
La Conmebol informó la fecha en la que se jugará la Finalissima entre la selección argentina y España, los respectivos elencos campeones de la Copa América y la Eurocopa. Según indicó la entidad, el partido se jugará en marzo de 2026, aunque el día no fue confirmado, ya que está sujeto a modificaciones.
La realización del evento depende de un factor clave: la selección española debe asegurar su clasificación al Mundial 2026. El equipo dirigido por Luis de la Fuente iniciará su camino en las Eliminatorias Europeas en septiembre, con partidos ante Bulgaria y Turquía.
El formato de clasificación establece que solo el líder de cada uno de los 12 grupos accederá de manera directa a la Copa del Mundo, mientras que los segundos lugares deberán disputar playoffs para pelear por los cuatro cupos restantes del continente.

Si la Roja logra el primer puesto de su grupo, podría sellar su pase a mediados de noviembre, tras completar los duelos de ida y vuelta frente a Bulgaria, Turquía y Georgia. En ese escenario, la Finalíssima se celebraría en una sede aún por definir durante la Fecha FIFA de marzo. Londres ya ofreció albergar el partido, aunque Qatar y Arabia Saudita también presentaron ofertas para recibir el evento. Y Uruguay jugó sus fichas.
En cambio, si España debe disputar el playoff, el acuerdo entre federaciones quedaría en suspenso, ya que esos compromisos se jugarían en la primera ventana disponible de 2026.
El calendario de la FIFA contempla una ventana de partidos entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Posteriormente, del 1 al 9 de junio, se abrirá otra doble fecha destinada a amistosos preparatorios para la Copa del Mundo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio. Por este motivo, la posibilidad de organizar la Finalíssima en junio queda descartada.

En caso de que el partido no pueda realizarse en marzo, la FIFA ya definió su cronograma de ventanas internacionales hasta 2030. Las primeras alternativas posteriores a la Copa del Mundo 2026 serían entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre, con espacio para cuatro partidos, y otra ventana del 9 al 17 de noviembre.
Mientras tanto, la Albiceleste, con su clasificación asegurada para el Mundial, cerrará las Eliminatorias Sudamericanas el martes 4 de septiembre en Buenos Aires ante Venezuela y el jueves 9 del mismo mes en Guayaquil contra Ecuador. Luego, la Albiceleste deberá organizar amistosos de preparación para el gran torneo del próximo año. Hasta el momento, solo se confirmó un partido ante Angola.
La historia de la Finalíssima se remonta a 1985, cuando Francia venció 2-0 a Uruguay en el Parque de los Príncipes de París. La segunda edición se disputó en 1993, con el triunfo por penales de Argentina ante Dinamarca tras igualar 1-1 en el Estadio José María Minella de Mar del Plata. Aquella competencia, conocida entonces como Copa Artemio Franchi, permaneció inactiva hasta su reactivación en 2022. En esa ocasión, la Albiceleste goleó 3-0 a Italia en el Estadio Wembley de Londres, tras consagrarse campeona de la Copa América 2021 y la Eurocopa 2020.
La edición de 2024 de la Copa América, en la que Argentina se impuso a Colombia en una final electrizante, le otorgó el derecho de disputar nuevamente la Finalíssima. Por su parte, España llega como actual campeona de la Eurocopa, tras vencer a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín hace un año, aunque recientemente perdió por penales la final de la Nations League.
Últimas Noticias
Lanús y Atlético Mineiro empatan en Paraguay por la final de la Copa Sudamericana
El Granate se mide al Galo en el Defensores del Chaco de Asunción en la definición del torneo internacional. Televisa ESPN, Disney+ y DSports

El divertido paseo en góndola de Colapinto y Christine GZ en Las Vegas: el tema que cantó el argentino
En la previa del inicio de la actividad en pista de la Fórmula 1, el piloto albiceleste realizó una entrevista con la periodista española en un canal artificial

Franco Colapinto largará 15° en la carrera nocturna del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino tendrá un nuevo desafío en el trazado urbano de Estados Unidos que contará con Lando Norris iniciando desde la pole
La patada que le costó la expulsión al Colo Barco en la derrota del Racing de Estrasburgo
El futbolista argentino de 21 años vio la primera roja de su carrera en la caída ante Lens por la 13ª fecha de la Ligue 1

