*El tempranero gol de Artur
El vigente campeón de la Copa Libertadores, Botafogo, arrancó con el pie derecho la llave de octavos de final ya que venció 1-0 a Liga de Quito con un gol a los 14 segundos convertido por Artur. En una semana el equipo brasileño defenderá la mínima diferencia en Ecuador.
Las emociones llegaron apenas arrancó el partido en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. El saque fue para conjunto visitante y el propio Artur recuperó la pelota e inició el ataque. Tras un centro desde la izquierda, el delantero firmó de cabeza la apertura del marcador.
El punta de 27 años se incorporó a un selecto grupo de futbolistas que han dejado su huella en la historia de la Copa Libertadores por la velocidad de sus goles. Este tipo de anotaciones, que sorprenden tanto a rivales como a espectadores, se han convertido en momentos icónicos del torneo, donde la rapidez y la concentración desde el primer instante resultan determinantes.
El Botafogo, por su parte, se sumó recientemente a la lista de equipos protagonistas de los goles más veloces en la Copa Libertadores, tras la anotación de Artur en el arranque del encuentro frente a Liga de Quito.

El récord absoluto en el principal torneo de clubes del continente pertenece al peruano Félix Suárez, quien el 4 de abril de 1976 marcó el 1-0 para Alianza Lima a los 6 segundos de iniciado el partido ante Independiente Santa Fe. Este tanto, conseguido en el Estadio Alejandro Villanueva, permanece como el más rápido en la historia del certamen, un hito que ningún otro jugador ha logrado igualar ni superar hasta la fecha.
A tan solo un segundo de distancia, dos registros comparten el segundo lugar en la tabla de los goles más veloces. En 1992, Alfredo Mendoza anotó para Newell’s frente a Colo Colo a los 7 segundos del inicio. El mismo tiempo necesitó, en 2001, un gol en contra de Bolívar Gómez que benefició a Cruzeiro en un partido contra El Nacional.
La lista de los tantos más precoces se amplía con otras anotaciones que, aunque no ostentan el récord, destacan por su inmediatez. En 2010, José Sosa convirtió para Estudiantes ante Alianza Lima a los 8 segundos. En 1989, Carlos Maldonado marcó para Deportivo Táchira a los 10 segundos. En 2020, Kaio Jorge de Santos se sumó al ranking con un gol a los 11 segundos. En 1996, Pedro Sarabia convirtió a los 13 segundos en contra de Cerro Porteño y a favor del Barcelona de Guayaquil. El de Artur quedó como el noveno más rápido de la historia y batió al de Víctor Ismael Sosa, que a los 16 segundos marcó para Pumas de México ante Emelec en 2016.
El Botafogo se quedó con la victoria por la mínima diferencia en un encuentro en el que los ecuatorianos tuvieron más la pelota, propusieron más, pero no pudieron quebrar a la defensa local. En una semana Liga de Quito buscará dar vuelta la serie ante su gente.
Últimas Noticias
Racing vence a Tigre con un ojo puesto en la revancha ante Peñarol por la Copa Libertadores
La Academia se impone con un equipo alternativo ante el Matador. Antes, Aldosivi empató 0-0 con Belgrano y Unión goleó 4-0 a Instituto en Córdoba
Raducanu habló de los rumores de romance y reveló el método que tuvo que aplicar tras ser perseguida por un acosador
La tenista británica de 22 años, que es una de las máximas promesas del circuito WTA, explicó los problemas que tuvo que sobrepasar
Lionel Messi sorprendió a un niño en las calles de Miami: el tierno gesto que se hizo viral
El astro rosarino le firmó un autógrafo a un pequeño admirador que se lo encontró en un semáforo y su actitud causó furor

Bicicleta, taco y volea: el golazo de Valentín Carboni en su presentación con Genoa por la Copa Italia
El argentino fue figura en el triunfo 3-0 de su equipo ante el Vicenza. En la segunda ronda se enfrentará al Empoli

El dardo de un histórico piloto de la Fórmula 1 al jefe de Alpine: “La época de figuras como Flavio Briatore ha terminado”
Ralf Schumacher, ex corredor y actual analista de la categoría, lanzó una contundente reflexión respecto al presente de la escudería francesa
