Susto en el Masters 1000 de Cincinnati: Arthur Rinderknech se desplomó en pleno partido y necesitó de atención médica, debido a las altas temperaturas que azotan a los Estados Unidos.
El episodio alarmante se produjo durante el partido de segunda ronda entre Rinderknech y Felix Auger-Aliassime. El francés, visiblemente afectado por los 32 °C y una humedad superior al 50 %, se desplomó en el fondo de la pista, cubriéndose el rostro con una toalla blanca. El juez de silla, Jimmy Pinoargote, solicitó de inmediato la intervención de los servicios médicos, que acudieron con rapidez para asistir al jugador.
La respuesta del personal médico fue rápida. Mientras Rinderknech permanecía inmóvil, los profesionales le aplicaron hielo y lo atendieron siguiendo el protocolo establecido, que incluyó evitar mostrar imágenes directas del tratamiento en la transmisión televisiva. El francés logró incorporarse tras varios minutos y, en un intento por continuar, regresó a la cancha. El umpire, al percatarse de la gravedad de la situación, preguntó: “Arthur, ¿tú estás bien?”. Auger-Aliassime, visiblemente preocupado, se acercó de inmediato con una toalla para asistirlo.
Sin embargo, durante el siguiente cambio de lado, requirió atención médica adicional y los entrenadores le colocaron toallas frías para intentar estabilizar su temperatura corporal.

Sin embargo, la exigencia física resultó insostenible. Con el marcador 4-2 en contra en el segundo set, el francés optó por retirarse, incapaz de continuar ante las duras condiciones ambientales. Este desenlace subraya la vulnerabilidad de los atletas frente a episodios de golpe de calor, un riesgo que se agrava en torneos disputados en pleno verano y en superficies que amplifican la sensación térmica.
El partido había comenzado poco después de las 11:00 (15:00 GMT), y el desgaste físico acumulado por el calor se volvió insostenible para Rinderknech, quien ya había dejado en el camino al undécimo cabeza de serie, Casper Ruud, en la ronda anterior.
El episodio de Rinderknech no fue el único que evidenció los efectos del clima extremo en Cincinnati. El día anterior, Daniil Medvedev, uno de los principales favoritos, recurrió a una medida poco habitual: tuvo que meter la cabeza en un refrigerador para soportar el calor durante su derrota en tres sets ante Adam Walton.
Profesional desde el 2018, según datos de la ATP, Rinderknech ocupa el puesto 70 del Ranking. Uno de los momentos destacados en su carrera se produjo durante el Open 13 de 2021 en Marsella, donde, tras superar la fase de clasificación, logró avanzar hasta los cuartos de final. En esa instancia, se enfrentó a Ugo Humbert, también francés, y aunque no consiguió la victoria, este resultado representó un avance significativo en su desempeño dentro del ATP Tour.
Antes de su irrupción en el circuito ATP, Rinderknech tuvo sus primeras experiencias en torneos de Grand Slam gracias a invitaciones especiales. En el Abierto de Francia 2018, recibió un wildcard para disputar el cuadro principal de dobles junto a Florian Lakat. Esta oportunidad marcó su debut en un escenario de máxima exigencia, aunque en esa edición no logró avanzar más allá de la primera ronda.
Últimas Noticias
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

San Lorenzo venció 2-0 a Godoy Cruz y se acercó a la cima de la Zona B en el Torneo Clausura
El Ciclón ganó con tantos de Hernández y Cuello. En primer turno, Rosario Central goleó a Gimnasia, Argentinos venció a Aldosivi y Talleres se impuso ante Sarmiento
Comenzó el Mundial Sub 20 en Chile y se utilizó por primera vez la tarjeta verde en el fútbol: el histórico momento
El técnico de Corea del Sur solicitó una revisión bajo esta nueva modalidad en la derrota de su equipo 2-1 ante Ucrania

10 frases de Úbeda tras la derrota de Boca: su charla con Russo y por qué sacó a Merentiel ante Defensa y Justicia
El DT dejó su mirada sobre la caída del Xeneize ante el Halcón en Florencio Varela, que lo dejó afuera de la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026
La lupa sobre los penales en la caída de Boca Juniors en su visita a Defensa y Justicia
El Xeneize perdió 2-1 en Florencio Varela. El foco en la actuación de Jorge Baliño, quien recurrió al VAR
