“Dejen de lanzar dildos a la pista, nos harán daño”, reclamó Sophie Cunningham, jugadora de las Indiana Fever, en su cuenta de X. La advertencia, directa y sin rodeos, surgió tras el segundo episodio en menos de una semana en el que un objeto sexual fue arrojado a la pista durante un partido de la WNBA. La reiteración de estos incidentes, ambos con las Golden State Valkyries como protagonistas en cancha, ha encendido el debate sobre la seguridad y el respeto en los eventos deportivos femeninos.
La noticia principal gira en torno a la aparición de juguetes sexuales en dos partidos consecutivos de las Golden State Valkyries. El primer incidente se produjo la noche del martes, cuando un aficionado lanzó un consolador verde a la pista durante los instantes finales del encuentro que las Valkyries disputaron frente a las Atlanta Dream. El marcador señalaba 75-77 a favor de las visitantes y restaban 51,9 segundos para el final cuando el objeto impactó contra el parqué, obligando a interrumpir el juego. El personal de seguridad retiró el artículo y el partido continuó sin más sobresaltos.
Lejos de tratarse de un hecho aislado, la situación se repitió en el siguiente compromiso de las Valkyries, esta vez en el pabellón de las Chicago Sky. A falta de 7 minutos y 40 segundos para concluir el tercer cuarto, un dildo idéntico al anterior, tanto en forma como en color, fue arrojado nuevamente a la pista. La coincidencia en el tipo de objeto y la proximidad temporal de ambos episodios han generado inquietud entre jugadoras y aficionados.
La reacción de Sophie Cunningham no tardó en viralizarse. Su mensaje en redes sociales, en el que exigía el cese de este tipo de acciones, puso en evidencia la preocupación de las deportistas por su integridad física y el ambiente en el que se desarrollan los partidos. La reiteración de estos actos en encuentros de la WNBA ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los organizadores y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los recintos deportivos.
El hecho de que ambos incidentes hayan tenido lugar con las Golden State Valkyries en cancha no ha pasado inadvertido para la liga ni para la opinión pública. La secuencia de eventos ha puesto en el centro de la discusión la vulnerabilidad de las jugadoras ante comportamientos irrespetuosos por parte de algunos asistentes, así como la urgencia de establecer protocolos más estrictos para prevenir situaciones similares en el futuro.
El duelo terminó con victoria 73-66 de Golden State Valkyries sobre Chicago Sky, resultado que mantiene en zona de playoffs a las de California y en el penúltimo lugar de la clasificación a las de Illinois. El próximo compromiso de las Valkyries será mañana, ante Las Vegas Aces, donde seguramente habrá expectativa y refuerzos de seguridad para evitar que ocurra un nuevo episodio de este tipo.
Últimas Noticias
La impactante cicatriz de Jude Bellingham tras pasar por una operación en su hombro izquierdo
El volante del Real Madrid estuvo de vacaciones en Jamaica y dejó ver la marca tras su intervención

Alpine abrió una investigación interna tras las malas paradas que sufrió Colapinto en el GP de Hungría de F1
La escudería francesa realizará una evaluación interna para intentar encontrar dónde estuvieron los problemas en las dos fallas que arruinaron la carrera del piloto argentino
El mensaje de una leyenda de Estudiantes creado con inteligencia artificial que revolucionó la fiesta del 120 aniversario
En la celebración, que se realizó en el Estadio Uno de La Plata, apareció la figura de Osvaldo Zubeldía. Además, se presentó una estatua en su honor

El video que muestra como el icónico gol de Maradona a los ingleses fue más rápido que Alpine en los boxes con Colapinto
Los problemas en las paradas que tuvo el piloto argentino en el GP de Hungría generó una comparación que causó furor

Stephen Curry reflexionó sobre su impacto en la NBA, el retiro y la enseñanza de Kobe Bryant
En una conversación con el podcast 360 With Speedy Morman de Complex, el jugador de los Golden State Warriors habló sobre sus vínculos personales, sus rutinas supersticiosas, la evolución del juego, y su visión del futuro como referente del deporte
