
Los Pumas comenzarán a escribir un nuevo capítulo en el Rugby Championship, el torneo que une a las potencias del Hemisferio Sur como los All Blacks de Nueva Zelanda, los Springboks de Sudáfrica y los Wallabies de Australia. El seleccionado argentino, comandado por Felipe Contepomi, intentará dar el golpe en el evento internacional que constará de 6 fechas en las que los equipos se enfrentarán entre sí dos veces de local, visitante y un escenario neutral, en formato de gira.
El primer escollo de Los Pumas será nada menos que ante los All Blacks, el próximo sábado 16 de agosto, desde las 18.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. El encuentro frente a los neozelandeses será televisado en vivo por ESPN. En el mismo día, pero a partir de las 12.10 (hora de Argentina) se medirán en el Ellis Park de Johannesburgo, el local Sudáfrica ante Australia.
Una semana después, la selección argentina volverá a ser anfitriona ante Nueva Zelanda, pero en el estadio José Amalfitani de Liniers. Para septiembre, Los Pumas afrontarán su primera gira: el 6/9 visitarán a Australia en Queensland y el 13 jugarán el segundo cruce frente a los Wallabies, pero en Sydney. El 27 de ese mismo mes se trasladarán a Durban para medirse ante Sudáfrica y el sábado 4 de octubre cerrarán el calendario del año en Twickenham, Inglaterra, frente a los Springboks.
El formato del Rugby Championship, que es el torneo de mayor importancia a nivel mundial en el Hemisferio Sur y se equipara al tradicional Seis Naciones que disputan las potencias del Norte como Inglaterra, Irlanda, Gales, Escocia, Francia e Italia, constará de partidos entre todos los participantes y el seleccionado que más puntos sume será el campeón. Cabe destacar que el sistema de puntuación consiste en 4 unidades por victoria, 2 por empate y 0 por derrota. Sin embargo, se reparte un punto bonus para el equipo que convierta 4 o más tries y otro por perder por 7 o menos tries de diferencia.

Desde la creación del Rugby Championship en 2012 (reemplazó al Tres Naciones), hubo tres campeones: Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Los All Blacks dominan el historial con 10 títulos, mientras que los Springboks alcanzaron la gloria en dos oportunidades, siendo además los vigentes ganadores. Los Wallabies lograron festejar por única vez en 2015. Los Pumas, en tanto, registran como mejor marca el subcampeonato de 2024, en el que lograron vencer en una oportunidad a cada una de las potencias.
LA AGENDA DE LOS PUMAS EN EL RUGBY CHAMPIONSHIP 2025:
- Fecha 1: vs. Nueva Zelanda (sábado 16/8, 18.10) en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba
- Fecha 2: vs. Nueva Zelanda (sábado 23/8, 18.10) en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires
- Fecha 3: vs. Australia (sábado 6/9, 01.30) en el Country Bank Stadium de Queensland
- Fecha 4: vs. Australia (sábado 13/9, 01.00) en el Allianz Stadium de Sydney
- Fecha 5: vs Sudáfrica (sábado 27/9, 12.10) en el Hollywoodbets Kings Park de Durban
- Fecha 6: vs Sudáfrica (sábado 4/10, 10.00) en el Allianz Stadium de Twickenham, Inglaterra.
Últimas Noticias
Uno de los futbolistas marginados en el River Plate de Marcelo Gallardo rescindió contrato y firmará con un club de Turquía
Tras ser apartado por el Muñeco, el mediocampista logró su salida del Millonario y fichará por un conjunto del Viejo Continente

Lionel Scaloni se refirió al último partido de Messi por Eliminatorias en Argentina y elogió a Mastantuono por su nivel en Real Madrid
El estratega albiceleste brindó una conferencia previa al partido de mañana ante Venezuela

Las lágrimas de un periodista que emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia: “Me diste la alegría más grande de mi vida”
El entrenador de la selección argentina vivió un momento emotivo en la conferencia de prensa previa al duelo frente a Venezuela

Aseguran que la empleada que denunció a Christian Horner en Red Bull por “conducta inapropiada” se sumó a otro equipo de la F1
El ahora ex director del equipo fue protagnista del caso que sacudió a la Máxima a principios de la temporada 2024
Djokovic logró un triunfo récord en el US Open: tensión con el público, el particular baile para su hija y una desafiante frase
A sus 38 años, el serbio superó al local Taylor Fritz y avanzó a las semifinales del último Grand Slam del año. Su emoción por el cumpleaños de la pequeña Tara
