
En medio del parate por el verano europeo en la Fórmula 1, la Máxima realizó varios balances parciales de la temporada 2025. La semana pasada, puso en el foco a los novatos, entre los que incluyó al argentino Franco Colapinto. Y ahora publicó en su sitio oficial un análisis sobre Alpine. Y subrayó los problemas que viene evidenciando el equipo francés, que está último en el Campeonato de Constructores y sólo suma 20 puntos, todos logrados por Pierre Gasly.
Al hablar de los jóvenes de la escudería gala, la F1 había señalado: “Revela una situación atípica. Ambos lograron superar a Pierre Gasly en clasificación en alguna ocasión, pero la inestabilidad ha dificultado su progreso. Doohan, tras dos accidentes en Melbourne y Suzuka y una presión mediática constante, fue reemplazado poco después de superar a su compañero en Miami. Colapinto, por su parte, afrontó el reto de debutar sin pruebas de pretemporada y con un ingeniero de carrera nuevo, lo que complicó su adaptación. Si Franco logra capitalizar la experiencia adquirida (corrió con Williams en 9 de los 10 circuitos que restan) y mejorar en clasificación, podría revertir una temporada complicada y sumar sus primeros puntos. El extraño manejo de Alpine con su segunda butaca dejó a dos dignos conductores peleando con una mano detrás de la espalda".
Pues bien, ¿qué dijo la F1 sobre Alpine en líneas generales? Puso énfasis en lo que se ve fin de semana tras fin de semana: “Los hechos subyacentes son que el coche de Alpine no es lo suficientemente rápido esta temporada, dejando al equipo con sede en Enstone en el fondo de la Clasificación de Equipos”. La categoría marcó “el notable sexto puesto de Gasly en el Gran Premio de Gran Bretaña” como lo mejor hasta el momento.
“Doohan disputó las seis primeras rondas de la temporada junto a Gasly, pero fue el francés más experimentado quien lideró las estadísticas de enfrentamientos en clasificación. El único evento en el que el australiano salió por delante en clasificación fue en Miami, ya que llegó a la Q2 antes de asegurar el 14º puesto en la parrilla después de que Gasly fuera eliminado en la primera fase. Sin embargo, la carrera de Doohan el domingo duró menos de una vuelta después de que él y Liam Lawson hicieran contacto en la primera curva, y para la siguiente ronda en Imola fue relegado de nuevo a piloto reserva, con Colapinto ocupando su lugar”, ilustró la F1 el paso del oceánico por las pistas, dando a entender que no mostró demasiadas herramientas para pelear con el francés.
En cambio, al referirse al representante albiceleste, enfatizó: “Con el argentino habiendo tenido ya ocho fines de semana de carrera junto a Gasly, sigue siendo el francés quien lidera -aunque Colapinto mostró ritmo en Canadá y Hungría-“. Es decir, dejó abierta una puerta para la competencia, que la telemetría ya supo respaldar.
El balance también puso de manifiesto los problemas internos que sufrió la escudería que, en los hechos, comanda el asesor Flavio Briatore: “Ha habido muchas noticias fuera de pista en torno a Alpine nuevamente este año: no solo se produjo el mencionado intercambio de pilotos entre Doohan y Colapinto, sino que el jefe de equipo Oli Oakes también abandonó la escudería a principios de este año por motivos de ‘índole personal’“. Además, también recalcó que la apuesta del equipo mantiene todas sus fichas en 2026, cuando incorpore los motores Mercedes.
Pero también subrayó que Franco necesita herramientas y respaldo -para que no suceda lo que sucedió en boxes en Hungaroring- para que pueda rendir como en 2024. “Más allá de 2026, también es necesario centrarse en ayudar a guiar a Colapinto a través de una fase desafiante en su carrera en la F1. El argentino demostró de lo que era capaz la temporada pasada con Williams, pero aún no ha alcanzado ese nivel en Alpine. Si logran que rinda al máximo junto a Gasly, las perspectivas para el futuro serán más prometedoras, así como sus esperanzas de terminar un poco más arriba en la clasificación”, concluyó el análisis.
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi buscará la final de la Leagues Cup ante su clásico Orlando City: hora, TV y formaciones
Las Garzas, dirigidas por Javier Mascherano, intentarán acceder a la definición del certamen internacional. Desde las 21.30, por Apple TV
Encontraron muerto a Shane Christie, ex All Blacks de 39 años: había pedido que investigaran su cerebro por las conmociones
El neozelandés se había convertido en un activista que buscaba mejorar los protocolos para cuidar a los jugadores. Se había retirado del rugby en 2018 por los problemas de salud

La transformación física de una figura del tenis que generó impacto en el US Open: “No quiero ponerme demasiado grande”
El británico Jack Draper, preclasificado número 5 en el último Grand Slam del año, volvió de una lesión y mostró un renovado físico. Las comparaciones con su ídolo, Rafa Nadal

Novak Djokovic habló sobre el retiro de Nadal y Federer: “Una parte de mi carrera se fue con ellos”
Durante el podcast de Jay Shetty, el tenista expresó el impacto emocional que generó la despedida de sus grandes rivales y cómo ese momento marcó un cambio en su trayectoria deportiva, además de destacar la importancia de la salud mental y el legado familiar en su vida

Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: “Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación”
Sergio Zapatilla Sánchez también tuvo experiencias en Ferro, Banfield y Defensa y Justicia. Tras el retiro se desempeñó en la formación, pero hoy prioriza el tiempo con sus seres queridos: “Trabajo de lunes a viernes: sábado y domingo son para mí”
