codo, porque no podía colocar bien el arma", recordó en alguna oportunidad en la que también deslizó una confesión “Lo hacía un poco exagerado”.
En la noche del martes, Costas llegó a los 1.000 compromisos en la dirección técnica. Y lo hizo con una victoria inolvidable cargada de épica. Es que desde que llegó para afrontar su tercer ciclo en Racing, el ídolo académico logró derrotar a todos los equipos a los que enfrentó en el mata mata por torneos internacionales. Un argumento más que le permite a los hinchas soñar en grande.
Los partidos que dirigió Gustavo Costas durante su tercer ciclo en Racing en los torneos internacionales
Huachipato de Chile (octavos de final de Copa Sudamericana) 2-0 y 6-1 (Global 8-1)
Athletico Paranaense de Brasil (cuartos de final de Copa Sudamericana) 0-1 y 4-1 (Global 4-2)
Corinthians de Brasil (semifinales de Copa Sudamericana) 2-2 y 2-1 (Global 4-3)
Cruzeiro de Brasil (final de Copa Sudamericana) 3-1 (partido único en Paraguay)
Botafogo de Brasil (final de Recopa Sudamericana) 2-0 y 2-0 (Global 4-0)
Peñarol de Uruguay (octavos de final de Copa Libertadores) 0-1 y 3-1 (Global 3-2).
Últimas Noticias
El legado de Sergei Grinkov, el campeón olímpico que murió a los 28 años y marcó la historia del patinaje artístico
El bicampeón olímpico ruso se desplomó repentinamente sobre el hielo durante un ensayo, dejando un legado imborrable en el deporte y alertando sobre un riesgo genético que lleva su nombre

Tras una clasificación marcada por la lluvia, Franco Colapinto largará 15° el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino logró avanzar a Q2, pero tuvo problemas sobre el final para mejorar sus registros y no pudo acceder a la última tanda
El lamento de Franco Colapinto por el problema que lo perjudicó en la qualy del GP de Las Vegas: “Venía bajando mucho”
El argentino largará 15° tras pasar a Q2, pero no pudo esquivar su enojo por el derrape sobre el final que le impidió mejorar sus tiempos
A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia
En 1995, el de Ramallo logró los títulos en el Turismo Carretera y el TC 2000. El ídolo armó un súper equipo que arrasó y se consagró campeón de forma anticipada

