La novela de Racing y Vélez por el pase de Almendra: una diferencia de USD 700.000 y el factor Centurión

El volante con pasado en Boca siente que cumplió un ciclo en la Academia y busca un nuevo destino. Los detalles

Guardar
El volante celebra un gol
El volante celebra un gol suyo en el Arena Castelao ante Fortaleza. Foto: Thiago Gadelha / AFP

Tic tac, tic tac, tic tac... El tiempo pasa y la hora señalada en la que se cierre el libro de pases está cada vez más cerca. En Racing, Franco Pardo ya se hizo la revisión médica y se sumó al conjunto que dirige Gustavo Costas. El ex defensor de Unión, que conoce al entrenador por su paso en Palestino de Chile, se convirtió en la quinta incorporación tras los arribos de Alan Forneris, Duván Vergara, Elías Torres y Tomás Conechny.

El ex referente del Tatengue se sumó a la Academia luego de que se cayera la operación con Nacho Vázquez, dado que las autoridades de Platense pretendían cambiar los términos de la negociación y en Avellaneda optaron por otra opción. Así, cerró en un monto cercano a 1.3 millones de dólares por Pardo.

Naturalmente, también hubo salidas en el plantel albiceleste. A la controvertida partida de Maximiliano Salas a River Plate se sumó la de Germán Conti, quien continuará su carrera a préstamo en Gimnasia de La Plata, dado que el ex Colón no estaba en los planes del experimentado entrenador. Pero la lista se puede extender.

Es que Agustín Almendra siente que cumplió un ciclo con el club de sus amores. Tras ganar la Copa Sudamericana y la Recopa ante el Botafogo, el ex Boca busca un nuevo destino y sus conversaciones permanentes con Guillermo Barros Schelotto le abrieron una puerta en Vélez Sarsfield.

El volante cedió terreno en la consideración de Costas y en su puesto tiene mucha competencia. Su irregularidad en el comienzo de la temporada (flojos partidos contra San Martín de San Juan y Barracas Central) lo relegó al banco de suplentes y en su puesto pueden jugar intérpretes de la talla de Bruno Zuculini, Richard Sánchez, el uruguayo Martín Barrios y hasta el propio Alan Forneris, quien llegó del Sabalero como una apuesta a futuro.

Actualmente, Almendra tiene contrato hasta diciembre de 2026, pero desde Liniers llegó una oferta formal por un monto cercano a los 2.300.000 de dólares, más un plus por cumplir ciertos objetivos. La cifra dista de los 3 millones que exige Racing, dado que la entidad de Avellaneda también quiere incluir una negociación de una vieja deuda que está judicializada (equivalente a 500.000 dólares) por la operación que incluyó a Ricardo Centurión cuando vistió la camiseta del Fortín.

En estos términos la negociación no se llevará adelante y se espera que salga una nueva propuesta desde Villa Luro para acercar las partes. Además, Gustavo Costas no exigiría al incorporación de otro refuerzo en su lugar, dado que entiende que tiene variantes para su puesto.

Mientras tanto, el equipo sigue con los entrenamientos luego de la victoria contra Belgrano en CórdobaGabriel Arias, quien no pudo terminar el compromiso frente al Pirata por una molestia muscular, se realizó los estudios médicos y el parte indicó “una lesión muscular grado 2 del bíceps femoral izquierdo del miembro inferior izquierdo”. Es decir: desgarro. Desde el cuerpo técnico son conscientes de que La Gaviota se perderá los próximos compromisos.

Las inseguridades que demostró Facundo Cambeses en el Barrio Alberdi y la proximidad del encuentro ante Peñarol en Uruguay, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores (12 de agosto) encendieron las alarmas en Avellaneda. Previo a ese encuentro crucial, Racing recibirá el sábado por la noche a Estudiantes y luego tendrá el clásico con Boca en La Bombonera. Además, se confirmó el cruce de la Copa Argentina con Deportivo Riestra para el domingo 3 de agosto a las 16 en el Néstor Díaz Pérez de Lanús. Y para esas alturas, Costas necesita del plantel completo.

Últimas Noticias

Dónde y cuándo será el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras

La boxeadora falleció este lunes, luego de dos semanas de internación por un ACV isquémico, causando conmoción en el deporte y la sociedad argentina

Dónde y cuándo será el

Prohibieron el ingreso a las canchas a barras de Aldosivi por la violencia en el partido ante Newell’s

La medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta a miembros de facciones radicalizadas del club marplatense, quienes participaron en enfrentamientos con armas blancas y dejaron heridos en el estadio José María Minella

Prohibieron el ingreso a las

San Lorenzo no sumó refuerzos por primera vez en tres décadas: los jóvenes que asoman y los futbolistas que pueden irse

El Ciclón vive una crisis económica y dirigencial. Decidió apostar por los juveniles formados en el club

San Lorenzo no sumó refuerzos

Sufrió como nadie a Maradona en México 86, se convirtió en “villano” de Argentina y halló cómo hacer rentable la “humillación”

Peter Shilton transformó en bandera su encono con el Diez tras los dos goles que le anotó a Inglaterra en el mítico cruce de cuartos de final. Ahora buscará sacarle una jugosa tajada económica a la rivalidad que abonó en los micrófonos. La historia completa

Sufrió como nadie a Maradona

De la prisión a convertirse en campeón mundial e intimidar a Holyfield y Foreman: murió Dwight Muhammad Qawi, leyenda del boxeo

Dueño de cinturones en dos divisiones, se transformó en ejemplo de resiliencia al reformar su vida luego de caer tras las rejas por robo a mano armada. Llevaba cinco años luchando contra la demencia

De la prisión a convertirse