
Boca Juniors informó que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejaron de pertenecer al Consejo de Fútbol y a la institución de la Ribera. A través de un comunicado oficial, tal como había anticipado Infobae hace algunas horas, el Xeneize anunció que los integrantes del departamento de fútbol presidido por Juan Román Riquelme se despidieron previo al duelo de este sábado contra Racing. Marcelo Delgado continuará en su cargo y se espera que en los próximos días sea anunciado al menos un nuevo miembro.
“El Club Atlético Boca Juniors informa que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución”, fueron las palabras que utilizó la entidad de la Ribera para confirmar la salida de dos miembros que no serán reubicados ya que las autoridades entendieron que no existe espacio para ellos en el organigrama. Hay que remarcar que quien continúa vinculado es Jorge Bermúdez, quien se encuentra de licencia en Colombia por asuntos personales.

Otro de los puntos a mencionar es que, según pudo averiguar este medio, la salida de Serna y Cascini se originó por una renuncia después de la derrota ante Huracán en Parque Patricios. Antes de la última derrota con Huracán, el colombiano había brindado su última entrevista pública: “El balance no es positivo, estamos preocupados y también ocupados en saber cómo mejorar. Lo más importante es que, si estamos juntos, es mucho más fácil”.
Riquelme hasta aquí había sido un ferviente defensor del trabajo de los integrantes del Consejo de Fútbol. De hecho, llegó a afirmar tras el sorteo del Mundial de Clubes a fines de 2024: “Me da risa que del Consejo hablan todo el día y no paran de trabajar. No se toman vacaciones hace cinco años. Están pendientes de los temas del equipo. Confío en los muchachos del Consejo y en el entrenador”. Sin embargo, la presión de los resultados y el desgaste institucional lo llevaron a aceptar la renuncia de los ex futbolistas que lo acompañaron hasta aquí.
Chicho había iniciado sus labores en el club como ayudante de campo de Sebastián Battaglia en la Reserva, mientras que luego se incorporó al CDF en el que Cascini estuvo desde un inicio. El ente que ahora será reformado participó en la obtención de 6 títulos hasta ahora: Liga Profesional 2019/2020, Copa Argentina 2019/2020, Copa de la Liga 2020, Copa de la Superliga 2022, Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2022.

Los últimos malos resultados, que incluyeron la falta de trofeos desde el año 2023, en el que Boca perdió la final de la Libertadores ante Fluminense, y fundamentalmente la ausencia de la Copa en 2024 y 2025 precipitaron esta reestructuración.
En la conferencia de prensa y la entrevista que había dado ayer, Miguel Ángel Russo se había referido al Consejo pero solamente había hecho mención a Marcelo Delgado. Esta salida era algo que se trabajó desde que Serna y Cascini presentaron su renuncia al día siguiente del 1-0 en contra ante Huracán. Ahora, Riquelme y el Chelo tendrán que definir cómo continuará la línea de trabajo.
¿Quiénes suenan para sumarse al Consejo? Uno de los primeros nombres que surgen, por lógica, es el de Carlos Bianchi. Riquelme mostró su adoración en más de una ocasión por el Virrey, quien ya tuvo un rol como manager en 2010 cuando el Coco Basile era entrenador. Desde el entorno del ex entrenador de 76 años advirtieron que no aceptaría una propuesta, aunque no hay que descartar un llamado de Román.
Por otra parte, este medio pudo saber que otros ex futbolistas de la entidad xeneize como Alberto Beto Márcico y el Mono Carlos Fernando Navarro Montoya sí estarían dispuestos a sumarse a la estructura de trabajo que mantendrá al Chelo Delgado. Otro en carpeta es José Pekerman, que a los 75 años aguarda por una propuesta para reinsertarse en el fútbol sea en la faceta de técnico o también comandando una secretaría técnica. Cristian Traverso, hoy panelista en un programa deportivo, descartaría la propuesta en caso de ser llamado.
EL COMUNICADO COMPLETO

El Club Atlético Boca Juniors informa que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución.
Les agradecemos a ambos el compromiso y el trabajo sostenido de estos años. Durante su gestión, el Club alcanzó importantes logros deportivos e institucionales, período en el cual obtuvo seis títulos oficiales, además de ser el último club argentino en disputar la final de la Copa Libertadores.
Valoramos también su intervención en el desarrollo y proyección de numerosos jugadores de las divisiones juveniles, muchos de los cuales fueron promovidos al equipo de primera división.Les deseamos a Mauricio y a Raúl el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos personales y profesionales.
Club Atlético Boca Juniors
6 de agosto de 2025
Últimas Noticias
River Plate buscará dar vuelta la serie ante Palmeiras en Brasil para avanzar a semifinales de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones
El Millonario, que cayó por 2 a 1 en la ida, necesita pisar con fuerza en territorio brasileño para meterse entre los mejores cuatro de la competencia. Desde las 21.30, por Fox Sports, Telefe y Disney+
La argentina Sofía Montenegro perdió una sangrienta pelea, pero consiguió su contrato en UFC tras una gran actuación
El presidente de la compañía consideró que la luchadora albiceleste fue la ganadora

LeBron James reveló el momento en que dimensionó su talento: “Ahí supe que era especial”
El reconocido basquetbolista estadounidense participó del pódcast de Speedy Morman, donde rememoró el instante decisivo de su adolescencia, cuando descubrió su potencial único y la convicción de un futuro fuera de lo común

Comienza la Liga Nacional de básquet con Boca en busca del tricampeonato y un debutante: todo lo que hay que saber
Esta noche, el último campeón se enfrentará a Racing de Chivilcoy en La Bombonerita. Los detalles de la temporada 2025/26

Qué se juega el River de Gallardo en la revancha frente a Palmeiras
Tras la caída 2 a 1 en el Monumental, el equipo dirigido por el “Muñeco” irá por la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores esta noche en San Pablo
