Las internas en los equipos con grandes aspiraciones pueden complicar los objetivos propuestos en el inicio de cada temporada. Los conflictos entre los propios protagonistas son más habituales de lo que el consciente colectivo supone. Y en Francia se reveló un nuevo episodio que expuso el carácter de dos figuras del Viejo Continente.
La escena captada por las cámaras del reciente documental sobre el Olympique de Marsella reveló un momento de tensión pocas veces visto en el vestuario del club que milita en la Ligue 1. Durante una sesión de entrenamientos, el técnico Roberto De Zerbi perdió la paciencia con el volante Ismael Kone y, tras una serie de reproches, le ordenó abandonar el campo: “No puedo jugar, ve a ducharte. Ve a ducharte, Isma, somos el Olympique de Marsella”.
El suceso, que culminó con el estratega exigiendo al mediocampista que llamara a su representante, expuso la fractura del vínculo entre ambos y anticipó el abrupto desenlace de la etapa del canadiense en Francia. Según detalló el material audiovisual, este incidente fue determinante para que el club decidiera transferir a Kone al Sassuolo de Italia apenas seis meses después de su llegada.
Su arribo al Olympique de Marsella en 2024 se produjo tras una operación económica con el Watford de Inglaterra valuada en 15 millones de libras (aproximadamente 17,7 millones de euros).
El canadiense se convirtió en el primer refuerzo del excéntrico estratega, lo que generó grandes expectativas sobre su papel en el nuevo proyecto deportivo. Sin embargo, la relación entre el DT italiano y el mediocampista se deterioró con velocidad, hasta desembocar en la salida anticipada del jugador en enero de este año.
El documental, citado por The Sun, ofrece detalles inéditos sobre la dinámica interna del equipo y la gestión de De Zerbi. En una de las secuencias, se observa a Kone perdiendo la pelota durante un ejercicio, lo que provocó la airada reacción del técnico: “Oh, Dios mío, cuando digo que reduzcan los toques, ¡reduzcan los toques!”. La tensión escaló hasta el punto de que ambos tuvieron que ser separados tras un intercambio verbal, mientras el DT insistía: “¡Llama a tu agente!”.
En declaraciones recogidas en el mismo largometraje, De Zerbi justificó su decisión aludiendo a la brecha de nivel entre el canadiense y el resto del plantel: “La diferencia en la categoría de Kone era demasiado grande para que el mediocampista jugara en un club como el Marsella”.
Además, el entrenador matizó que, si bien consideraba a Kone como uno de los jugadores con mayor proyección del club, su rendimiento resultó irregular: “Es uno de los jugadores con más potencial del Olympique de Marsella, pero que no siempre se ha portado bien”. Y agregó que sus altibajos eran excesivos para un futbolista que aspiraba a consolidarse en el equipo.
La personalidad de Roberto De Zerbi, conocida por su intensidad y exigencia, ya había quedado en evidencia en episodios previos. Durante su etapa al frente del Brighton, protagonizó un enfrentamiento con el segundo entrenador del Tottenham Hotspur, Cristian Stellini, en un partido de la Premier League. Este carácter volcánico ha marcado su estilo de liderazgo y, en el caso de Kone, precipitó una ruptura que el club francés no tardó en resolver con la cesión del jugador al fútbol italiano.
Últimas Noticias
Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

La entrevista más íntima a Cristiano Ronaldo: la posible boda con Georgina, su colección de autos y cómo maneja su fortuna
El portugués reveló cómo fue el momento de pedirle matrimonio a su pareja y por qué no le sorprende ser multimillonario
Dafne Navarro y Mariola García lideran la delegación mexicana rumbo al mundial de gimnasia de trampolín en Pamplona 2025
Ambas gimnastas buscan conquistar una presea y repetir el éxito de 2022, cuando lograron medalla de bronce, poniendo nuevamente el nombre del país en lo más alto

Claudio Tapia presentó la Universidad de la AFA: “Es un anuncio histórico”
El presidente de la casa madre del fútbol argentino encabezó el lanzamiento de esta iniciativa enfocada en la formación de las personas que rodean al deporte más popular del país

La historia del argentino Pedro Cachin, el trabajador silencioso del tenis que tuvo un festejo inolvidable en su título más importante
El cordobés, que anunció su retiro ayer a los 30 años, construyó una carrera basada en el esfuerzo y la constancia. En 2023, antes de levantar su mayor trofeo, protagonizó un recordado momento junto a Tango, su mascota


