
El estreno internacional de la película de Fórmula 1 producida por Apple, protagonizada por Brad Pitt, no solo ha marcado un hito en la taquilla global, sino que también ha desencadenado un efecto inmediato y tangible en la economía del campeonato. Según los resultados financieros publicados por Liberty Media, el impacto de este fenómeno cultural se tradujo en un récord de más de 500 millones de dólares en premios distribuidos entre los equipos durante el segundo trimestre de 2025, una cifra que supera ampliamente los registros previos y confirma la sinergia entre el espectáculo cinematográfico y el negocio deportivo.
La compañía, que ostenta los derechos comerciales de la Fórmula 1 desde 2017, detalló en su informe que los equipos recibieron más de 513 millones de dólares en pagos por premios en el segundo trimestre, un salto considerable respecto a los 403 millones de dólares desembolsados en el primer trimestre del año. Este repunte se produce tras un inicio de 2025 marcado por la desaceleración, cuando los ingresos cayeron en 150 millones de dólares frente al mismo periodo del año anterior. El crecimiento se reflejó en los ingresos totales, que alcanzaron 1.226 millones de dólares entre abril y junio, situando al trimestre como el segundo más sólido desde la adquisición de la categoría por parte de Liberty Media.
El presidente y director ejecutivo de FOM, Stefano Domenicali, subrayó la magnitud del momento: “La temporada actual ha mostrado un nivel de competencia extraordinario, con varios equipos y pilotos luchando en el más alto nivel”. Además, destacó el papel de la película: “La película de F1 producida por Apple debutó con merecidos elogios, logrando el mayor estreno en cines a nivel global para un servicio de streaming y atrayendo tanto a los aficionados de siempre como a nuevos seguidores”. Domenicali atribuyó el auge de la audiencia y el compromiso digital a la combinación de la emoción en pista y el fenómeno cultural generado por el filme: “Momentos culturales como la película de F1, sumados a la emoción en pista, están impulsando tendencias positivas de audiencia y un gran compromiso social y digital, incluidos récords de impresiones en redes generadas por el contenido en los canales oficiales de F1”.
El informe financiero de Liberty Media precisa que los 10 equipos de la categoría tienen derecho a una porción de los 513 millones de dólares distribuidos en el segundo trimestre, una cifra que contrasta con los 114 millones de dólares repartidos en el primer trimestre. La escala de distribución sigue el resultado del Campeonato de Constructores del año anterior, conforme al Acuerdo Concorde. Así, McLaren, campeón de la temporada pasada, habría recibido cerca de 88 millones de dólares, mientras que Sauber, décimo clasificado, superó los 37 millones de dólares.
El desempeño financiero del trimestre se vio impulsado por un ingreso operativo de 293 millones de dólares a nivel de F1, frente a los 84 millones de dólares registrados un año antes. Los ingresos de la organización provienen de tres fuentes principales: promoción de carreras, derechos de transmisión y una combinación de patrocinios, hospitalidad corporativa y licencias. El número de eventos y la programación general se mantuvieron estables respecto al año anterior, con nueve carreras en el segundo trimestre de 2025 frente a ocho en 2024, lo que limita el crecimiento en ese rubro a un margen marginal, al igual que los aumentos en las tarifas de transmisión.
El informe de Liberty Media atribuye el aumento de los ingresos principales de F1 en el segundo trimestre a “variaciones en el calendario respecto al año anterior, lo que generó mayores ingresos por promoción de carreras y derechos de patrocinio y medios, con una mayor proporción de ingresos reconocida en el período, así como incrementos contractuales en todas las fuentes principales de ingresos”. Además, se señala que “los ingresos por patrocinio también se beneficiaron del aporte de nuevos patrocinadores. Los derechos de medios aumentaron por el crecimiento sostenido en las suscripciones a F1 TV y por el reconocimiento de ingresos únicos asociados al lanzamiento de la película de F1”.
En el acumulado de los primeros seis meses de 2025, la Fórmula 1 ha desembolsado más de 627 millones de dólares en premios, distribuidos según la clasificación del Campeonato de Constructores del año anterior.
El éxito del filme ha despertado el interés de Apple en adquirir los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos una vez que expire el contrato actual con ESPN. La renovación de estos derechos podría modificar el panorama de ingresos en el próximo año, aunque la compañía advierte que el tercer trimestre suele ser menos favorable debido al parón de verano, que limita la capacidad de generar ingresos en agosto. En 2024, la empresa registró 861 millones de dólares en el tercer trimestre, una cifra similar a la de 2023, lo que se reflejó en los resultados anuales: 3.410 millones de dólares en 2024 y 3.220 millones de dólares en 2023.
Fórmula 1, la película orilla los 550 millones de dólares de recaudación en el mundo y se convirtió en la obra más taquillera de la exitosa carrera de Brad Pitt.
Últimas Noticias
Los tres partidos que le darán continuidad a la fecha 4 del Torneo Clausura con Tigre-Huracán en el inicio del día
Desde las 19, el Matador buscará seguir con su buena racha ante el Globo. Luego, jugarán Newell’s-Central Córdoba y Lanús-Talleres

Carlos Sainz se sinceró sobre su inesperada salida de Ferrari: “Me costó una semana asimilarlo”
Entrevistado para el podcast “High Performance”, el piloto español de Fórmula 1 compartió cómo la insospechada noticia de su salida de la escudería italiana impactó drásticamente en su vida y su carrera, mostrando la fortaleza emocional para continuar

Quiénes son los “criptobros”, los apuntados de iniciar una acción coordinada para lanzar juguetes sexuales en partidos de la WNBA
Un grupo que generó una criptomoneda se atribuyó estos ataques a las jugadoras de la principal liga de básquet de Estados Unidos, aunque aseguran que es un método de “protesta”

El mensaje de Flavio Briatore tras otro mal fin de semana de Alpine en el Gran Premio de Hungría: “Es una fase crítica en nuestro trabajo”
La escudería francesa enfrenta un calendario sin mejoras y ya concentra sus recursos en el desarrollo para 2026. “Estamos haciendo avances positivos en ese proyecto”, aclaró el directivo

La frase de Eduardo Domínguez en medio de los rumores de un interés de Estudiantes por fichar a Marcos Rojo tras su salida de Boca
El director técnico del Pincha se refirió a la chance de incorporar al ex defensor del Xeneize
