Salió tercera con la Selección en la Copa América, es Policía y filmó un peculiar video con consejos para ir al estadio

Betina Soriano, jugadora de Belgrano, combinó sus dos trabajos al brindarles recomendaciones a los fanáticos para disfrutar del duelo entre Los Pumas y los All Blacks por el Rugby Championship en el Mario Alberto Kempes de Córdoba

Guardar

“Nuestra Policía de Córdoba está en todos lados: cuidando a los cordobeses y también brillando en el deporte”. Con estas palabras, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, destacó la singular trayectoria de Betina Soriano, quien no solo representa a la fuerza policial provincial, sino que también integra la selección argentina de fútbol femenino, que terminó tercera en la última Copa América, disputada en Ecuador. En la antesala del esperado partido entre Los Pumas y los All Blacks, la delantera se convirtió en la voz oficial de las recomendaciones de seguridad, combinando su experiencia en el deporte de alto rendimiento y su formación policial para orientar a los asistentes.

La Policía de Córdoba y el Ministerio de Seguridad provincial difundieron un video en el que Soriano, en su doble rol de cabo primero y jugadora nacional, detalla las medidas preventivas para el evento que tendrá lugar este sábado 16 de agosto en el Estadio Mario Alberto Kempes. El encuentro, que marca el regreso de la selección argentina de Rugby a Córdoba tras once años y la primera visita de los All Blacks al Kempes, inaugura el Rugby Championship 2025.

En la filmación, Soriano, de 31 años, aparece primero vestida con la camiseta de la Albiceleste y haciendo jueguito con la pelota de fútbol, antes de recibir la guinda de rugby. “Ingresá con tu entrada y DNI, llegá con tiempo, cerrá bien tu auto y no dejes las cosas a la vista. No se permitirá pirotecnia ni objetos peligrosos. Si vas a conducir en ruta, el alcohol en cero, y las luces bajas deben estar siempre encendidas. Ganemos en la cancha y en las tribunas. Todos juntos y con responsabilidad”, fue parte de su discurso. La atacante cerró el clip con un lanzamiento de la ovalada que dio en la cámara y la derrumbó. “Les dije chicos, soy jugadora de fútbol”, concluyó, con una cuota de humor.

El operativo de seguridad, coordinado por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) y el Ministerio de Seguridad, contempla la apertura de puertas a las 15 para evitar aglomeraciones, mientras que el partido comenzará a las 18:10. El acceso al estadio estará estrictamente regulado: los asistentes deberán ingresar únicamente por los portones asignados según su entrada, distribuidos entre Platea Ardiles, Popular Artime, Popular Willington y Platea Gasparini. Además, se habilitarán espacios recreativos para los simpatizantes, zonas de estacionamiento en las inmediaciones y un servicio especial de transporte público para facilitar el traslado de los espectadores.

La figura de Betina Soriano aporta un matiz singular a la campaña preventiva. Nacida en Córdoba en 1994, Soriano inició su carrera Fútbolística a los 12 años en Belgrano, alcanzando la Selección Argentina juvenil y mayor. En 2015, interrumpió su trayectoria deportiva para incorporarse a la Policía de Córdoba, donde actualmente ostenta el grado de cabo primero. Tras cuatro años de servicio, retomó el fútbol en 2019, destacándose en clubes como Belgrano, Talleres y el Sporting San José de Costa Rica. Su esfuerzo la llevó nuevamente a la Selección en 2025, cuando fue convocada por Germán Portanova para disputar la Copa América femenina en Ecuador, donde obtuvo la medalla de bronce.

El regreso de Soriano a la camiseta albiceleste, tras su paso por la Sub-20 y los Panamericanos de 2011, simboliza una historia de perseverancia y vocación. Este año, su convocatoria para representar al país en Ecuador consolidó su lugar entre las deportistas de élite de la provincia. En palabras del ministro Quinteros, “Betina luce orgullosa la camiseta del Pirata, de la Selección Argentina de Fútbol Femenino y honra el uniforme azul, dentro y fuera del servicio”.

Últimas Noticias

El descuido en los boxes durante el GP de Singapur que pudo terminar en una tragedia en la F1: la actitud heroica de un mecánico

El episodio sucedió mientras el equipo trabajaba sobre el monoplaza de Nico Hulkenberg

El descuido en los boxes

El desahogo de Facundo Díaz Acosta tras la final de Antofagasta: “Si estoy sano y contento, eso ya es ganar”

En 2024, salió campeón del Argentina Open y llegó a meterse en el Top 50 del mundo. Una serie de lesiones lo marginaron de la actividad durante el último año y medio, y este domingo volvió a disputar una final en el Challenger de Antofagasta. El zurdo desea volver a su mejor nivel, pero sin dejar de lado su bienestar

El desahogo de Facundo Díaz

Detrás del volante: cómo es la preparación física y mental de Max Verstappen, según su ex entrenador

Bradley Scanes, considerado el artífice del sistema de rendimiento que impulsó al piloto neerlandés al éxito, reveló en High Performance Podcast de qué manera la disciplina integral, la fortaleza emocional y la unidad del equipo Red Bull Racing fueron claves en su dominio

Detrás del volante: cómo es

Era candidata a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos y fue atropellada: las múltiples lesiones que sufrió

La española Ana Alonso, que iba a participar de los JJOO de Invierno Milano-Cortina 2026, sufrió un accidente tras ser golepada por un auto en Granada

Era candidata a ganar una

El inquietante momento que vivió un jugador de golf al ejecutar un tiro a metros de un caimán

El golfista Vince Whaley tuvo que ingresar a un lago para salvar un golpe y se encontró con la presencia de un reptil que generó tensión en los presentes

El inquietante momento que vivió