La selección argentina femenina de beach handball logró el mayor hito de su historia al consagrarse campeona en los World Games desarrollados en Chengdu, China. El equipo dirigido por Leticia Brunati venció en una final electrizante a Alemania, defensoras del título, y conquistó la medalla dorada tras imponerse 2-1 en los shoot-out. Esta consagración representa la primera vez que el equipo femenino argentino alcanza el oro en la competencia y corona un proceso de crecimiento y consolidación internacional.
El partido decisivo enfrentó a dos viejos conocidos: sudamericanas y europeas se reencontraban luego de la última final mundialista (las teutonas ganaron 2-0 en la Isla Pingtan, China). En esta ocasión, fue la selección albiceleste la que celebró la victoria, revirtiendo el antecedente y subiendo a lo más alto del podio.
En la gran final, disputada ante un estadio repleto, las Kamikazes comenzaron en desventaja: Alemania se impuso 20-14 en el primer set tras aprovechar algunos errores y concretar una defensa sólida. Sin embargo, la reacción argentina no tardó en llegar. El segundo parcial mostró la mejor versión de las dirigidas por Brunati, que ajustaron la defensa, aumentaron la intensidad y dominaron por 22-12, igualando el marcador global y llevando el desenlace a los shoot-out.

En la tanda decisiva, el equipo argentino exhibió máxima eficacia y temple. Las Kamikazes anotaron 7 puntos, mientras que las alemanas solo lograron dos, sellando la consagración inédita. Las jugadoras celebraron el oro en la arena de Chengdu, desatando una verdadera euforia en el banco y en la delegación argentina.
La participación albiceleste en estos World Games fue impecable desde la fase de grupos. Argentina integró el Grupo B y cerró con puntaje ideal, venciendo en sets corridos (2-0) a Portugal, Croacia y China. En cuartos de final, el equipo superó 2-0 a Vietnam, volviendo a demostrar solidez y regularidad en su juego colectivo.
En semifinales, las Kamikazes se midieron ante España, reciente campeón europeo. Fue un duelo cerrado que se resolvió en los shoot-out tras repartirse los sets iniciales (20:15, 14:15 y 6:4). Con actuaciones destacadas de Zoe Turnes y Alma Molina, el equipo nacional accedió a la gran final y aseguraba, por tercera vez consecutiva, lugar en el podio.
La definición contra Alemania era una reedición de la última final mundial, pero esta vez la selección argentina logró imponerse utilizando toda su experiencia y contundencia en los momentos clave.
El camino hasta el oro tiene como protagonistas a jugadoras que han crecido con la camiseta argentina. El plantel, bajo la conducción de Leticia Brunati, mostró gran capacidad de adaptación y superación. La preparación incluyó una concentración en Oberá, Misiones, para buscar mejores condiciones climáticas y afinar el trabajo grupal. Para el torneo, Brunati concretó cuatro cambios respecto al plantel que participó en el último Mundial: sumó a Agostina Arcajo, Florencia Gallo y Giuliana Gamba y presentó a la arquera Constanza Suárez, fundamental en varios pasajes del certamen.
El beach handball femenino argentino continúa así un crecimiento sostenido a nivel internacional. En sus dos participaciones previas en los Juegos Mundiales, el equipo había cosechado una medalla de plata en Wroclaw 2017 y un bronce en Birmingham 2022. La cuenta pendiente se saldó en Chengdu, donde la medalla dorada fue levantada por primera vez.

El palmarés reciente de las Kamikazes también incluye el subcampeonato mundial logrado en 2024, precisamente con Alemania como rival en la definición. Aquel antecedente sirvió como impulso para trabajar rumbo a esta conquista, en un ciclo marcado por la superación constante y la integración de nuevas figuras al plantel.
Gisella Bonomi, una de las referentes del equipo, había manifestado antes del torneo la importancia que tienen los Juegos Mundiales para la disciplina: “Representan nuestro trabajo, cada gota de sudor, cada esfuerzo y sacrificio que hemos hecho a lo largo de los años para alcanzar nuestros sueños”. La conquista dorada se convirtió en la máxima recompensa a ese esfuerzo colectivo. Leticia Brunati, entrenadora de la selección, había enfatizdo la preparación y el crecimiento del grupo: “Llegamos con una base consolidada y mucho trabajo previo. Este logro es resultado del compromiso de todo el equipo y del apoyo de quienes acompañaron siempre”.
La obtención del oro por parte de las Kamikazes representa un antes y un después para el beach handball en Argentina. El equipo femenino se consolidó como referencia continental y ahora también mundial, superando a potencias históricas y abriendo una nueva etapa para el deporte en el país.
El plantel dorado de la selección argentina de beach handball:
Portera: María Suárez (VILO)
Defensoras: Alma Molina (Mitre), Giuliana Gamba (Don Bosco), Luciana Scordamaglia (Dorrego) y Zoe Turnes (Almassora Balonmano, España)
Especialista: Lucila Balsas (VILO)
Extremo derecho: Camila Arcoja (Goliat de Viedma)
Extremo izquierdo: Fiorella Corimberto (sin club) y Florencia Gallo (Vélez)
Pivote: Gisella Bonomi (IFES de Neuquén)
Entrenadora: Leticia Brunati
Últimas Noticias
Jugó con Maradona e hizo un gol en un Mundial, pero lleva 20 años alejado del fútbol: la nueva vida de Mauricio Pineda
Vistió los colores de Huracán, Boca y Lanús. Jugó en Italia y España. Los recuerdos de su carrera y su nueva actividad

La refundación que piensa Marcelo Gallardo en River Plate: qué refuerzos buscará en el mercado de pases
Además de un importante éxodo, el director técnico planea sumar jugadores en puestos clave

El corralito truncó su sueño de F1, fue “Macho Bus”, campeón con Ferrari y hoy comenta las carreras de Colapinto
Juan Manuel “Cochito” López se fue a Europa siendo adolescente y ganó en su debut. Llegó a tener un precontrato con Benetton, corrió con su padre, y fue compañero del Flaco Traverso

El extravagante tratamiento al que se sometió Conor McGregor: “Me mostraron cómo habría sido mi muerte”
El excampeón de la UFC reveló cómo una terapia psicodélica en Tijuana transformó su vida y la de su familia

