
La gran final del Mundial de Clubes que se disputará este domingo entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea contará con un juez de alto calibre: el árbitro designado por FIFA es el experimentado Alireza Faghani, nacido en Irán pero actualmente representante de Australia. Con 47 años y una trayectoria forjada en los principales escenarios del fútbol internacional, Faghani será el encargado de dirigir el partido que definirá al nuevo campeón mundial, en un duelo cargado de estrellas, tensión táctica y expectativas globales.
Será su cuarta aparición en el certamen. El iraní-australiano ya había dirigido el encuentro inaugural entre Al Ahly e Inter Miami, el 15 de junio, que terminó en empate. Posteriormente, fue árbitro del duelo de fase de grupos que culminó con triunfo de Bayern Munich por 2-1 sobre Boca Juniors, y más recientemente, estuvo al frente del ajustado Chelsea 2 – Palmeiras 1 en cuartos de final, donde se destacó por su firmeza sin perder el control.
Faghani inició su carrera en la liga iraní en 2007, y desde 2008 ostenta la internacionalidad FIFA. Tras su participación en el Mundial de Brasil 2014, su figura comenzó a consolidarse. Fue elegido mejor árbitro de la AFC en 2016 y 2017, participó en la Copa Confederaciones y fue seleccionado para los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022. Desde 2019, arbitra en la A-League australiana.
Con un estilo pragmático y racional, es reconocido por su capacidad para interpretar el juego con solvencia técnica, permitiendo fluidez pero actuando con firmeza cuando el contexto lo exige. No es un árbitro de protagonismo ni de castigo fácil: utiliza el diálogo, la anticipación y la ubicación para controlar los partidos sin recurrir al exceso de tarjetas.
Indicadores arbitrales destacados
Tarjetas amarillas: 3.8 en promedio por partido
Tarjetas rojas: 0.25 por partido (una cada cuatro encuentros)
Tiempo real de juego: 59 minutos
Distancia recorrida promedio: 12 km por partido

Presencia argentina en la definición mundial
Faghani estará acompañado por sus compatriotas Anton Shchetinin y Ashley Beechan como árbitros asistentes.
El cuarto árbitro será el argentino Facundo Tello, oriundo de Bahía Blanca, quien estuvo considerado hasta último momento como posible árbitro principal de la final. Además, como quinto árbitro asistente suplente estará otro argentino de renombre internacional: Gabriel Chade, oriundo de La Rioja.
La participación argentina en un encuentro de esta magnitud es una nueva muestra del reconocimiento internacional que ha ganado su arbitraje, especialmente en torneos de alto nivel donde se valora la combinación de criterio, preparación y capacidad de adaptación.

VAR de jerarquía internacional
El equipo de video arbitraje también refleja el nivel del partido, ya que en el VAR principal estará el alemán Bastián Dankert, mientras que en el AVAR se desempeñará Tatiana Guzmán (Nicaragua) y en el SVAR, Ivan Bebek (Croacia).
La elección de este equipo arbitral por parte de la Comisión de Árbitros de FIFA responde a un objetivo claro: garantizar un final ordenado, justo y con criterios arbitrales que marquen el rumbo de lo que será la nueva etapa del arbitraje internacional post-torneo.
La final del Mundial de Clubes se presenta como un espectáculo de alto voltaje, y la presencia de Faghani y su equipo es sinónimo de jerarquía, ecuanimidad y control.
Últimas Noticias
El argentino Bebu Verón ganó el título continental latino superwélter CMB: “Voy por el sueño de ser campeón mundial”
El oriundo de José León Suárez brindó una “exhibición” en Estados Unidos y venció por decisión unánime al mexicano Vladimir Hernández. Por qué su entorno asegura que “está para las grandes ligas”

“Sos Nadal”: Franco Mastantuono volvió a sorprender por su talento en el tenis, con Federico Coria como coach
La reciente incorporación del Real Madrid compartió una tarde junto al tenista sobre el polvo de ladrillo

Rogelio Funes Mori podría volver al fútbol argentino: el club que preguntó condiciones
El Pincha sondeó la chance de incorporar al delantero, que compartiría plantel con su hermano Ramiro, aunque el defensor se encuentra en observación por su bajo rendimiento

Atención socios de Boca Juniors: el club decidió quitar el filtro de asistencia a La Bombonera
En las próximas horas se comunicará oficialmente que cambiará la medida que rige hace tres años. Los detalles

La durísima frase del Ruso Rodríguez por el planteo de Boca en el empate ante Argentinos Juniors en La Paternal
El capitán del Bicho cuestionó la postura que tuvo el Xeneize en el Diego Armando Maradona. Las imágenes
