Luka Doncic encendió las alarmas en Eslovenia luego de su salida por un golpe en su rodilla derecha en el partido amistoso en el que su selección perdió 100-88 ante su par de Letonia en el Xiaomi Arena de Riga, en el marco de la preparación para el Eurobasket que comenzará el próximo 27 de agosto.
La estrella de Los Ángeles Lakers en la NBA sufrió un fuerte dolor cuando restaban 6:40 minutos para el final del tercer cuarto y Letonia se imponía 68-52. La fortuita acción se produjo cuando el letón Kristers Zorks intentó una penetración al aro y terminó empujando al esloveno Gregor Hrovat, quien perdió el equilibrio y cayó de espaldas encima de la pierna de Doncic. El base de 26 años lanzó un agudo alarido, se tomó el rostro, evidenciando la existencia del golpe y quedó sentido a un costado de la cancha. Las imágenes mostraron al resto de sus compañeros estremecidos y preocupados por la salud de su mejor jugador, quien se marchó al vestuario para ser atendido, volvió al banco de suplentes, pero no regresó al partido.
El dato alentador por estos momentos es que una vez que fue atendido por los médicos, Doncic se unió al banco de los suplentes a observar el partido y le pidió a su entrenador, Aleksandar Sekulic, volver a jugar el partido, algo que el DT negó rotundamente para preservar el estado físico de su máxima figura.
Doncic, quien firmó la extensión de contrato hace unos días con los Lakers y había trabajado intensamente con su físico para la temporada entrante de la NBA, venía cumpliendo una gran labor en el duelo frente a Letonia y llevaba anotados 26 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes en apenas 20 minutos de acción. Sin embargo, la desafortunada acción lo dejó fuera de combate y se aguarda el parte médico del seleccionado esloveno para confirmar si existe o no una lesión.

A la espera de las pruebas médicas a las que será sometido Doncic, el golpe en su rodilla derecha podría poner en duda su participación con Eslovenia en el Eurobasket 2025, que se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre en las sedes de Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. El seleccionado balcánico integra el Grupo D junto con Francia, Polonia, Israel, Bélgica e Islandia. El debut será el 28 de agosto ante el seleccionado polaco, en Katowice.
En cuanto a Luka Doncic, este año fue tendencia por haber mostrado una transformación física que redefine su perfil como estrella de la NBA. Tras años de críticas sobre su condición atlética y bajo la presión constante de los focos mediáticos, el escolta de Los Angeles Lakers ha confirmado que perdió 14 kilos durante la pretemporada, ha ganado masa muscular y ha renovado su enfoque profesional. Este cambio, respaldado por un equipo multidisciplinario, tiene un objetivo claro: potenciar su rendimiento y prolongar su carrera al más alto nivel de la liga.
El proceso de transformación del Joven Maravilla ha estado marcado por una rutina de entrenamiento exigente y una dieta estricta. En Croacia, el base siguió un programa diario que incluía sesiones matutinas de 90 minutos en ayunas, circuitos de fuerza, ejercicios de agilidad y trabajo específico en la cancha. Todo esto se realizó en un gimnasio privado equipado con mancuernas, barras, discos, balones medicinales y una pista al aire libre, sin espacio para pausas prolongadas ni improvisaciones.
La alimentación, supervisada por la nutricionista Lucia Almendros, se basó en la eliminación del gluten y una reducción drástica de azúcares, con un consumo mínimo de 250 gramos de proteínas al día y un batido proteico con leche de almendras. Además, el régimen incluyó ayuno intermitente y se mantuvo seis días a la semana, con el objetivo de favorecer la recuperación y controlar la inflamación. Así, Doncic recuperó la tonicidad en sus músculos y espera tener una temporada llena de energía.
Últimas Noticias
La historia de Jannik Sinner: cómo el equilibrio, la familia y la humildad forjaron a una nueva estrella del tenis
En una entrevista con Vanity Fair, el tenista reveló el costado más íntimo de su vida fuera del circuito: el valor de la familia, su miedo a la oscuridad y la madurez que lo convirtió en una de las figuras más admiradas del deporte
Cómo se gestó el pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central y el giro inesperado que podría tener la medida
En la previa del duelo por octavos de final del Torneo Clausura, los once titulares del Pincha se dieron vuelta en el ingreso de los futbolistas del Canalla
Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal “atajado” por los hinchas
Todos los detalles de la clasificación del Xeneize ante la T en la Bombonera
La historia de Luciana Delabarba, quien se convirtió en la máxima goleadora histórica de la Liga Femenina de básquet: “Nunca lo imaginé”
La base de El Talar alcanzó los 2041 tantos en la máxima competencia de Argentina y estableció un nuevo récord

Fue campeón del mundo con Maradona y compartió una foto histórica: la frase de su última charla que le quedó “para toda la vida”
Juan José Meza fue parte del hito de la Selección Sub 20 en Japón 1979 y forjó una amistad con Diego que perduró en el tiempo. “Jugando al fútbol parecía que no, pero era humano”, subrayó en una entrevista con Infobae


