Franco Colapinto completó una complicada tarea en la carrera Sprint del Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1. El piloto argentino largó desde el pit-lane después de realizar modificaciones en el alerón trasero de su Alpine durante el “parque cerrado” y finalizó en el 19° lugar en Spa-Francorchamps. El pilarense únicamente terminó por delante de su compañero Pierre Gasly, quien sufrió problemas técnicos en su vehículo en la previa de la competición y salió a pista en el tercer giro.
La novedad estuvo en que la escudería optó por utilizar la gama más blanda de neumáticos en el A525 de Colapinto, decisión que lo diferenció de todos los otros pilotos que participaron con el compuesto medio, los cuales suelen emplearse en las carreras Sprints. Las gomas del argentino perdieron rendimiento rápidamente y no pudo escapar del último puesto.
Una vez finalizados los 15 giros, el argentino explicó los motivos por los que utilizaron dicho compuesto, aunque dejó en claro que no está conforme con el resultado final. “Sirvió para entender un poco el auto en los cambios que hicimos, obvio. No sirvió para nada después porque se cayó a pedazos después de la primera vuelta con la goma blanda. Era lógico que iba a ser complicado, pero creo que aprendimos un par de cosas para mañana”, describió Colapinto, haciendo hincapié en que la Sprint permitió hacer algunas pruebas sobre la configuración del monoplaza A525.
De hecho, en comparación al día viernes, Colapinto afirmó que cambiaron “un par de cosas en el set-up (puesta a punto)”. No obstante, más allá de los datos reunidos durante su participación en la Sprint, dejó entrever que todo podría cambiar por las condiciones climáticas en la carrera principal del GP de Bélgica: “Si es que no llueve... creo que va a llover. Esperemos haber dado un poco de mejores pasos”.
*El resumen de la carrera Sprint en Bélgica
“Veremos ahora con los datos. Querían largar con blandas, así que largamos con blandas... Creo que, obviamente, iba a ser más complicada la carrera”, concluyó el argentino. Vale destacar que el pilarense comenzó desde la línea de pits después de que Alpine le cambiara el alerón trasero del auto por uno de una especificación diferente durante el Parque Cerrado. Ya en la carrera con los blandos, Colapinto tuvo una alta degradación en los neumáticos, al punto de que en la sexta vuelta empezó a tener claras marcas de desgaste.
Desde entonces, el argentino empezó a perder ritmo notablemente en comparación al resto y no pudo mantenerse cerca de Nico Hülkenberg (Sauber), quien había sido superado por Lewis Hamilton (Ferrari) y Andrea Kimi Antonelli (Mercedes). De hecho, Colapinto pudo presionar en las primeras dos vueltas al joven corredor italiano, pero el rendimiento de los neumáticos blandos cayó rápidamente.
“Fue difícil. Siempre es difícil empezar desde atrás, es complicado. Creo que aprendimos algo después del cambio de ayer. Veamos qué podemos hacer en la clasificación, pero ya lo intentamos con los blandos, que siempre son difíciles por su degradación”, argumentó Colapinto en diálogo con la Fórmula 1.
Ahora, el pilarense buscará cambiar el panorama en la clasificación de cara a la carrera principal. Cabe recordar que el pilarense había quedado 19° en la qualy Shootout que definió la grilla de salida en la Sprint. El mejor registro de Colapinto fue de 1:43.587, con la salvedad que en la SQ1 los competidores están obligados a utilizar neumáticos medios.
“Costó, no fue lo que queríamos. Hicimos un par de cambios después de la FP1 para intentar dar el pasito que necesitábamos porque estamos complicados. Pero fuimos en el camino incorrecto”, comentó después del Shootout, donde se mostró muy descontento por el rendimiento de su monoplaza, algo que replicó en el día de hoy tras la carrera Sprint.
El Gran Premio de Bélgica volverá a tener actividad con la clasificación desde las 11:00. Allí se establecerá la grilla de salida de cara a la carrera principal del domingo, la cual dará inicio a las 10:00 y contará con un total de 44 vueltas.
Últimas Noticias
Rodolfo D’Onofrio confirmó que no será candidato a presidente de River y Stefano Di Carlo se encamina para ser el sucesor de Jorge Brito
El ex mandatario del club ratificó que respaldará la candidatura del actual secretario general: “Me voy a ocupar del armado de todo esto y todo lo que requieran de mí”, dijo

La actitud de Ricardo Centurión que generó polémica en Bolivia
El argentino vivió desde la platea la derrota de su equipo, Oriente Petrolero, ante Independiente Petrolero. Y una imagen suya provocó controversia

La explicación de Flavio Briatore sobre la estrategia con Colapinto en el GP de Bélgica
El asesor ejecutivo de Alpine analizó la actuación del piloto argentino en Spa-Francorchamps

La figura del fútbol que se disputarían el Manchester City y el United para revolucionar el mercado de pases
El PSG tiene en la mira a un arquero para reforzar el plantel, mientras Gianluigi Donnarumma podría estar cerca de aterrizar en la Premier League

Franco Colapinto criticó la estrategia de Alpine en el GP de Bélgica de F1: “Fue una carrera dura, nos faltó ritmo”
El argentino analizó la carrera en Spa-Francorchamps, donde otra vez su A525 careció de competitividad
