
Valtteri Bottas será piloto titular de Cadillac, nueva escudería que debutará en la Fórmula 1 en 2026. Según el sitio especializado RacingNews365, el anuncio oficial se espera para la próxima semana, coincidiendo con la previa del Gran Premio de los Países Bajos. Se trata del primer piloto confirmado por el equipo estadounidense, que ocupará el undécimo lugar en la parrilla a partir de la nueva normativa.
La llegada de Cadillac al campeonato implica una reconfiguración del mercado de pilotos, así como una oportunidad inédita para las escuderías recién incorporadas. Bottas, de 35 años y poseedor de 10 victorias, 20 pole positions y 58 podios, suma experiencia en las filas de Mercedes y Sauber. Actualmente se desempeña como piloto de reserva de Mercedes, y su elección responde a la necesidad del equipo estadounidense de contar con alguien de “voz experta” en su debut absoluto.
Durante la etapa inicial, Cadillac estará encabezada por Graeme Lowdon, quien se encargará de la dirección deportiva junto al respaldo técnico de Ferrari, motoristas de la escuadra para sus dos primeras temporadas. Como parte de su adaptación, el equipo realizará pruebas con monoplazas previos y afrontará el nuevo reglamento deportivo que entrará en vigencia en 2026.
Uno de los aspectos técnicos y deportivos relevantes para la llegada de Bottas es la sanción de cinco posiciones en la grilla que el finlandés deberá cumplir en su primera carrera con Cadillac, consecuencia de un incidente protagonizado durante su última competencia con Sauber en el Gran Premio de Abu Dhabi de 2024.
Mientras tanto, la definición del segundo piloto de Cadillac permanece abierta. Existe interés por Sergio Pérez, aunque no se descarta que se elija a una figura joven para acompañar a Bottas. En el entorno de la Fórmula 1, el efecto dominó impacta en otras estructuras, en especial Alpine, donde el argentino Franco Colapinto aparece como uno de los beneficiados por la decisión tomada por el piloto finlandés.

La relación entre Valtteri Bottas y Franco Colapinto ha ganado relevancia en las últimas semanas, ya que la butaca en Alpine era uno de los principales objetivos del finlandés, tal como lo reconoció en diálogo con medios internacionales: “Sí, hemos estado hablando desde el año pasado (con Alpine), pero son solo conversaciones. Nada es ley hasta que no haya algo escrito o firmado. Actualmente estoy explorando todas las opciones posibles. Si el equipo sigue escribiendo por mí, es positivo”, manifestó Bottas.
Con la firma de Bottas por Cadillac, las posibilidades de que Colapinto se mantenga como piloto titular o de prueba en Alpine aumentan, ya que la escudería francesa busca definir quién será el compañero de Pierre Gasly para la próxima temporada. La noticia es recibida con optimismo en el entorno del corredor argentino, dado que le quita un rival directo en la competencia por el segundo lugar en el equipo francés.
De confirmarse esta tendencia, Colapinto podría tener asegurado otro año en la estructura de Enstone, donde ha sido protagonista del proyecto joven y figura como uno de los representantes argentinos con mayor proyección en el automovilismo internacional. La permanencia de Franco también ofrece estabilidad en la transición reglamentaria y técnica que atravesará la Fórmula 1 a partir de 2026, contexto en el cual los equipos apuestan por combinar experiencia y juventud en sus formaciones.
La organización interna de Cadillac contempla iniciar cuanto antes un programa de pruebas con Bottas, mientras concluye el proceso de selección de su segundo piloto. La escudería estadounidense realizará test con autos anteriores –probablemente provistos por Ferrari– como parte de la preparación para su desembarco oficial en la máxima competencia.
En sus declaraciones públicas, Bottas señaló que su decisión estuvo enfocada en buscar “el proyecto más interesante posible” de cara al próximo ciclo de la Fórmula 1. “Mi enfoque principal está completamente de 2026 en adelante. Intentaré elegir la mejor opción y el proyecto más interesante posible. Quiero ser competitivo”, subrayó el piloto a medios internacionales. La incorporación de Cadillac le permite ese regreso a tiempo completo, en un contexto que busca sumar experiencia y competitividad en una grilla cada vez más internacionalizada.
Últimas Noticias
River Plate buscará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte como local ante el Gumarelo. Desde las 21.30, por Fox Sports, Telefe y Disney+
Qué dijeron los dirigentes de Independiente y Universidad de Chile tras los violentos incidentes
Néstor Grindetti y Daniel Seoane dieron su versión de los hechos desde el lado Rojo. Michael Clark y Daniel Schapira hablaron en la U de Chile

66 fotos de los graves incidentes en el partido entre Independiente y U de Chile
La revancha por los octavos de final de la Copa Sudamericana que se jugaba en Avellaneda fue cancelado por la Conmebol. Las imágenes de la violencia y barbarie

Francisco Comesaña, de ball boy en la Copa Davis a convocado para disputarla: “Siempre fue un sueño”
El marplatense logró meterse en la élite del tenis mundial en los últimos meses y fue sumado al equipo argentino por Javier Frana. En este mano a mano, repasa sus orígenes y se ilusiona con el futuro

Friedel Meier, el “maestro del fitness” de 77 años que sorprende al mundo: “Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros”
Radicado en Berlín, es empresario y su gran pasión por esta disciplina lo ha llevado a ser modelo y mantener un estado físico impecable: “Todos decían que no duraría mucho”
